Una línea gratis

El Gobierno le aportó a Gaiman un celular que recibirá las llamadas gratis al 102. Sirve para denunciar la violación de derechos de niños y adolescentes. Suman personal al Servicio de Protección.

Actualización. La ministra y el intendente sumaron recursos al área.
28 OCT 2022 - 21:42 | Actualizado 28 OCT 2022 - 21:44

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, y el intendente de Gaiman, Darío James, rubricaron la actualización del convenio de Servicio de Protección de Derechos, que prevé cinco profesionales y un operador aportados por Provincia, más un profesional y un operador por parte del Municipio.

El Fondo Especial mensual asignado incrementó su monto, el cual estará a cargo de la cartera social provincial en un 60% y el 40% restante a cargo del municipio.

Mejoras

“Es importante avanzar con todas las localidades en estas actualizaciones, que tienen mejoras cualitativas y cuantitativas, donde se creó además la figura del operador y se sumaron pautas técnicas de trabajo, porque los SPD trabajan con la promoción de derechos, garantizando el ejercicio de los mismos a niños, niñas y adolescentes que se encuentran ante situaciones de amenaza y/o vulnerabilidad, con el objetivo de hacer cesar las mismas y/o restituir aquellos derechos que han sido vulnerados”, explicó la funcionaria.

En el convenio “se incluyó la incorporación del Servicio de la Línea 102 y se hizo entrega de un celular para que puedan recepcionar las llamadas de este servicio, que es gratuito y confidencial para la escucha, denuncia, contención y orientación en vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes. Y se incorporó, el Registro Único Nominal, herramienta digital que posibilita contar con registros e información sistematizada de manera fácil y accesible”, se explicó mediante el parte de prensa del Gobierno provincial.#

Actualización. La ministra y el intendente sumaron recursos al área.
28 OCT 2022 - 21:42

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, y el intendente de Gaiman, Darío James, rubricaron la actualización del convenio de Servicio de Protección de Derechos, que prevé cinco profesionales y un operador aportados por Provincia, más un profesional y un operador por parte del Municipio.

El Fondo Especial mensual asignado incrementó su monto, el cual estará a cargo de la cartera social provincial en un 60% y el 40% restante a cargo del municipio.

Mejoras

“Es importante avanzar con todas las localidades en estas actualizaciones, que tienen mejoras cualitativas y cuantitativas, donde se creó además la figura del operador y se sumaron pautas técnicas de trabajo, porque los SPD trabajan con la promoción de derechos, garantizando el ejercicio de los mismos a niños, niñas y adolescentes que se encuentran ante situaciones de amenaza y/o vulnerabilidad, con el objetivo de hacer cesar las mismas y/o restituir aquellos derechos que han sido vulnerados”, explicó la funcionaria.

En el convenio “se incluyó la incorporación del Servicio de la Línea 102 y se hizo entrega de un celular para que puedan recepcionar las llamadas de este servicio, que es gratuito y confidencial para la escucha, denuncia, contención y orientación en vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes. Y se incorporó, el Registro Único Nominal, herramienta digital que posibilita contar con registros e información sistematizada de manera fácil y accesible”, se explicó mediante el parte de prensa del Gobierno provincial.#