Este miércoles se estableció a través de los cuerpos orgánicos del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia que a partir de este jueves 22 a las 00:00 horas comenzará un paro total de las actividades de los trabajadores de la empresa de Transener, la transportadora de energía eléctrica.
La decisión fue tomada en una asamblea realizada en Puerto Madryn, de la cual participaron simultáneamente las delegaciones de Comodoro Rivadavia; y de Pico Truncado, Piedrabuena y Esperanza,de Santa Cruz. Esta medida que abarca ambas provincias y surge del reclamo de hace más de 16 años de aplicar el Convenio Colectivo de Trabajo de dicha labor en la Patagonia Sur.
Estuvieron presentes por parte del Sindicato, el secretario coordinador de la Secretaria General, Rogelio González; el secretario Coordinador de la Secretaria Gremial, Roberto Fuentealba; y el secretario gremial por Chubut, Néstor Velázquez.
Fuentealba comentó que “estamos en esta situación hace muchos años, ya se agotó la paciencia. Acá pareciera que hay empresas que están por encima de las leyes, que hacen lo que quieren y se les antoja con los trabajadores patagónicos de la Patagonia Sur”.
“Si fuera por ellos, manejarían todo desde sus oficinas en Puerto Madero de CABA, pero no les vamos a permitir que nos lleven por delante, nosotros vivimos en la Patagonia Sur, trabajamos y producimos acá, y acá vamos a hacer que se cumpla con la ley”, agregó ante a los presentes.
Por su parte, González manifestó que “las medidas de fuerza que comienzan el jueves se van a ir profundizando: vamos a continuar hasta las últimas consecuencias, a las que nos lleve la empresa Transener, hasta tanto no se aplique nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 625/11."
Este miércoles se estableció a través de los cuerpos orgánicos del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia que a partir de este jueves 22 a las 00:00 horas comenzará un paro total de las actividades de los trabajadores de la empresa de Transener, la transportadora de energía eléctrica.
La decisión fue tomada en una asamblea realizada en Puerto Madryn, de la cual participaron simultáneamente las delegaciones de Comodoro Rivadavia; y de Pico Truncado, Piedrabuena y Esperanza,de Santa Cruz. Esta medida que abarca ambas provincias y surge del reclamo de hace más de 16 años de aplicar el Convenio Colectivo de Trabajo de dicha labor en la Patagonia Sur.
Estuvieron presentes por parte del Sindicato, el secretario coordinador de la Secretaria General, Rogelio González; el secretario Coordinador de la Secretaria Gremial, Roberto Fuentealba; y el secretario gremial por Chubut, Néstor Velázquez.
Fuentealba comentó que “estamos en esta situación hace muchos años, ya se agotó la paciencia. Acá pareciera que hay empresas que están por encima de las leyes, que hacen lo que quieren y se les antoja con los trabajadores patagónicos de la Patagonia Sur”.
“Si fuera por ellos, manejarían todo desde sus oficinas en Puerto Madero de CABA, pero no les vamos a permitir que nos lleven por delante, nosotros vivimos en la Patagonia Sur, trabajamos y producimos acá, y acá vamos a hacer que se cumpla con la ley”, agregó ante a los presentes.
Por su parte, González manifestó que “las medidas de fuerza que comienzan el jueves se van a ir profundizando: vamos a continuar hasta las últimas consecuencias, a las que nos lleve la empresa Transener, hasta tanto no se aplique nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 625/11."