Las diversas notas que publicó Jornada a partir de una investigación difundida en el programa “Mañana G”, que se emite por Cadena Tiempo en toda la provincia, sobre el irregular cierre de la playa de Punta Pardelas, ubicada en Península Valdés y que ya lleva más de cinco años en esa situación, generó todo tipo de reacciones. La mayoría, a favor de que Pardelas sea reabierta, como correspondería a un espacio público. Inclusive, el ministro de Turismo de Chubut, Leonardo Gaffet, concedió una entrevista a Cadena Tiempo en al que admitió que la situación debe solucionarse, aunque puso reparos a la forma en que se instrumentará.
En el medio de la polémica apareció el dueño del campo “La Adela”, Alejandro Ferro -en donde está ubicada Pardelas-, que es gran responsable de la situación que se viene viviendo porque es quien viene colocando los candados en la tranquera que corta el acceso público a la costa. Con la excusa de que la gente “no cuida el lugar” y otros argumentos insostenibles, Ferro se arroga un derecho que la Constitución no le asigna. Es casi como si algún vecino decidiera cortar la calle que pasa frente a su casa porque los automovilistas circulan muy rápido y tiran papeles por la ventanilla. Si eso ocurriera, al vecino lo llevarían de las pestañas a una comisaría a notificarse por el delito que está cometiendo.
Por si fuera poco, el terrateniente Ferro se lanzó en las redes sociales a atacar a Jornada y Cadena Tiempo por publicar la realidad de la situación, acusando a sus integrantes de “falsos periodistas”, sugiriendo que se pretende reabrir Pardelas “para ir a emborracharse con sus amigos”, y descalificando a este diario como “lamentable en el medio de comunicación que te estás convirtiendo”.
Los exabruptos de Ferro, que además de heredero de un imperio ganadero es presidente de la Cooperativa Eléctrica de Puerto Pirámides, son inaceptables. Jornada y Cadena Tiempo tratan este tema como muchos otros por su interés público. Cortar el acceso a una playa o a un lago –sólo basta recordar el escándalo no dilucidado con el multimillonario inglés Joe Lewis en Lago Escondido-, es un delito, aunque Ferro crea que su condición de terrateniente le arrogue el derecho de comportarse como un patrón de estancia en donde se le dé la gana.
Borrando estaba la gansa
Hablando de exabruptos en redes sociales, la semana pasada se conocieron los detalles de un fallo novedoso de la jueza Amorina Testino, quien hizo lugar a una cautelar solicitada por el conocido abogado Diego Martínez Zapata. La magistrada le exigió a la periodista y empleada de la Legislatura de Chubut, Silvina Rita Cabrera, que borre unas fotos incluidas en un posteo en su perfil de Facebook en el que decía “A NO OLVIDAR: Hoy se cumplen cuatro años del hecho de corrupción más trascendente en la historia de Chubut. Los jóvenes ‘brillantes’ dejaron una provincia en ruinas. NUNCA MÁS!!! Salvo Diego Correa que sigue detenido, el resto fue ABSUELTO y viviendo muy bien”, escribió el 7 de marzo la ahora demandada.
El posteo incluía una foto de Martínez Zapata, que solicitó la cautelar debido a que se lo incluía en presuntos hechos de corrupción en los que nunca estuvo involucrado, ni imputado, y ese posteo lesionaba “su honor, dignidad, imagen y reputación”.
Además de la cautelar, el abogado demandó a la periodista por daños y perjuicios, causa que ya se está sustanciando y sería por una suma millonaria.
No es la primera vez que Martínez Zapata logra un fallo a favor en un tema similar. Hace un tiempo logró la condena de un gremialista del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut, que lo había insultado a las puertas del Superior Tribunal y cuyo video subió a las redes sociales; y más tarde patrocinó al dirigente gremial Rogelio González, que le ganó una demanda millonaria al expresidente de la Cooperativa de DOlavon, Daniel Ap Iwan, y a la actual senadora nacional Edith Terenzi, por agraviarlo en Facebook.
En su fallo, la jueza Testino le ordenó a la demandada “a que proceda, de manera inmediata a su notificación, a eliminar las dos fotografías que sindicarían y relacionarían de manera directa al actor en la publicación efectuada en su perfil personal de fecha 7 de marzo de 2023 a las 14:23 horas; debiendo acreditar el cumplimiento de la medida en el plazo de 24 horas desde su notificación; bajo apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia (art. 235 CP) y de aplicarse una multa diaria de $ 10.000 por cada día de retardo en su cumplimiento”.
