Luz y Fuerza acató la conciliación y se levantó el paro

La Secretaría de Trabajo de Chubut emitió una resolución imponiendo la conciliación obligatoria entre el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos.

01 FEB 2024 - 11:24 | Actualizado 01 FEB 2024 - 11:41

En un comunicado emitido durante la mañana del jueves, el titular del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, expresó que “hemos recibido la notificación por parte de la Secretaría de Trabajo de Chubut correspondiente a la resolución N° 094/2024-str, dictando la “conciliación obligatoria” entre el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos (FeChCoop).”

“En tal sentido, hemos decido acatar la resolución citada y suspender temporalmente las medidas de acción directa que se venían desarrollando, por el tiempo que dure la aplicación de la legislación en vigencia”, continuó el líder gremial.

Por último, advirtió: “De no llegar a un acuerdo en los tiempos que fija la ley, decidiremos en consecuencia, las acciones y medidas a seguir”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
01 FEB 2024 - 11:24

En un comunicado emitido durante la mañana del jueves, el titular del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, expresó que “hemos recibido la notificación por parte de la Secretaría de Trabajo de Chubut correspondiente a la resolución N° 094/2024-str, dictando la “conciliación obligatoria” entre el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos (FeChCoop).”

“En tal sentido, hemos decido acatar la resolución citada y suspender temporalmente las medidas de acción directa que se venían desarrollando, por el tiempo que dure la aplicación de la legislación en vigencia”, continuó el líder gremial.

Por último, advirtió: “De no llegar a un acuerdo en los tiempos que fija la ley, decidiremos en consecuencia, las acciones y medidas a seguir”.