El legislador Manuel Pagliaroni aclaró que en la convocatoria de este martes a partir de la hora 10, “la idea no es que solo nos cuente su versión sobre los hechos ocurridos en la Cordillera con esta persona que termina abatida por personal policial. Hay muchas dudas sobre esto, hemos escuchado declaraciones de la viuda y la movilización de vecinos de la zona, lo que genera mucha preocupación”.
Además, “queremos conocer qué está haciendo el Ministerio de Seguridad en cuanto a todo el tema, porque en la Comarca tenemos innumerables denuncias de vecinos que se está avanzando con usurpaciones ilegales de tierras, de gente que viene de otra provincia y se está asentando allí después de los incendios, y el Ministerio de Seguridad debiera estar en este tema trabajando y no hay nada al respecto”.
“Creemos que algunos municipios y parte de provincia está mirando para otro lado y debieran estar en el tema”, afirmó.
CRÍTICAS A EDUCACIÓN
El legislador también manifestó su ofuscación con lo que ocurre en algunas escuelas que aún no han sido acondicionadas para la presencialidad.
Pagliarioni reiteró que ese espacio político es el único “que se ha ocupado del tema Educación, exigiendo la presencialidad a medida que la cuestión sanitaria lo permita y del estado de las escuelas, que estuvieron un año cerradas y muchas de ellas que, en lugar de arreglarlas están peor que antes. Se anunció a principios de año el inicio de clases y muchas escuelas estuvieron más de un mes para abrir porque no estaban en condiciones, cuando las escuelas debían estar en condiciones en el mes de febrero”.
“Los ministros no están a la altura de las circunstancias y Educación es uno de los puntos más flojos”, consideró.
“Muchos alumnos han abandonado el ciclo escolar porque no tienen las herramientas, y el Ministerio de Educación no garantizó eso, que se puedan conectar de algún lado, y por eso el abandono escolar es muy importante y el Ministerio esconde estos datos”, afirmó. Aclarando que a los pedidos de informes que han presentado, las respuestas logradas “son ambiguas y no condicen con la realidad, porque nos dicen que una escuela está en condiciones pero vamos y está cerrada”.
El legislador Manuel Pagliaroni aclaró que en la convocatoria de este martes a partir de la hora 10, “la idea no es que solo nos cuente su versión sobre los hechos ocurridos en la Cordillera con esta persona que termina abatida por personal policial. Hay muchas dudas sobre esto, hemos escuchado declaraciones de la viuda y la movilización de vecinos de la zona, lo que genera mucha preocupación”.
Además, “queremos conocer qué está haciendo el Ministerio de Seguridad en cuanto a todo el tema, porque en la Comarca tenemos innumerables denuncias de vecinos que se está avanzando con usurpaciones ilegales de tierras, de gente que viene de otra provincia y se está asentando allí después de los incendios, y el Ministerio de Seguridad debiera estar en este tema trabajando y no hay nada al respecto”.
“Creemos que algunos municipios y parte de provincia está mirando para otro lado y debieran estar en el tema”, afirmó.
CRÍTICAS A EDUCACIÓN
El legislador también manifestó su ofuscación con lo que ocurre en algunas escuelas que aún no han sido acondicionadas para la presencialidad.
Pagliarioni reiteró que ese espacio político es el único “que se ha ocupado del tema Educación, exigiendo la presencialidad a medida que la cuestión sanitaria lo permita y del estado de las escuelas, que estuvieron un año cerradas y muchas de ellas que, en lugar de arreglarlas están peor que antes. Se anunció a principios de año el inicio de clases y muchas escuelas estuvieron más de un mes para abrir porque no estaban en condiciones, cuando las escuelas debían estar en condiciones en el mes de febrero”.
“Los ministros no están a la altura de las circunstancias y Educación es uno de los puntos más flojos”, consideró.
“Muchos alumnos han abandonado el ciclo escolar porque no tienen las herramientas, y el Ministerio de Educación no garantizó eso, que se puedan conectar de algún lado, y por eso el abandono escolar es muy importante y el Ministerio esconde estos datos”, afirmó. Aclarando que a los pedidos de informes que han presentado, las respuestas logradas “son ambiguas y no condicen con la realidad, porque nos dicen que una escuela está en condiciones pero vamos y está cerrada”.