La Supervisora de Enfermería del Área Externa del Hospital Zonal, Patricia Reyes (MP 1424) dijo que la vacunación del calendario nacional, es “obligatoria y no necesita autorización de los padres”.
“El padre o madre, debe estar informado pero no debe firmar ninguna autorización para que niño sea vacunado en la institución o donde se trabaje”.
Ingreso escolar
Las vacunas de ingreso escolar son 4: Triple viral SRP para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas; Triple bacteriana acelular para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa; IPV para prevenir la poliomielitis y la última para prevenir la Varicela, estas se aplican en el grupo etario de 4 a 6 años. Por otro lado, la Supervisora de Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno, Dora López explicó que son cinco los supervisores en Trelew para los 13 dispositivos de Salud de la ciudad. “Venimos trabajando en el ingreso escolar desde inicio de año, todos los jardines y escuelas primarias, pedimos una nómina para evaluar si están vacunados o no y se hace la estrategia en conjunto con la institución para ver como abordamos la situación de la vacuna”.
“Para ello se establece un día, se les informa a los padres y si no concurren los padres, se hace un seguimiento en terreno, en el domicilio para poder reforzar la vacunación obligatoria y gratuita”. Existe un acuerdo entre el Ministerio de Salud y el de Educación, que respalda este trabajo. Por lo general, los padres no vacunan a sus hijos por “desconocimiento” también “porque trabajan todo el día por eso están abiertos los sábados los centros de salud y otros porque no los llevan por falta de compromiso”, finalizó.
Calendario de inmunización
También se completará el calendario de inmunización para los chicos y chicas de 11 años. Triple bacteriana acelular: una única dosis; Meningococo: una única dosis y VPH (Virus del Papiloma Humano): primera y segunda dosis separadas por un intervalo mínimo de 6 meses.
Es importante recordar que todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y un bien social. Actualmente, se aplican en el Vacunatorio Central y Centros de Salud, el calendario incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos.#
La Supervisora de Enfermería del Área Externa del Hospital Zonal, Patricia Reyes (MP 1424) dijo que la vacunación del calendario nacional, es “obligatoria y no necesita autorización de los padres”.
“El padre o madre, debe estar informado pero no debe firmar ninguna autorización para que niño sea vacunado en la institución o donde se trabaje”.
Ingreso escolar
Las vacunas de ingreso escolar son 4: Triple viral SRP para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas; Triple bacteriana acelular para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa; IPV para prevenir la poliomielitis y la última para prevenir la Varicela, estas se aplican en el grupo etario de 4 a 6 años. Por otro lado, la Supervisora de Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno, Dora López explicó que son cinco los supervisores en Trelew para los 13 dispositivos de Salud de la ciudad. “Venimos trabajando en el ingreso escolar desde inicio de año, todos los jardines y escuelas primarias, pedimos una nómina para evaluar si están vacunados o no y se hace la estrategia en conjunto con la institución para ver como abordamos la situación de la vacuna”.
“Para ello se establece un día, se les informa a los padres y si no concurren los padres, se hace un seguimiento en terreno, en el domicilio para poder reforzar la vacunación obligatoria y gratuita”. Existe un acuerdo entre el Ministerio de Salud y el de Educación, que respalda este trabajo. Por lo general, los padres no vacunan a sus hijos por “desconocimiento” también “porque trabajan todo el día por eso están abiertos los sábados los centros de salud y otros porque no los llevan por falta de compromiso”, finalizó.
Calendario de inmunización
También se completará el calendario de inmunización para los chicos y chicas de 11 años. Triple bacteriana acelular: una única dosis; Meningococo: una única dosis y VPH (Virus del Papiloma Humano): primera y segunda dosis separadas por un intervalo mínimo de 6 meses.
Es importante recordar que todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y un bien social. Actualmente, se aplican en el Vacunatorio Central y Centros de Salud, el calendario incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos.#