Oyarbide: ordenan seguir investigando por enriquecimiento ilícito

La Cámara Federal porteña rechazó cerrar la investigación por presunto enriquecimiento ilícito que se abrió al ya fallecido ex juez federal Norberto Oyarbide y dispuso continuarla en relación a los presuntos testaferros que se encontraban imputados en el expediente.

26 SEP 2023 - 11:30 | Actualizado 26 SEP 2023 - 11:31

El Tribunal de Apelaciones desestimó pedidos de sobreseimiento hechos por imputados como presuntos "testaferros" del ex juez que falleció a los 70 años el 1 de septiembre de 2021 y nunca respondió requerimientos judiciales de justificación de su patrimonio, según informaron fuentes judiciales.

Entre los cinco imputados están la ex pareja del juez Claudio Blanco y un empresario, Ariel Roperti.

Las defensas argumentaron que, al fallecer Oyarbide, debía cerrarse la investigación pero el Tribunal de Apelaciones consideró que "la valoración de distintos hechos y pruebas" deriva en que la causa deba proseguir para "su eventual ponderación en el marco de la senda que se viene siguiendo hasta el momento”, según la resolución.

El fallo fue firmado por los jueces de la sala I de la Cámara, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens con disidencia del tercer integrante Leopoldo Bruglia.

Los dos jueces que ratificaron la continuidad del caso interpretaron que la figura de eventual "testaferro" es independiente de la del investigado principal como autor del delito de enriquecimiento ilícito.

A raíz de ello, concluyeron que la causa debe seguir abierta a pesar de la muerte del ex juez federal, quien había renunciado a su cargo en 2016.

La denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito tiene imputados como supuestos testaferros a Blanco, Roperti y otras tres personas, Jorge Bladimisquy, Ariel Feur y Cristian Ramirez.

En la causa en la actualidad a cargo del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Ramiro González se investiga la participación de los imputados en tres empresas -Cuasares, Consorcio Creba y Krakenlab- vinculadas a Oyarbide, quien ejerció como juez en los tribunales de Comodoro Py 2002 durante 21 años.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 SEP 2023 - 11:30

El Tribunal de Apelaciones desestimó pedidos de sobreseimiento hechos por imputados como presuntos "testaferros" del ex juez que falleció a los 70 años el 1 de septiembre de 2021 y nunca respondió requerimientos judiciales de justificación de su patrimonio, según informaron fuentes judiciales.

Entre los cinco imputados están la ex pareja del juez Claudio Blanco y un empresario, Ariel Roperti.

Las defensas argumentaron que, al fallecer Oyarbide, debía cerrarse la investigación pero el Tribunal de Apelaciones consideró que "la valoración de distintos hechos y pruebas" deriva en que la causa deba proseguir para "su eventual ponderación en el marco de la senda que se viene siguiendo hasta el momento”, según la resolución.

El fallo fue firmado por los jueces de la sala I de la Cámara, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens con disidencia del tercer integrante Leopoldo Bruglia.

Los dos jueces que ratificaron la continuidad del caso interpretaron que la figura de eventual "testaferro" es independiente de la del investigado principal como autor del delito de enriquecimiento ilícito.

A raíz de ello, concluyeron que la causa debe seguir abierta a pesar de la muerte del ex juez federal, quien había renunciado a su cargo en 2016.

La denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito tiene imputados como supuestos testaferros a Blanco, Roperti y otras tres personas, Jorge Bladimisquy, Ariel Feur y Cristian Ramirez.

En la causa en la actualidad a cargo del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Ramiro González se investiga la participación de los imputados en tres empresas -Cuasares, Consorcio Creba y Krakenlab- vinculadas a Oyarbide, quien ejerció como juez en los tribunales de Comodoro Py 2002 durante 21 años.