El martes que viene, en la sesión del Concejo Deliberante, tomaría estado parlamentario un nuevo incremento de tarifas de la Cooperativa Eléctrica del 17%, que podría quedar aprobado automáticamente en septiembre sin ser tratado en el recinto.
Se trata de una actualización de MEC, correspondiente a los meses de diciembre del año pasado y enero y febrero del corriente, que el Ejecutivo municipal enviaría este viernes al Concejo tras haber sido avalado por el OMRESP.
Es el segundo aumento que llega al Concejo con pedido de Urgente Tratamiento en apenas un mes. De quedar aprobado en forma express, de acá a un mes, los usuarios tendrán que pagar más del 34 por ciento acumulado en las próximas facturaciones de la Cooperativa Eléctrica.
De ingresar el aumento es posible que la oposición insista para quitar el mecanismo de Urgente Tratamiento, que habilita al Ejecutivo municipal a promulgar la ordenanza pasados los 30 días.
De este modo, se replicaría la misma situación que se dio a finales del mes pasado, cuando el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, dejó el bloque oficialista en medio de fricciones internas.
En aquel momento, en medio de una fuerte polémica, los ediles del oficialismo -con la venia del radical Cáceres y Virginia Correa, que se abstuvieron- no quisieron desactivar este mecanismo, que permite que los aumentos salgan aprobados automáticamente.
En este escenario de incertidumbre, ante el golpe al bolsillo que significaría para los vecinos otro aumento tarifario, la otra posibilidad es que la oposición pida tratarlo y rechazarlo de plano.
El martes que viene, en la sesión del Concejo Deliberante, tomaría estado parlamentario un nuevo incremento de tarifas de la Cooperativa Eléctrica del 17%, que podría quedar aprobado automáticamente en septiembre sin ser tratado en el recinto.
Se trata de una actualización de MEC, correspondiente a los meses de diciembre del año pasado y enero y febrero del corriente, que el Ejecutivo municipal enviaría este viernes al Concejo tras haber sido avalado por el OMRESP.
Es el segundo aumento que llega al Concejo con pedido de Urgente Tratamiento en apenas un mes. De quedar aprobado en forma express, de acá a un mes, los usuarios tendrán que pagar más del 34 por ciento acumulado en las próximas facturaciones de la Cooperativa Eléctrica.
De ingresar el aumento es posible que la oposición insista para quitar el mecanismo de Urgente Tratamiento, que habilita al Ejecutivo municipal a promulgar la ordenanza pasados los 30 días.
De este modo, se replicaría la misma situación que se dio a finales del mes pasado, cuando el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, dejó el bloque oficialista en medio de fricciones internas.
En aquel momento, en medio de una fuerte polémica, los ediles del oficialismo -con la venia del radical Cáceres y Virginia Correa, que se abstuvieron- no quisieron desactivar este mecanismo, que permite que los aumentos salgan aprobados automáticamente.
En este escenario de incertidumbre, ante el golpe al bolsillo que significaría para los vecinos otro aumento tarifario, la otra posibilidad es que la oposición pida tratarlo y rechazarlo de plano.