La Junta Electoral de “Juntos por el Cambio”, rechazó la precandidatura de María Eugenia Estafanía (UCR) a la intendencia de Esquel, quien debería disputar la candidatura con Matías Taccetta del PRO, en la interna del próximo 4 de junio.
Estefanía se expresó al respecto y afirmó que rechazaron su postulación, “utilizando como excusa el hecho de no haber presentado 34 avales de afiliados/as del PRO. El argumento de la Junta Electoral, configura un verdadero fraude a la voluntad del afiliado/a radical”.
Explicó que “decimos que se trata de una maniobra fraudulenta y antidemocrática, porque en una comunidad en la que el PRO tiene 67 afiliados/as, y uno va como candidato y 51 se presentan como avales de esa lista, el número de afiliados restante no alcanza siquiera para cumplir el mínimo de avales que necesitaría otra lista distinta para poder presentarse a elecciones”.
La actual concejal y presidenta del Comité Esquel de la UCR, agregó que “dicha exigencia es parte de un acuerdo espurio, arbitrario e ilegitimo, cuyo único propósito es que no exista ningún otro posible candidato/a por fuera de lo que ellos acuerden. Como lo venimos denunciando desde un principio, es una exigencia de imposible cumplimiento, y una flagrante violación de los valores de la democracia partidaria”.
Accionar ilegal
Más adelante en su descargo María Eugenia Estefanía recalcó que “repudiamos que la máxima dirigencia provincial, y algunos referentes del Radicalismo local, sean parte de este accionar ilegal que no se condice en nada con los principios democráticos y republicanos de la Unión Cívica Radical”.
Contó luego que “como una muestra más del toma y daca que significa para ellos la política, llegaron a ofrecerme ser candidata a diputada nacional, acambio de que baje mi precandidatura a intendenta, pensando que de ese modo iba abandonar mis convicciones”.
Proscripción
En la parte final de sus manifestaciones dijo que “es evidente que esta maniobra es un acto de proscripción que además es discriminatoria, tendiente a evitar por cualquier medio que una mujer pueda competir en igualdad de condiciones, para ser intendenta de la ciudad de Esquel”.
Estefanía anticipó que “acudiremos a la Justicia para revertir esta situación, que constituye un atentado a la democracia y al Estado de derecho, al impedir el legítimo ejercicio del derecho de cualquier ciudadano/a,a ser elegido/a para representar al pueblo en los cargos públicos electorales”.#
La Junta Electoral de “Juntos por el Cambio”, rechazó la precandidatura de María Eugenia Estafanía (UCR) a la intendencia de Esquel, quien debería disputar la candidatura con Matías Taccetta del PRO, en la interna del próximo 4 de junio.
Estefanía se expresó al respecto y afirmó que rechazaron su postulación, “utilizando como excusa el hecho de no haber presentado 34 avales de afiliados/as del PRO. El argumento de la Junta Electoral, configura un verdadero fraude a la voluntad del afiliado/a radical”.
Explicó que “decimos que se trata de una maniobra fraudulenta y antidemocrática, porque en una comunidad en la que el PRO tiene 67 afiliados/as, y uno va como candidato y 51 se presentan como avales de esa lista, el número de afiliados restante no alcanza siquiera para cumplir el mínimo de avales que necesitaría otra lista distinta para poder presentarse a elecciones”.
La actual concejal y presidenta del Comité Esquel de la UCR, agregó que “dicha exigencia es parte de un acuerdo espurio, arbitrario e ilegitimo, cuyo único propósito es que no exista ningún otro posible candidato/a por fuera de lo que ellos acuerden. Como lo venimos denunciando desde un principio, es una exigencia de imposible cumplimiento, y una flagrante violación de los valores de la democracia partidaria”.
Accionar ilegal
Más adelante en su descargo María Eugenia Estefanía recalcó que “repudiamos que la máxima dirigencia provincial, y algunos referentes del Radicalismo local, sean parte de este accionar ilegal que no se condice en nada con los principios democráticos y republicanos de la Unión Cívica Radical”.
Contó luego que “como una muestra más del toma y daca que significa para ellos la política, llegaron a ofrecerme ser candidata a diputada nacional, acambio de que baje mi precandidatura a intendenta, pensando que de ese modo iba abandonar mis convicciones”.
Proscripción
En la parte final de sus manifestaciones dijo que “es evidente que esta maniobra es un acto de proscripción que además es discriminatoria, tendiente a evitar por cualquier medio que una mujer pueda competir en igualdad de condiciones, para ser intendenta de la ciudad de Esquel”.
Estefanía anticipó que “acudiremos a la Justicia para revertir esta situación, que constituye un atentado a la democracia y al Estado de derecho, al impedir el legítimo ejercicio del derecho de cualquier ciudadano/a,a ser elegido/a para representar al pueblo en los cargos públicos electorales”.#