El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, ratificó la postura del Gobierno provincial frente a la situación de PECOM y los activos vinculados a YPF en el yacimiento Escalante, destacando que la prioridad está puesta en garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.
“Cuando hablamos de PECOM, nos remitimos únicamente a lo que fueron los activos pedidos por YPF en el pasado, o sea, el Ebola Escalante. En este caso la provincia tiene una posición clara, que es mantener el margen de relaciones comerciales entre las empresas”, expresó Ponce.
El ministro valoró además el clima de diálogo logrado en los encuentros: “Vemos una buena participación de todas las partes, lo que demuestra que hay voluntad de buscar soluciones conjuntas”. Y señaló que el proceso no está cerrado: “Esto recién comienza, y lo importante es que quedó establecida una agenda de trabajo para la próxima semana. La continuidad de ese diálogo es la que va a dar previsibilidad”.
Finalmente, Ponce insistió en que el rol del Ejecutivo es acompañar el proceso de negociación con el foco puesto en la estabilidad laboral. “La provincia respeta las relaciones comerciales entre las compañías, pero nuestra responsabilidad es velar por los trabajadores, que son quienes sostienen la actividad día a día”, concluyó
El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, ratificó la postura del Gobierno provincial frente a la situación de PECOM y los activos vinculados a YPF en el yacimiento Escalante, destacando que la prioridad está puesta en garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.
“Cuando hablamos de PECOM, nos remitimos únicamente a lo que fueron los activos pedidos por YPF en el pasado, o sea, el Ebola Escalante. En este caso la provincia tiene una posición clara, que es mantener el margen de relaciones comerciales entre las empresas”, expresó Ponce.
El ministro valoró además el clima de diálogo logrado en los encuentros: “Vemos una buena participación de todas las partes, lo que demuestra que hay voluntad de buscar soluciones conjuntas”. Y señaló que el proceso no está cerrado: “Esto recién comienza, y lo importante es que quedó establecida una agenda de trabajo para la próxima semana. La continuidad de ese diálogo es la que va a dar previsibilidad”.
Finalmente, Ponce insistió en que el rol del Ejecutivo es acompañar el proceso de negociación con el foco puesto en la estabilidad laboral. “La provincia respeta las relaciones comerciales entre las compañías, pero nuestra responsabilidad es velar por los trabajadores, que son quienes sostienen la actividad día a día”, concluyó