Hace tiempo que las redes sociales son un espacio en donde se hacen afirmaciones o publicaciones que exceden el derecho constitucional a la “libre expresión”. No se puede publicar cualquier cosa ni afirmar otras que no puedan sostenerse en sede judicial. Ya hay fallos contundentes que deberían llamar a la reflexión.
No repite
El diputado provincial de Chubut al Frente, Pablo Nouveau, descartó que tenga intenciones de repetir mandato en la Casa de las Leyes, y que por ahora “no tiene acordado nada con Mariano Arcioni”.
En cambio, confirmó que está trabajando y sumándose a la campaña del exintendente de Lago Puelo, Iván Fernández, para que vuelva a la Municipalidad cordillerana. Para Nouveau, su localidad natal está “en estado de total abandono”. Reconoce que al intendente Augusto Sánchez (FdT) le tocó atravesar tiempos difíciles pero su gestión “no es la más alegre”.
Por eso, “por la situación en que está hoy la ciudad, debo dar un paso al costado y acompañar a la mejor persona para el cargo que es Iván Fernández. Él puede reconstruir la localidad”, consideró el todavía diputado provincial.
Tachos por semáforos
Cumplen una función de seguridad transitoria, pero ante la larga espera para su remoción, los propios automovilistas resolvieron correr e ignorar los tachos que se colocaron sobre la Avenida Eva Perón de Trelew en los cruces vehiculares.
La incógnita y malestar de los vecinos es saber por qué seguían ahí cerrando los puntos de retome y cruce de la avenida si el año pasado la obra había sido inaugurada con bombos y platillos.
Es que la obra no está terminada. Según explicó el jefe del distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, la obra que tenía que hacer el organismo era la repavimentación del tramo; las otras cuestiones que faltan, como es la iluminación en la zona de la pasarela y la colocación de semáforos, estaba a cargo de la Municipalidad de Trelew.
“Donde están los tachos tienen que estar los semáforos, son los lugares previstos por la Municipalidad para doblar en el proyecto que hizo. Sin semáforos, uno haría los reparos del caso porque es complicado cruzar”, reconoció el funcionario nacional.
Parecen principiantes
No se puede creer lo que ocurrió la semana pasada en la Legislatura. O sí, porque la política es el arte de lo posible.
En la sesión del martes, los legisladores hicieron un vuelo rasante por el recinto con una sesión de menos de 20 minutos. No hubo voces en disidencia, ni planteos, ni nada. Parecía que todos pertenecían a un único bloque.
El jueves, que por lo general son los días de sesiones más largas porque se tratan la aprobación o no de los proyectos ingresados con anterioridad, pasó casi lo mismo. Los diputados hicieron otro vuelo rasante por el recinto. Inclusive, a mitad de la sesión casi se quedaron sin quórum porque fueron abandonando una a una sus bancas.
En un momento tuvieron que advertirle a una diputada que no había terminado la sesión, que por favor vuelva a su banca, lo que hizo por unos minutos y luego sí se retiró.
La “frutilla del postre” la protagonizaron casi al finalizar la sesión. En esos momentos quedaban 14 diputados sentados en sus bancas, lo justo para seguir sesionando, cuando la diputada “Mary” Cativa propuso tratar sobre tablas un proyecto de ley que quería se apruebe. En esos momentos algunos plantearon que no se podía porque no alcanzaban los diputados requeridos para el tratamiento sobre tablas, que son 18. Como había dudas sobre el proceder, pasaron a un cuarto intermedio para que vuelvan al recinto al menos 4 diputados más.
Como esto no ocurrió, se resolvió pasar el proyecto a comisión y así poder tratarlo cuando haya diputados en el recinto.
La APPM y el Feruglio
El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, junto con el director comercial, Héctor Ricciardolo, y el Lic. Marcos Grosso, mantuvieron un encuentro con autoridades del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew. El motivo fue analizar en conjunto la posibilidad de comenzar a realizar las operaciones de envío de muestras al exterior, por parte del MEF, a través del Muelle Almirante Storni.
Cabe destacar que el Museo Paleontológico es un centro de actividades científicas único en su tipo en Sudamérica, y gracias al trabajo que realiza su equipo, la muestra itinerante “Dinosaurios de la Patagonia” es exhibida en diferentes museos del mundo.
