Bienestar policial: el viernes proclaman a los ganadores

Votó el 80% de los efectivos y la próxima semana será la primera reunión del Consejo con los flamantes integrantes.

05 AGO 2025 - 13:18 | Actualizado 05 AGO 2025 - 15:42

El Crio. Gral. Andrés García, Jefe de la Policía del Chubut, felicitó a toda la fuerza, principalmente a los integrantes de la Junta Electoral, por el desarrollo de las elecciones de representantes para el Consejo de Bienestar Policial (COBIPOL). A mediados de agosto se realizará el primer encuentro para debatir pauta salarial.

“Ayer vivimos una hermosa jornada de democracia institucional dentro de la Policía del Chubut”, afirmó el Crio. García, destacando que hubo “una gran cantidad de electores que se acercaron a sufragar, terminamos la elección con un 80% del padrón electoral que fue a votar, es una cifra histórica ya que, si bien en esta oportunidad el voto era de carácter obligatorio, esto ya había ocurrido en la primera elección del Consejo de Bienestar Policial cuando recién inició y ni así había alcanzado estos números”.

“No solamente la cantidad de electores, sino también la cantidad de listas, teníamos 23 listas de postulantes en toda la Provincia, eso demuestra el interés del personal policial por participar”

Sobre la continuidad del proceso, informó que “una vez que lleguen todas las urnas, la Junta Electoral va a ser el recuento definitivo y el viernes se estará haciendo la proclamación definitiva de los ganadores en cada una de las circunscripciones, para ya ponerlos en funciones la próxima semana entre el lunes y martes”.

“Inmediatamente después de puestos en funciones, vamos a hacer una reunión plenaria institucional y tenemos previsto ya, de hecho, quedó marcado así en la última reunión paritaria que para mediados del mes de agosto tenemos la primera reunión salarial. Así que inmediatamente van a tener que ponerse a trabajar, vamos a tener que ponernos a trabajar todos los que integramos el Consejo, por eso la idea es cuanto antes poder proclamarlos y ponerlos en funciones y tener una primera reunión institucional”.

Colaboración de Secretaría Electoral

El presidente de la Junta Electoral, Crio. Gral. Marcelo Silva, explicó que “en cada una de las Unidades Regionales se trabajó con las autoridades de mesa, con los delegados electorales, con los apoderados de listas, donde se le impartieron directivas claras con respecto al nuevo sistema de votación del Código Electoral Provincial. El Secretario Electoral permanente, Alejandro Tulio, nos ha capacitado, nos ha facilitado la interpretación del Nuevo Código para que nosotros lo volquemos a estas elecciones. Y esto trajo como resultado una elección transparente, clara, donde no hubo sobresaltos en ninguna de las unidades regionales”.

“También colaboró con algunos insumos que para nosotros no eran para nada fácil conseguirlos; como el caso de urnas, bolsas especiales y demás documentación que nos facilitó para que estas elecciones se lleven a cabo de esta manera”.

Los ganadores

Silva también brindó un detallo de los ganadores de las elecciones. En la Unidad Regional Central (Rawson) “la lista ganadora fue la lista número 1 Azul con el 38.94%, esto se lo adjudica el comisario García Juan. En segundo lugar, la lista número 3, color Verde con el 23.86%, el oficial Montenegro Agustín. En tercer lugar, la lista número 2 Naranja, 18,76%, la oficial principal, Barría María”.

“En Puerto Madryn, la lista número 2 color Verde, con el 41,15%, el comisario Fernández Jorge. En segundo lugar, la lista 1 color Azul con el 33% con el oficial principal Parada Juan. En tercer lugar, la lista 3 Amarillo con el 16% la comisario Riffos Gloria”.

“En Trelew, la lista número 1, color Rojo, 29,31% el comisario Ríos Cristian. En segundo lugar, la lista número 5, Celeste, 22,55% el comisario Miñán Leonardo. En tercer lugar, la lista 4, Verde 14,22%, el oficial Parot Gabriel”.

“En Comodoro Rivadavia, en primer lugar, la lista número 2, color Azul, con el 58,62%, el comisario Miranda Gabriel. En segundo lugar, la lista número 3, Verde, con el 19,75%, Rochón Alberto”.

“En Esquel, la lista número 4, color Naranja con el 33,15%, comisario Azócar, Emir. En segundo lugar, la lista número 3, Magenta 24,27%, el comisario retirado Jara Ariel. En tercer lugar, la lista número 5, Azul, 13,19%, comisario Andrade, Paulino”.

La Lista Azul, encabezada por el comisario Gabriel Miranda, se consagró ganadora en las elecciones del Consejo de Bienestar Policial correspondientes a la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia.


De la votación participaron alrededor de 1.400 policías en funciones en Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento, Río Mayo, Camarones, Río Senguer y Ricardo Rojas. “Tuvimos una diferencia marcada en el apoyo de nuestros compañeros a la lista, así que estamos muy contentos. Ya hablamos con ellos y vamos a empezar a trabajar para mejorar en lo que haga falta”, expresó Miranda tras conocerse los resultados.

El comisario valoró el acompañamiento obtenido, que superó ampliamente sus expectativas: “Fue muy grato ver los primeros resultados. Esta lista está conformada por empleados de distintas dependencias que tienen muchas ganas de trabajar para mejorar las condiciones laborales”.

