El Shopping de Trelew advirtió que hay 600 empleos directos en riesgo

Los locales ni siquiera pueden pagar las expensas. El municipio prepara un protocolo sanitario para que puedan trabajar.

29 ABR 2020 - 20:46 | Actualizado

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, se reunió con Elio Guzmán, gerente del Shopping Portal Trelew y Roberto Montaño, responsable del Easy, por la preocupante crisis comercial. Discutieron “la preocupación de la empresa, ya que los comerciantes no están pudiendo afrontar ni siquiera las expensas”. Pese a que Easy y Vea siguen funcionando, la situación “pone en riesgo 600 puestos de trabajo directos, por esta razón solicitamos no cobrar los alquileres, aun así los comerciantes no están pudiendo afrontar las expensas”, aseguró el mandatario.

El municipio evaluará y presentará el protocolo de sanidad a Provincia para brindar una respuesta a los comerciantes del Shopping. “Estamos trabajando junto con el Sindicato de Empleados de Comercio y nos encontramos evaluando las alternativas para salir adelante”, aseguró Maderna. Cencosud por el momento decidió no despedir empleados.

El intendente explicó que “la agenda sigue con reuniones con concesionarias y con otros comerciantes. Tratamos de que no vengan todos al municipio. Lo hicimos por ejemplo con el sector turístico mediante videoconferencia, gastronómico y representantes de agencias de viaje”.

Trelew: hoy reabrenlas peluquerías

Con un estricto protocolo sanitario hoy reabrirán las peluquerías en Trelew. Funcionarán con turnos, estrictas normas de higiene y limitada cantidad de personas. El titular de la Coordinación de Inspecciones Generales, Héctor López, dijo que los locales podrán funcionar “respetando la terminación del DNI; les pedimos que tengan el mayor cuidado, responsabilidad y criterio a la hora de atender. No queremos que haya espera ni gente circulando innecesariamente por la ciudad”, agregó.

Los clientes deberán llevar tapaboca y lavarse las manos con alcohol en gel. No podrá haber más de dos clientes en la peluquería, dependiendo del tamaño. En el caso del dueño y empleados, su número también dependerá del lugar, con un límite de tres personas. Podrán usar máscara plástica.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 ABR 2020 - 20:46

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, se reunió con Elio Guzmán, gerente del Shopping Portal Trelew y Roberto Montaño, responsable del Easy, por la preocupante crisis comercial. Discutieron “la preocupación de la empresa, ya que los comerciantes no están pudiendo afrontar ni siquiera las expensas”. Pese a que Easy y Vea siguen funcionando, la situación “pone en riesgo 600 puestos de trabajo directos, por esta razón solicitamos no cobrar los alquileres, aun así los comerciantes no están pudiendo afrontar las expensas”, aseguró el mandatario.

El municipio evaluará y presentará el protocolo de sanidad a Provincia para brindar una respuesta a los comerciantes del Shopping. “Estamos trabajando junto con el Sindicato de Empleados de Comercio y nos encontramos evaluando las alternativas para salir adelante”, aseguró Maderna. Cencosud por el momento decidió no despedir empleados.

El intendente explicó que “la agenda sigue con reuniones con concesionarias y con otros comerciantes. Tratamos de que no vengan todos al municipio. Lo hicimos por ejemplo con el sector turístico mediante videoconferencia, gastronómico y representantes de agencias de viaje”.

Trelew: hoy reabrenlas peluquerías

Con un estricto protocolo sanitario hoy reabrirán las peluquerías en Trelew. Funcionarán con turnos, estrictas normas de higiene y limitada cantidad de personas. El titular de la Coordinación de Inspecciones Generales, Héctor López, dijo que los locales podrán funcionar “respetando la terminación del DNI; les pedimos que tengan el mayor cuidado, responsabilidad y criterio a la hora de atender. No queremos que haya espera ni gente circulando innecesariamente por la ciudad”, agregó.

Los clientes deberán llevar tapaboca y lavarse las manos con alcohol en gel. No podrá haber más de dos clientes en la peluquería, dependiendo del tamaño. En el caso del dueño y empleados, su número también dependerá del lugar, con un límite de tres personas. Podrán usar máscara plástica.#