Es una fuerza política que ya está lanzado a nivel nacional, y entre sus principales referentes tiene a Carmela Moreau, hija del diputado nacional Leopoldo Moreau, y actual asesora de la Jefatura de Gabinete del gobierno nacional.
La idea de conformar un espacio nuevo se venía pergeñando hace más de dos años, en cuyo seno se reivindican valores que el radicalismo no reafirma tanto. En Esquel han confiado el armado del partido a Javier “Chino” Comparada, con proyección provincial.
Entusiasmado por este nuevo desafío, el empresario gastronómico sostuvo que “quienes creíamos en el Alfonsinismo, en un radicalismo popular, hemos decidido evolucionar con un nuevo partido, y a principios de este año Carmela Moreau me propuso que encamine Igualar en Chubut”. Está con todo el impulso y hasta anticipó que está dispuesto a ser candidato a intendente de Esquel en el 2023.
Una sorpresa
Comparada señaló que fue una sorpresa la convocatoria de la dirigente, que conoce desde el 2015, y se fijó el objetivo de armar Igualar lo antes posible, pero la pandemia del Covid-19 no lo permitió. Además, estuvo abocado plenamente a su actividad comercial, con las complicaciones económicas como el resto de los rubros, y ahora algo aliviado, se decidió a comenzar con la tarea política, que no es la primera, ya que en el 2015 fue a una interna con Sergio Ongarato para dirimir la candidatura a intendente, con el espacio interno MyRE de la UCR. En cuanto al acompañamiento a esta propuesta, el “Chino” estimó que son alrededor de 50 personas en Esquel, con contactos virtuales por la pandemia, y ya llegan temas a abordar en lo deportivo, Defensa Civil, y puntualmente en lo social. Todas son ideas que serán volcadas en proyectos, que analizarán para pulirlas, y que se incluyan en una plataforma creíble y razonable, para dar bienestar a los ciudadanos. “No sirve armar un partido porque si. Nuestro propósito es conformar un espacio, generar posibilidades de cambio, que a la vez le transformen la vida a la sociedad”, remarcó Javier Comparada.
Puntualizó el dirigente esquelense que Igualar es un partido emergente que está en el Frente de Todos, que significa que “apoyamos al gobierno nacional, y estamos muy lejos de cualquier proyecto neoliberal. No tenemos nada que ver con Cambiemos.”, y aclaró que “me siento radical. Pero, del campo nacional y popular”.
Igualar empieza a mostrarse a la comunidad de Esquel, y el trabajo firme a su constitución con los trámites legales de rigor, serán encarados sobre fines de febrero en la Justicia Federal, tras lo cual y de ser rápidamente aprobado, organizarán la presentación oficial, e iniciarán las afiliaciones y apertura de un local.
Con el tiempo acotado, el “Chino” Comparada quiere que Igualar Chubut acompañe en las elecciones legislativas nacionales del año entrante, y en el 2023 “estoy dispuesto a ser candidato a intendente de Esquel. Pero, sentiré orgullo que otra persona del espacio también pretenda encabezar una lista local”. Aseguró que tiene proyectos elaborados cuando se postuló como precandidato a intendente en el 2015. “Me gusta hacerle bien al otro, y esto termina siendo una necesidad”, recalcó para asegurar que hace política desde esa perspectiva, “porque a mi sueldo lo hago en mi negocio”.
Es una fuerza política que ya está lanzado a nivel nacional, y entre sus principales referentes tiene a Carmela Moreau, hija del diputado nacional Leopoldo Moreau, y actual asesora de la Jefatura de Gabinete del gobierno nacional.
La idea de conformar un espacio nuevo se venía pergeñando hace más de dos años, en cuyo seno se reivindican valores que el radicalismo no reafirma tanto. En Esquel han confiado el armado del partido a Javier “Chino” Comparada, con proyección provincial.
Entusiasmado por este nuevo desafío, el empresario gastronómico sostuvo que “quienes creíamos en el Alfonsinismo, en un radicalismo popular, hemos decidido evolucionar con un nuevo partido, y a principios de este año Carmela Moreau me propuso que encamine Igualar en Chubut”. Está con todo el impulso y hasta anticipó que está dispuesto a ser candidato a intendente de Esquel en el 2023.
Una sorpresa
Comparada señaló que fue una sorpresa la convocatoria de la dirigente, que conoce desde el 2015, y se fijó el objetivo de armar Igualar lo antes posible, pero la pandemia del Covid-19 no lo permitió. Además, estuvo abocado plenamente a su actividad comercial, con las complicaciones económicas como el resto de los rubros, y ahora algo aliviado, se decidió a comenzar con la tarea política, que no es la primera, ya que en el 2015 fue a una interna con Sergio Ongarato para dirimir la candidatura a intendente, con el espacio interno MyRE de la UCR. En cuanto al acompañamiento a esta propuesta, el “Chino” estimó que son alrededor de 50 personas en Esquel, con contactos virtuales por la pandemia, y ya llegan temas a abordar en lo deportivo, Defensa Civil, y puntualmente en lo social. Todas son ideas que serán volcadas en proyectos, que analizarán para pulirlas, y que se incluyan en una plataforma creíble y razonable, para dar bienestar a los ciudadanos. “No sirve armar un partido porque si. Nuestro propósito es conformar un espacio, generar posibilidades de cambio, que a la vez le transformen la vida a la sociedad”, remarcó Javier Comparada.
Puntualizó el dirigente esquelense que Igualar es un partido emergente que está en el Frente de Todos, que significa que “apoyamos al gobierno nacional, y estamos muy lejos de cualquier proyecto neoliberal. No tenemos nada que ver con Cambiemos.”, y aclaró que “me siento radical. Pero, del campo nacional y popular”.
Igualar empieza a mostrarse a la comunidad de Esquel, y el trabajo firme a su constitución con los trámites legales de rigor, serán encarados sobre fines de febrero en la Justicia Federal, tras lo cual y de ser rápidamente aprobado, organizarán la presentación oficial, e iniciarán las afiliaciones y apertura de un local.
Con el tiempo acotado, el “Chino” Comparada quiere que Igualar Chubut acompañe en las elecciones legislativas nacionales del año entrante, y en el 2023 “estoy dispuesto a ser candidato a intendente de Esquel. Pero, sentiré orgullo que otra persona del espacio también pretenda encabezar una lista local”. Aseguró que tiene proyectos elaborados cuando se postuló como precandidato a intendente en el 2015. “Me gusta hacerle bien al otro, y esto termina siendo una necesidad”, recalcó para asegurar que hace política desde esa perspectiva, “porque a mi sueldo lo hago en mi negocio”.