Calvo destacó la importancia de este tipo de encuentros y agregó que “desde la Administración Portuaria nos interesa, no solo acompañar a la industria regional, sino en este caso también al sector científico-educativo. Sin dudas, la muestra que ofrece el MEF es un producto 100% patagónico, por lo que creemos que no hay mejor opción que darles la posibilidad de salga al mundo a través de un puerto patagónico.”#
Felicitaciones @Gus_Sastre por la decisión. @martinebene es un joven con potencial y experiencia. Estoy seguro que juntos harán aún más grande a #Madryn https://t.co/0ZL99tq9PK
— Juan Pablo Luque (@luquejuanpablo) May 11, 2023
Esto es parte del discurso antigrieta y dialoguista? https://t.co/UTOLUF6oSz
— Fabian Puratich (@faapura) May 10, 2023
CHUBUT CONMEMORA LA SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO 2?0?2?3? ??Es desde este lunes 15, al viernes 19, bajo el lema “Salud es parir libres de violencias”. ?Habrá acciones de concientización y difusión en toda la provincia. ?? Más info ????https://t.co/12ecLeGEuF pic.twitter.com/BJ4lp2WHQ8
— SaludChubut (@saludchubut) May 13, 2023
¡Celebramos 22 años cumpliendo con nuestra misión de sumar nuestro granito dearena!?? En Fundación Iara nos enorgullece haber contribuido a la educación y el deporte de nuestra comunidad. ¡Gracias por ser parte de esta historia de éxito! ?????? ?? https://t.co/6nHvnebP4z pic.twitter.com/EbsQHb58nO
— Fundacion IARA (@IARAfundacion) May 12, 2023
¿De qué se trata la soberanía energética?#chubut #agendachubut #energía #soberanía pic.twitter.com/89RIupoLTv
— Agenda Chubut (@AChubutDigital) May 13, 2023
La #Patagonia lidera la producción de energía eólica , #Chubut es la provincia de mayor generación ?? pic.twitter.com/EU23yBStQm
— FEPA (@Fepa_Fundacion) May 10, 2023
Otro hito alcanzado en el #GPNK ?? ???? Otro paso en el camino de la #SoberaniaEnergetica #SomosEnergia #EnergiaArgentina#GasoductoPresidenteNestorKirchenr pic.twitter.com/m0uoI11Eo6
— Energía Argentina (@Energia_ArgOk) May 13, 2023
MI COMPROMISO ES CON #RAWSON Hace 4 años con mi familia tomamos una decisión colectiva y compleja: involucrarme y trabajar día a día para ordenar nuestra ciudad. ABRO HILO??[1/6] pic.twitter.com/jHr51v8OwT
— Damián Biss (@damianbiss) May 8, 2023
Las diversas notas que publicó Jornada a partir de una investigación difundida en el programa “Mañana G”, que se emite por Cadena Tiempo en toda la provincia, sobre el irregular cierre de la playa de Punta Pardelas, ubicada en Península Valdés y que ya lleva más de cinco años en esa situación, generó todo tipo de reacciones. La mayoría, a favor de que Pardelas sea reabierta, como correspondería a un espacio público. Inclusive, el ministro de Turismo de Chubut, Leonardo Gaffet, concedió una entrevista a Cadena Tiempo en al que admitió que la situación debe solucionarse, aunque puso reparos a la forma en que se instrumentará.
En el medio de la polémica apareció el dueño del campo “La Adela”, Alejandro Ferro -en donde está ubicada Pardelas-, que es gran responsable de la situación que se viene viviendo porque es quien viene colocando los candados en la tranquera que corta el acceso público a la costa. Con la excusa de que la gente “no cuida el lugar” y otros argumentos insostenibles, Ferro se arroga un derecho que la Constitución no le asigna. Es casi como si algún vecino decidiera cortar la calle que pasa frente a su casa porque los automovilistas circulan muy rápido y tiran papeles por la ventanilla. Si eso ocurriera, al vecino lo llevarían de las pestañas a una comisaría a notificarse por el delito que está cometiendo.
Por si fuera poco, el terrateniente Ferro se lanzó en las redes sociales a atacar a Jornada y Cadena Tiempo por publicar la realidad de la situación, acusando a sus integrantes de “falsos periodistas”, sugiriendo que se pretende reabrir Pardelas “para ir a emborracharse con sus amigos”, y descalificando a este diario como “lamentable en el medio de comunicación que te estás convirtiendo”.
Los exabruptos de Ferro, que además de heredero de un imperio ganadero es presidente de la Cooperativa Eléctrica de Puerto Pirámides, son inaceptables. Jornada y Cadena Tiempo tratan este tema como muchos otros por su interés público. Cortar el acceso a una playa o a un lago –sólo basta recordar el escándalo no dilucidado con el multimillonario inglés Joe Lewis en Lago Escondido-, es un delito, aunque Ferro crea que su condición de terrateniente le arrogue el derecho de comportarse como un patrón de estancia en donde se le dé la gana.
