La Municipalidad construirá un monumento a la Memoria y creará de un Archivo Histórico sobre la última Dictadura Militar. En el marco de conmemorarse 48 años del Golpe de Estado, el intendente Othar Macharashvili, en un encuentro con víctimas de la dictadura, familiares de víctimas, el intendente mandato incumplido, Alberto Lamberti y el secretario general del sindicato de Panaderos, Juan Maldonado, firmó un convenio para mantener viva la memoria del lapso 1976-1981.
Según el intendente “decidimos concretar un proyecto para el primer Monumento a la Memoria, la Verdad y la Justicia en la ciudad. Era un reclamo de la militancia de Derechos Humanos, sobre todo en estos momentos, en donde es central y necesario, ya que está siendo puesto en tela de juicio”.
“Otra decisión de fondo, es la creación del Archivo de la Memoria, los que han sufrido esta persecución, tengan la posibilidad de reflejar esos hechos, a través de testimonios y documentación para las generaciones futuras. Los Derechos Humanos no solo involucran la historia sino el presente porque tienen que ver con los derechos laborales, a la educación, a la salud y a la vivienda digna”.
En cuanto al lugar donde se emplazarían el monumento y el archivo, Macharashvili indicó que “la intención es consensuarlo con mucha participación ciudadana, en el sistema educativo, la Universidad, los sindicatos, las vecinales, los movimientos sociales y con la coordinación municipal”. En cuanto al archivo, “el objetivo es jerarquizar los archivos municipales, hacerlos más accesibles y más modernos. Que toda la información esté digitalizada y tengamos distintas formas de acceso y motorizar la red con los protagonistas, empezando por el contador Lamberti que tiene mucho para contar sobre esa época”, enfatizó.
El secretario general de Panaderos, Juan Maldonado puso en valor “estas ideas qde agrupaciones de Derechos Humanos, tanto el Monumento que nos haga recordar a los comodorenses que aquí también hubo luchas y resistencias de muchos compañeros, algo que tiene que ser visibilizado. El archivo traerá mucha luz a lo que ha ocurrido en Comodoro; sobre todo hay muchos chicos, que no conocen esa parte de la historia”, recalcó.#
La Municipalidad construirá un monumento a la Memoria y creará de un Archivo Histórico sobre la última Dictadura Militar. En el marco de conmemorarse 48 años del Golpe de Estado, el intendente Othar Macharashvili, en un encuentro con víctimas de la dictadura, familiares de víctimas, el intendente mandato incumplido, Alberto Lamberti y el secretario general del sindicato de Panaderos, Juan Maldonado, firmó un convenio para mantener viva la memoria del lapso 1976-1981.
Según el intendente “decidimos concretar un proyecto para el primer Monumento a la Memoria, la Verdad y la Justicia en la ciudad. Era un reclamo de la militancia de Derechos Humanos, sobre todo en estos momentos, en donde es central y necesario, ya que está siendo puesto en tela de juicio”.
“Otra decisión de fondo, es la creación del Archivo de la Memoria, los que han sufrido esta persecución, tengan la posibilidad de reflejar esos hechos, a través de testimonios y documentación para las generaciones futuras. Los Derechos Humanos no solo involucran la historia sino el presente porque tienen que ver con los derechos laborales, a la educación, a la salud y a la vivienda digna”.
En cuanto al lugar donde se emplazarían el monumento y el archivo, Macharashvili indicó que “la intención es consensuarlo con mucha participación ciudadana, en el sistema educativo, la Universidad, los sindicatos, las vecinales, los movimientos sociales y con la coordinación municipal”. En cuanto al archivo, “el objetivo es jerarquizar los archivos municipales, hacerlos más accesibles y más modernos. Que toda la información esté digitalizada y tengamos distintas formas de acceso y motorizar la red con los protagonistas, empezando por el contador Lamberti que tiene mucho para contar sobre esa época”, enfatizó.
El secretario general de Panaderos, Juan Maldonado puso en valor “estas ideas qde agrupaciones de Derechos Humanos, tanto el Monumento que nos haga recordar a los comodorenses que aquí también hubo luchas y resistencias de muchos compañeros, algo que tiene que ser visibilizado. El archivo traerá mucha luz a lo que ha ocurrido en Comodoro; sobre todo hay muchos chicos, que no conocen esa parte de la historia”, recalcó.#