El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores concluyó un operativo en Chubut donde registró a cerca de 700 trabajadores rurales de la cereza, en solo tres días. El operativo se llevó a cabo en Trelew, Gaiman y Dolavon los días 13,14 y 15 de diciembre.
“Realizamos un trabajo muy importante con el personal del organismo logrando emitir un total de 677 libretas de trabajo rural en la actividad de cosecha y empaque se cereza. Fue una tarea con mucha responsabilidad y compromiso ya que implicó ir a tres destinos diferentes cada día”, indicó la delegada del RENATRE en Chubut, Carolina Pichl.
Los trabajadores rurales manifestaron que no entendían cómo funcionaba y cómo utilizar la Libreta de Trabajo Rural. Gracias al aporte del organismo, entendieron el uso de este documento, y otros derechos como la obra social y la prestación por desempleo en caso de necesitarla.
“Estos operativos móviles de registración son una herramienta importantísima para llegar a nuestros trabajadores rurales a fin de dar a conocer sus derechos y los beneficios que otorga el organismo. El principal objetivo del registro es reforzar la política territorial llegando a todas las zonas rurales del país” afirmó el presidente del RENATRE José Voytenco.
Los trabajadores rurales recibieron asesoramiento sobre la obra social y el uso de la Libreta de Trabajo Rural. Se aprovechó la ocasión para establecer contacto directo con los trabajadores y difundir los beneficios del organismo. El RENATRE realiza la registración masiva de trabajadores para incorporar al trabajador rural al mercado formal de empleo y brindarle acceso a los beneficios de la seguridad social, según un parte de prensa del organismo.#
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores concluyó un operativo en Chubut donde registró a cerca de 700 trabajadores rurales de la cereza, en solo tres días. El operativo se llevó a cabo en Trelew, Gaiman y Dolavon los días 13,14 y 15 de diciembre.
“Realizamos un trabajo muy importante con el personal del organismo logrando emitir un total de 677 libretas de trabajo rural en la actividad de cosecha y empaque se cereza. Fue una tarea con mucha responsabilidad y compromiso ya que implicó ir a tres destinos diferentes cada día”, indicó la delegada del RENATRE en Chubut, Carolina Pichl.
Los trabajadores rurales manifestaron que no entendían cómo funcionaba y cómo utilizar la Libreta de Trabajo Rural. Gracias al aporte del organismo, entendieron el uso de este documento, y otros derechos como la obra social y la prestación por desempleo en caso de necesitarla.
“Estos operativos móviles de registración son una herramienta importantísima para llegar a nuestros trabajadores rurales a fin de dar a conocer sus derechos y los beneficios que otorga el organismo. El principal objetivo del registro es reforzar la política territorial llegando a todas las zonas rurales del país” afirmó el presidente del RENATRE José Voytenco.
Los trabajadores rurales recibieron asesoramiento sobre la obra social y el uso de la Libreta de Trabajo Rural. Se aprovechó la ocasión para establecer contacto directo con los trabajadores y difundir los beneficios del organismo. El RENATRE realiza la registración masiva de trabajadores para incorporar al trabajador rural al mercado formal de empleo y brindarle acceso a los beneficios de la seguridad social, según un parte de prensa del organismo.#