Borrando estaba la gansa
Hablando de exabruptos en redes sociales, la semana pasada se conocieron los detalles de un fallo novedoso de la jueza Amorina Testino, quien hizo lugar a una cautelar solicitada por el conocido abogado Diego Martínez Zapata. La magistrada le exigió a la periodista y empleada de la Legislatura de Chubut, Silvina Rita Cabrera, que borre unas fotos incluidas en un posteo en su perfil de Facebook en el que decía “A NO OLVIDAR: Hoy se cumplen cuatro años del hecho de corrupción más trascendente en la historia de Chubut. Los jóvenes ‘brillantes’ dejaron una provincia en ruinas. NUNCA MÁS!!! Salvo Diego Correa que sigue detenido, el resto fue ABSUELTO y viviendo muy bien”, escribió el 7 de marzo la ahora demandada.
El posteo incluía una foto de Martínez Zapata, que solicitó la cautelar debido a que se lo incluía en presuntos hechos de corrupción en los que nunca estuvo involucrado, ni imputado, y ese posteo lesionaba “su honor, dignidad, imagen y reputación”.
Además de la cautelar, el abogado demandó a la periodista por daños y perjuicios, causa que ya se está sustanciando y sería por una suma millonaria.
No es la primera vez que Martínez Zapata logra un fallo a favor en un tema similar. Hace un tiempo logró la condena de un gremialista del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut, que lo había insultado a las puertas del Superior Tribunal y cuyo video subió a las redes sociales; y más tarde patrocinó al dirigente gremial Rogelio González, que le ganó una demanda millonaria al expresidente de la Cooperativa de DOlavon, Daniel Ap Iwan, y a la actual senadora nacional Edith Terenzi, por agraviarlo en Facebook.
En su fallo, la jueza Testino le ordenó a la demandada “a que proceda, de manera inmediata a su notificación, a eliminar las dos fotografías que sindicarían y relacionarían de manera directa al actor en la publicación efectuada en su perfil personal de fecha 7 de marzo de 2023 a las 14:23 horas; debiendo acreditar el cumplimiento de la medida en el plazo de 24 horas desde su notificación; bajo apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia (art. 235 CP) y de aplicarse una multa diaria de $ 10.000 por cada día de retardo en su cumplimiento”.
Hace tiempo que las redes sociales son un espacio en donde se hacen afirmaciones o publicaciones que exceden el derecho constitucional a la “libre expresión”. No se puede publicar cualquier cosa ni afirmar otras que no puedan sostenerse en sede judicial. Ya hay fallos contundentes que deberían llamar a la reflexión.
No repite
El diputado provincial de Chubut al Frente, Pablo Nouveau, descartó que tenga intenciones de repetir mandato en la Casa de las Leyes, y que por ahora “no tiene acordado nada con Mariano Arcioni”.
En cambio, confirmó que está trabajando y sumándose a la campaña del exintendente de Lago Puelo, Iván Fernández, para que vuelva a la Municipalidad cordillerana. Para Nouveau, su localidad natal está “en estado de total abandono”. Reconoce que al intendente Augusto Sánchez (FdT) le tocó atravesar tiempos difíciles pero su gestión “no es la más alegre”.
Por eso, “por la situación en que está hoy la ciudad, debo dar un paso al costado y acompañar a la mejor persona para el cargo que es Iván Fernández. Él puede reconstruir la localidad”, consideró el todavía diputado provincial.
Tachos por semáforos
Cumplen una función de seguridad transitoria, pero ante la larga espera para su remoción, los propios automovilistas resolvieron correr e ignorar los tachos que se colocaron sobre la Avenida Eva Perón de Trelew en los cruces vehiculares.
La incógnita y malestar de los vecinos es saber por qué seguían ahí cerrando los puntos de retome y cruce de la avenida si el año pasado la obra había sido inaugurada con bombos y platillos.
Es que la obra no está terminada. Según explicó el jefe del distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, la obra que tenía que hacer el organismo era la repavimentación del tramo; las otras cuestiones que faltan, como es la iluminación en la zona de la pasarela y la colocación de semáforos, estaba a cargo de la Municipalidad de Trelew.
“Donde están los tachos tienen que estar los semáforos, son los lugares previstos por la Municipalidad para doblar en el proyecto que hizo. Sin semáforos, uno haría los reparos del caso porque es complicado cruzar”, reconoció el funcionario nacional.
Parecen principiantes
No se puede creer lo que ocurrió la semana pasada en la Legislatura. O sí, porque la política es el arte de lo posible.
En la sesión del martes, los legisladores hicieron un vuelo rasante por el recinto con una sesión de menos de 20 minutos. No hubo voces en disidencia, ni planteos, ni nada. Parecía que todos pertenecían a un único bloque.
