“Vos cuando ofreces una cosa y después no lo das, el destino es el que se perjudica. El que sufre después las consecuencias de eso es el destino. Acá toda la sociedad sufre porque el turismo es una actividad económica que derrama muchísima plata en la ciudad” manifestó Fernando Romeo, prestador turístico, en el marco de la visibilización que el sector realizó ante el cierre de accesos en Península Valdés.
Las mujeres y hombres de sector se juntaron en el playón recreativo, al lado del muelle Piedra Buena, para exigir una solución que les asegure trabajar y cumplir con las propuestas ya comercializadas. Desde el Ministerio de Turismo se aseguró que el lunes las tranqueras estarían abiertas, aunque los prestadores advirtieron que si ello no sucede habrá una movilización mayor.
Romeo explicó que “estamos muy preocupados por lo que nos está pasando, especialmente en Península Valdés, donde se están cerrando miradores públicos que se vienen usando hace muchísimo tiempo y que son la base fundamental de lo que es un tour”.
La indignación se acrecentó el viernes cuando desde la cartera turística se les indicó que el tema estaba solucionado cuando las tranqueras seguían cerradas y con candado. “El ministro Diego Lappena nos dice que no se va a cerrar ni un mirador y en el mismo momento se estaba cerrando el mirador sobre Caleta Valdés y hay otro mirador en La Elvira que también está cerrado por falta de mantenimiento en un momento en que estamos en alta temporada” expresó con indignación el prestador.
El cierre lo impulsa el propietario de la tierra con el asesoramiento de un equipo que realiza consultorías, aunque los integrantes del sector turístico advirtieron que “si nos siguen cerrando este mirador, como están amenazando de cerrar la pingüinera de Caleta Valdés, vamos a tener que llegar a un punto de una acción judicial. El sector turístico invierte mucha plata para traer turistas, les contamos cómo es un tour y de repente nos encontramos con que se nos empiezan a cerrar todas las puertas. O sea, tenemos serios problemas más. Y este y el detonante fundamental es el cierre de los miradores”.
Romeo resaltó que “son lugares de uso público. Entonces, no lo puede cerrar nadie” acotando que “. No hay nadie que pueda ir y poner una barrera. Sin embargo, hay alguien que va, pone una barrera delante de las narices de los funcionarios que no saben. Increíblemente no saben”.
“Vos cuando ofreces una cosa y después no lo das, el destino es el que se perjudica. El que sufre después las consecuencias de eso es el destino. Acá toda la sociedad sufre porque el turismo es una actividad económica que derrama muchísima plata en la ciudad” manifestó Fernando Romeo, prestador turístico, en el marco de la visibilización que el sector realizó ante el cierre de accesos en Península Valdés.
Las mujeres y hombres de sector se juntaron en el playón recreativo, al lado del muelle Piedra Buena, para exigir una solución que les asegure trabajar y cumplir con las propuestas ya comercializadas. Desde el Ministerio de Turismo se aseguró que el lunes las tranqueras estarían abiertas, aunque los prestadores advirtieron que si ello no sucede habrá una movilización mayor.
Romeo explicó que “estamos muy preocupados por lo que nos está pasando, especialmente en Península Valdés, donde se están cerrando miradores públicos que se vienen usando hace muchísimo tiempo y que son la base fundamental de lo que es un tour”.
La indignación se acrecentó el viernes cuando desde la cartera turística se les indicó que el tema estaba solucionado cuando las tranqueras seguían cerradas y con candado. “El ministro Diego Lappena nos dice que no se va a cerrar ni un mirador y en el mismo momento se estaba cerrando el mirador sobre Caleta Valdés y hay otro mirador en La Elvira que también está cerrado por falta de mantenimiento en un momento en que estamos en alta temporada” expresó con indignación el prestador.
El cierre lo impulsa el propietario de la tierra con el asesoramiento de un equipo que realiza consultorías, aunque los integrantes del sector turístico advirtieron que “si nos siguen cerrando este mirador, como están amenazando de cerrar la pingüinera de Caleta Valdés, vamos a tener que llegar a un punto de una acción judicial. El sector turístico invierte mucha plata para traer turistas, les contamos cómo es un tour y de repente nos encontramos con que se nos empiezan a cerrar todas las puertas. O sea, tenemos serios problemas más. Y este y el detonante fundamental es el cierre de los miradores”.
Romeo resaltó que “son lugares de uso público. Entonces, no lo puede cerrar nadie” acotando que “. No hay nadie que pueda ir y poner una barrera. Sin embargo, hay alguien que va, pone una barrera delante de las narices de los funcionarios que no saben. Increíblemente no saben”.