En horas de la mañana del lunes comenzó el paro anunciado por taxistas y remiseros en Comodoro Rivadavia, en reclamo ante la instalación de Uber y empresas similares en la ciudad.
Los trabajadores del volante bloquearon el ingreso a las terminales, impidiendo el funcionamiento del servicio de transporte público.
Sin embargo, la medida de fuerza fue suspendida horas más tarde, según informó la Municipalidad de Comodoro, ante la decisión del sector de taxistas y remiseros de levantar el corte para continuar con manifestaciones.
En un comunicado, el municipio informó que es necesario señalar que la naturaleza de las medidas de reclamo tomadas por un grupo de taxistas ha sido imprecisa y no se ha fundamentado claramente. Esta falta de claridad dificulta el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones concretas a los problemas planteados.
Además, consideran inoportuna la elección del momento para llevar a cabo estas acciones, especialmente teniendo en cuenta el contexto de diálogo activo que se ha venido desarrollando en las últimas dos semanas. También explican que, durante este periodo, se han realizado reuniones de trabajo tanto con remiseros como con taxistas, quienes incluso presentaron un proyecto de ordenanza que desde el pasado jueves tiene tratamiento parlamentario. Estas instancias de diálogo reflejan un esfuerzo por parte de la Municipalidad y los representantes del sector para abordar y resolver las preocupaciones de manera colaborativa y estructurada.
En horas de la mañana del lunes comenzó el paro anunciado por taxistas y remiseros en Comodoro Rivadavia, en reclamo ante la instalación de Uber y empresas similares en la ciudad.
Los trabajadores del volante bloquearon el ingreso a las terminales, impidiendo el funcionamiento del servicio de transporte público.
Sin embargo, la medida de fuerza fue suspendida horas más tarde, según informó la Municipalidad de Comodoro, ante la decisión del sector de taxistas y remiseros de levantar el corte para continuar con manifestaciones.
En un comunicado, el municipio informó que es necesario señalar que la naturaleza de las medidas de reclamo tomadas por un grupo de taxistas ha sido imprecisa y no se ha fundamentado claramente. Esta falta de claridad dificulta el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones concretas a los problemas planteados.
Además, consideran inoportuna la elección del momento para llevar a cabo estas acciones, especialmente teniendo en cuenta el contexto de diálogo activo que se ha venido desarrollando en las últimas dos semanas. También explican que, durante este periodo, se han realizado reuniones de trabajo tanto con remiseros como con taxistas, quienes incluso presentaron un proyecto de ordenanza que desde el pasado jueves tiene tratamiento parlamentario. Estas instancias de diálogo reflejan un esfuerzo por parte de la Municipalidad y los representantes del sector para abordar y resolver las preocupaciones de manera colaborativa y estructurada.