El jueves, que por lo general son los días de sesiones más largas porque se tratan la aprobación o no de los proyectos ingresados con anterioridad, pasó casi lo mismo. Los diputados hicieron otro vuelo rasante por el recinto. Inclusive, a mitad de la sesión casi se quedaron sin quórum porque fueron abandonando una a una sus bancas.
En un momento tuvieron que advertirle a una diputada que no había terminado la sesión, que por favor vuelva a su banca, lo que hizo por unos minutos y luego sí se retiró.
La “frutilla del postre” la protagonizaron casi al finalizar la sesión. En esos momentos quedaban 14 diputados sentados en sus bancas, lo justo para seguir sesionando, cuando la diputada “Mary” Cativa propuso tratar sobre tablas un proyecto de ley que quería se apruebe. En esos momentos algunos plantearon que no se podía porque no alcanzaban los diputados requeridos para el tratamiento sobre tablas, que son 18. Como había dudas sobre el proceder, pasaron a un cuarto intermedio para que vuelvan al recinto al menos 4 diputados más.
Como esto no ocurrió, se resolvió pasar el proyecto a comisión y así poder tratarlo cuando haya diputados en el recinto.
La APPM y el Feruglio
El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, junto con el director comercial, Héctor Ricciardolo, y el Lic. Marcos Grosso, mantuvieron un encuentro con autoridades del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew. El motivo fue analizar en conjunto la posibilidad de comenzar a realizar las operaciones de envío de muestras al exterior, por parte del MEF, a través del Muelle Almirante Storni.
Cabe destacar que el Museo Paleontológico es un centro de actividades científicas único en su tipo en Sudamérica, y gracias al trabajo que realiza su equipo, la muestra itinerante “Dinosaurios de la Patagonia” es exhibida en diferentes museos del mundo.
Calvo destacó la importancia de este tipo de encuentros y agregó que “desde la Administración Portuaria nos interesa, no solo acompañar a la industria regional, sino en este caso también al sector científico-educativo. Sin dudas, la muestra que ofrece el MEF es un producto 100% patagónico, por lo que creemos que no hay mejor opción que darles la posibilidad de salga al mundo a través de un puerto patagónico.”#
Felicitaciones @Gus_Sastre por la decisión. @martinebene es un joven con potencial y experiencia. Estoy seguro que juntos harán aún más grande a #Madryn https://t.co/0ZL99tq9PK
— Juan Pablo Luque (@luquejuanpablo) May 11, 2023
Esto es parte del discurso antigrieta y dialoguista? https://t.co/UTOLUF6oSz
— Fabian Puratich (@faapura) May 10, 2023
CHUBUT CONMEMORA LA SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO 2?0?2?3? ??Es desde este lunes 15, al viernes 19, bajo el lema “Salud es parir libres de violencias”. ?Habrá acciones de concientización y difusión en toda la provincia. ?? Más info ????https://t.co/12ecLeGEuF pic.twitter.com/BJ4lp2WHQ8
— SaludChubut (@saludchubut) May 13, 2023
¡Celebramos 22 años cumpliendo con nuestra misión de sumar nuestro granito dearena!?? En Fundación Iara nos enorgullece haber contribuido a la educación y el deporte de nuestra comunidad. ¡Gracias por ser parte de esta historia de éxito! ?????? ?? https://t.co/6nHvnebP4z pic.twitter.com/EbsQHb58nO
— Fundacion IARA (@IARAfundacion) May 12, 2023
¿De qué se trata la soberanía energética?#chubut #agendachubut #energía #soberanía pic.twitter.com/89RIupoLTv
— Agenda Chubut (@AChubutDigital) May 13, 2023
La #Patagonia lidera la producción de energía eólica , #Chubut es la provincia de mayor generación ?? pic.twitter.com/EU23yBStQm
— FEPA (@Fepa_Fundacion) May 10, 2023
Otro hito alcanzado en el #GPNK ?? ???? Otro paso en el camino de la #SoberaniaEnergetica #SomosEnergia #EnergiaArgentina#GasoductoPresidenteNestorKirchenr pic.twitter.com/m0uoI11Eo6
— Energía Argentina (@Energia_ArgOk) May 13, 2023
MI COMPROMISO ES CON #RAWSON Hace 4 años con mi familia tomamos una decisión colectiva y compleja: involucrarme y trabajar día a día para ordenar nuestra ciudad. ABRO HILO??[1/6] pic.twitter.com/jHr51v8OwT
— Damián Biss (@damianbiss) May 8, 2023