La CAPIP pidió al Gobierno que finalice la temporada de pesca

“Si hoy –por ayer- no se accedía al otorgamiento salarial exigido se paralizaría por completo la actividad”.

Agustín de la Fuente , CAPIP
06 FEB 2024 - 20:31 | Actualizado 06 FEB 2024 - 21:30

La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIP- envió una nota al secretario de Pesca de la provincia –Andrés Arbeletche- solicitando que el organismo que preside “se sirva disponer la suspensión y/o finalización de la presente temporada 23/24, toda vez que no están dadas las condiciones que autorizan su continuidad, ni garantizada la paz social necesaria para trabajar y producir”.

Manifestaciones públicas

La misiva lleva la firma de Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP, que expresa que “como consecuencia de las manifestaciones públicas de las máximas autoridades del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación –STIA-, en el sentido que si hoy –por ayer- no se accedía al otorgamiento salarial exigido se paralizaría por completo la actividad fabril en las plantas de la provincia del Chubut, todo ello, aun cuando está vigente una conciliación obligatoria dictada por la autoridad laboral”.

En otro párrafo, se afirma que “el sector ofreció ir acomodando la inflación en los salarios, según la publicación mensual que realiza el INDEC, lo cual será realizada para dar cumplimiento al acuerdo paritario 2023/2024 y para honrar los compromisos referidos en el marco de la conciliación obligatoria”. #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Agustín de la Fuente , CAPIP
06 FEB 2024 - 20:31

La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIP- envió una nota al secretario de Pesca de la provincia –Andrés Arbeletche- solicitando que el organismo que preside “se sirva disponer la suspensión y/o finalización de la presente temporada 23/24, toda vez que no están dadas las condiciones que autorizan su continuidad, ni garantizada la paz social necesaria para trabajar y producir”.

Manifestaciones públicas

La misiva lleva la firma de Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP, que expresa que “como consecuencia de las manifestaciones públicas de las máximas autoridades del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación –STIA-, en el sentido que si hoy –por ayer- no se accedía al otorgamiento salarial exigido se paralizaría por completo la actividad fabril en las plantas de la provincia del Chubut, todo ello, aun cuando está vigente una conciliación obligatoria dictada por la autoridad laboral”.

En otro párrafo, se afirma que “el sector ofreció ir acomodando la inflación en los salarios, según la publicación mensual que realiza el INDEC, lo cual será realizada para dar cumplimiento al acuerdo paritario 2023/2024 y para honrar los compromisos referidos en el marco de la conciliación obligatoria”. #