Saba asumió la presidencia de UyO y planteó una apertura al “diálogo” con otras fuerzas

El partido municipal Unidos y Organizados realizó su asamblea con afiliados donde se aprobó la memoria y balance del último ejercicio, además de definirse a los integrantes la nueva conducción partidaria que encabezará Sergio Saba.

15 ABR 2024 - 13:43 | Actualizado 15 ABR 2024 - 13:53

El flamante presidente de UyO se refirió a la situación general que se vive en el país, la provincia y los municipios donde “estamos atravesados por las decisiones que se están tomando a nivel nacional, así que no le podemos hacer ajenos a la pérdida de poder adquisitivo, el congelamiento prácticamente las paritarias” agregando que “estamos cómodamente parados en la vereda de enfrente de todo lo que tiene que ver con el gobierno nacional”.

En la nueva etapa que se inicia, Saba dijo que “los desafíos de UyO son tener una mirada inteligente del proceso. Nosotros tenemos diálogos muy interesantes con distintas fuerzas políticas donde hemos reconstruido y trazado nuevos puentes y otrora de la oposición. Estamos dialogando con todos con mucha tranquilidad con muchos interlocutores y siendo muy productivos”.

En su análisis puntualizó en la postura de los concejales de Juntos por el Cambio que llevan adelante “encerradas defensas de del gobierno nacional. Nosotros le atribuimos muchas cosas de lo que está pasando a la gestión actual del gobierno nacional y ahí podemos tener una mirada diferente que es bueno tenerla” dijo el presidente de Unidos y Organizados.

Una de las particularidades que se ha detectado es que la política del gobierno nacional colocó al oficialismo y a UyO “del mismo lado del río” planteó Sergio Saba, quien aclaró “la gente nos puso para ser opositores y ejercemos ese esa función porque las cosas que hay que hacer en la ciudad, estamos convencidos que nosotros las haríamos mejo. Creemos que somos mejor que el oficialismo para hacer un montón de cosas”.

El elector presidente de Unidos y Organizados enfatizó “no estamos de acuerdo con la derecha pero Nacho Torrea es un muchacho joven, inteligente y que ha tenido la inteligencia de saber pararse más allá de lo que les gustaría a sus referentes en Buenos Aires. Me parece que incomodó más a los referentes nacionales de Juntos por el Cambio que a nosotros”.

Con referencia al diagnóstico que tiene sobre el presente de Puerto Madryn, el presidente de UyO dijo que “le falta mucho esta ciudad en términos de obras públicas y desarrollo” agregando que “la costa es lindo como una postal para mostrar el turismo pero hay que irse hacia el oeste y ver las carencias que son notables”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
15 ABR 2024 - 13:43

El flamante presidente de UyO se refirió a la situación general que se vive en el país, la provincia y los municipios donde “estamos atravesados por las decisiones que se están tomando a nivel nacional, así que no le podemos hacer ajenos a la pérdida de poder adquisitivo, el congelamiento prácticamente las paritarias” agregando que “estamos cómodamente parados en la vereda de enfrente de todo lo que tiene que ver con el gobierno nacional”.

En la nueva etapa que se inicia, Saba dijo que “los desafíos de UyO son tener una mirada inteligente del proceso. Nosotros tenemos diálogos muy interesantes con distintas fuerzas políticas donde hemos reconstruido y trazado nuevos puentes y otrora de la oposición. Estamos dialogando con todos con mucha tranquilidad con muchos interlocutores y siendo muy productivos”.

En su análisis puntualizó en la postura de los concejales de Juntos por el Cambio que llevan adelante “encerradas defensas de del gobierno nacional. Nosotros le atribuimos muchas cosas de lo que está pasando a la gestión actual del gobierno nacional y ahí podemos tener una mirada diferente que es bueno tenerla” dijo el presidente de Unidos y Organizados.

Una de las particularidades que se ha detectado es que la política del gobierno nacional colocó al oficialismo y a UyO “del mismo lado del río” planteó Sergio Saba, quien aclaró “la gente nos puso para ser opositores y ejercemos ese esa función porque las cosas que hay que hacer en la ciudad, estamos convencidos que nosotros las haríamos mejo. Creemos que somos mejor que el oficialismo para hacer un montón de cosas”.

El elector presidente de Unidos y Organizados enfatizó “no estamos de acuerdo con la derecha pero Nacho Torrea es un muchacho joven, inteligente y que ha tenido la inteligencia de saber pararse más allá de lo que les gustaría a sus referentes en Buenos Aires. Me parece que incomodó más a los referentes nacionales de Juntos por el Cambio que a nosotros”.

Con referencia al diagnóstico que tiene sobre el presente de Puerto Madryn, el presidente de UyO dijo que “le falta mucho esta ciudad en términos de obras públicas y desarrollo” agregando que “la costa es lindo como una postal para mostrar el turismo pero hay que irse hacia el oeste y ver las carencias que son notables”.