En cuanto a las prioridades de gestión, Miranda señaló que los ejes principales estarán puestos en lo salarial, el acceso a viviendas y terrenos, la provisión de indumentaria y la mejora de condiciones edilicias en comisarías. “Sabemos que se está trabajando sobre algunos de estos puntos, pero todavía falta. Por eso vamos a gestionar lo que sea necesario para avanzar”, indicó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 AGO 2025 - 13:18

El Crio. Gral. Andrés García, Jefe de la Policía del Chubut, felicitó a toda la fuerza, principalmente a los integrantes de la Junta Electoral, por el desarrollo de las elecciones de representantes para el Consejo de Bienestar Policial (COBIPOL). A mediados de agosto se realizará el primer encuentro para debatir pauta salarial.

“Ayer vivimos una hermosa jornada de democracia institucional dentro de la Policía del Chubut”, afirmó el Crio. García, destacando que hubo “una gran cantidad de electores que se acercaron a sufragar, terminamos la elección con un 80% del padrón electoral que fue a votar, es una cifra histórica ya que, si bien en esta oportunidad el voto era de carácter obligatorio, esto ya había ocurrido en la primera elección del Consejo de Bienestar Policial cuando recién inició y ni así había alcanzado estos números”.

“No solamente la cantidad de electores, sino también la cantidad de listas, teníamos 23 listas de postulantes en toda la Provincia, eso demuestra el interés del personal policial por participar”

Sobre la continuidad del proceso, informó que “una vez que lleguen todas las urnas, la Junta Electoral va a ser el recuento definitivo y el viernes se estará haciendo la proclamación definitiva de los ganadores en cada una de las circunscripciones, para ya ponerlos en funciones la próxima semana entre el lunes y martes”.

“Inmediatamente después de puestos en funciones, vamos a hacer una reunión plenaria institucional y tenemos previsto ya, de hecho, quedó marcado así en la última reunión paritaria que para mediados del mes de agosto tenemos la primera reunión salarial. Así que inmediatamente van a tener que ponerse a trabajar, vamos a tener que ponernos a trabajar todos los que integramos el Consejo, por eso la idea es cuanto antes poder proclamarlos y ponerlos en funciones y tener una primera reunión institucional”.

Colaboración de Secretaría Electoral

El presidente de la Junta Electoral, Crio. Gral. Marcelo Silva, explicó que “en cada una de las Unidades Regionales se trabajó con las autoridades de mesa, con los delegados electorales, con los apoderados de listas, donde se le impartieron directivas claras con respecto al nuevo sistema de votación del Código Electoral Provincial. El Secretario Electoral permanente, Alejandro Tulio, nos ha capacitado, nos ha facilitado la interpretación del Nuevo Código para que nosotros lo volquemos a estas elecciones. Y esto trajo como resultado una elección transparente, clara, donde no hubo sobresaltos en ninguna de las unidades regionales”.

“También colaboró con algunos insumos que para nosotros no eran para nada fácil conseguirlos; como el caso de urnas, bolsas especiales y demás documentación que nos facilitó para que estas elecciones se lleven a cabo de esta manera”.

Los ganadores

Silva también brindó un detallo de los ganadores de las elecciones. En la Unidad Regional Central (Rawson) “la lista ganadora fue la lista número 1 Azul con el 38.94%, esto se lo adjudica el comisario García Juan. En segundo lugar, la lista número 3, color Verde con el 23.86%, el oficial Montenegro Agustín. En tercer lugar, la lista número 2 Naranja, 18,76%, la oficial principal, Barría María”.

“En Puerto Madryn, la lista número 2 color Verde, con el 41,15%, el comisario Fernández Jorge. En segundo lugar, la lista 1 color Azul con el 33% con el oficial principal Parada Juan. En tercer lugar, la lista 3 Amarillo con el 16% la comisario Riffos Gloria”.

“En Trelew, la lista número 1, color Rojo, 29,31% el comisario Ríos Cristian. En segundo lugar, la lista número 5, Celeste, 22,55% el comisario Miñán Leonardo. En tercer lugar, la lista 4, Verde 14,22%, el oficial Parot Gabriel”.

“En Comodoro Rivadavia, en primer lugar, la lista número 2, color Azul, con el 58,62%, el comisario Miranda Gabriel. En segundo lugar, la lista número 3, Verde, con el 19,75%, Rochón Alberto”.

“En Esquel, la lista número 4, color Naranja con el 33,15%, comisario Azócar, Emir. En segundo lugar, la lista número 3, Magenta 24,27%, el comisario retirado Jara Ariel. En tercer lugar, la lista número 5, Azul, 13,19%, comisario Andrade, Paulino”.

La Lista Azul, encabezada por el comisario Gabriel Miranda, se consagró ganadora en las elecciones del Consejo de Bienestar Policial correspondientes a la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia.


De la votación participaron alrededor de 1.400 policías en funciones en Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento, Río Mayo, Camarones, Río Senguer y Ricardo Rojas. “Tuvimos una diferencia marcada en el apoyo de nuestros compañeros a la lista, así que estamos muy contentos. Ya hablamos con ellos y vamos a empezar a trabajar para mejorar en lo que haga falta”, expresó Miranda tras conocerse los resultados.

El comisario valoró el acompañamiento obtenido, que superó ampliamente sus expectativas: “Fue muy grato ver los primeros resultados. Esta lista está conformada por empleados de distintas dependencias que tienen muchas ganas de trabajar para mejorar las condiciones laborales”.

En cuanto a las prioridades de gestión, Miranda señaló que los ejes principales estarán puestos en lo salarial, el acceso a viviendas y terrenos, la provisión de indumentaria y la mejora de condiciones edilicias en comisarías. “Sabemos que se está trabajando sobre algunos de estos puntos, pero todavía falta. Por eso vamos a gestionar lo que sea necesario para avanzar”, indicó.


NOTICIAS RELACIONADAS