Por séptimo año consecutivo, la principal ciudad de la Comarca Andina del Paralelo 42° dispondrá de un cálculo de ingresos y egresos acorde a la propuesta del Poder Ejecutivo, encabezado por el intendente Bruno Pogliano, “con fuerte impulso a la obra pública y también en desarrollo social”, anticiparon.
Para el próximo período se estableció un incremento del 60% en comparación con el año anterior, superando los 4.700 millones de pesos y donde se contemplan “obras trascendentales como la terminal de ómnibus; la segunda mano del puente de la calle Azcuénaga sobre el río Quemquemtreu; la ciudad judicial; el edificio de Rentas e Ipross; y más luminarias, veredas y pavimentación de arterias, como la continuación de la calle Rivadavia, para continuar por este sendero de transformación, crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad”, explicó el jefe comunal.
Por la afirmativa votaron los ediles Fabián Rudolph, Eugenia Carrizo, José Caliva, Lucas Castillo y Silvana Garach (Juntos Somos Río Negro), y Rosa Monsalve y Tino Rinaldi (FdT)
Pogliano resaltó que “este presupuesto fue realizado en base al fuerte respaldo de los contribuyentes locales, que año tras año incrementa su base debido a la confianza en la administración de gobierno que llevamos adelante. También demuestra la transparencia, el orden en las cuentas y la responsabilidad de nuestra gestión”, consideró.
Desde el oficialismo se valoró “la capacidad de gestionar ante el gobierno provincial y nacional, además de las inversiones y financiamiento a partir de los recursos propios, que se traduce en más obras para los vecinos. Este es uno de los presupuestos más importantes en la historia de El Bolsón”.
En referencia al aspecto social, el intendente precisó que “vamos a continuar asistiendo y atendiendo a los sectores más vulnerables de nuestra comunidad. También seguiremos acompañando a los comedores y merenderos como lo venimos haciendo en estos últimos años”.#
Por séptimo año consecutivo, la principal ciudad de la Comarca Andina del Paralelo 42° dispondrá de un cálculo de ingresos y egresos acorde a la propuesta del Poder Ejecutivo, encabezado por el intendente Bruno Pogliano, “con fuerte impulso a la obra pública y también en desarrollo social”, anticiparon.
Para el próximo período se estableció un incremento del 60% en comparación con el año anterior, superando los 4.700 millones de pesos y donde se contemplan “obras trascendentales como la terminal de ómnibus; la segunda mano del puente de la calle Azcuénaga sobre el río Quemquemtreu; la ciudad judicial; el edificio de Rentas e Ipross; y más luminarias, veredas y pavimentación de arterias, como la continuación de la calle Rivadavia, para continuar por este sendero de transformación, crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad”, explicó el jefe comunal.
Por la afirmativa votaron los ediles Fabián Rudolph, Eugenia Carrizo, José Caliva, Lucas Castillo y Silvana Garach (Juntos Somos Río Negro), y Rosa Monsalve y Tino Rinaldi (FdT)
Pogliano resaltó que “este presupuesto fue realizado en base al fuerte respaldo de los contribuyentes locales, que año tras año incrementa su base debido a la confianza en la administración de gobierno que llevamos adelante. También demuestra la transparencia, el orden en las cuentas y la responsabilidad de nuestra gestión”, consideró.
Desde el oficialismo se valoró “la capacidad de gestionar ante el gobierno provincial y nacional, además de las inversiones y financiamiento a partir de los recursos propios, que se traduce en más obras para los vecinos. Este es uno de los presupuestos más importantes en la historia de El Bolsón”.
En referencia al aspecto social, el intendente precisó que “vamos a continuar asistiendo y atendiendo a los sectores más vulnerables de nuestra comunidad. También seguiremos acompañando a los comedores y merenderos como lo venimos haciendo en estos últimos años”.#