"¿Qué es un contrato? El diccionario lo define como un acuerdo legal que no se puede romper. Que no se puede romper. Perdón, voy al tocador". En consonancia con lo indicado por Lionel Hutz,"la infidelidad es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro en la relación de pareja. Puede surgir en el matrimonio, en el noviazgo o en la unión libre. Es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado en una persona que entabla relaciones afectivas y/o sexuales con alguien más".
Hay que irse a vivir a la Patagonia... pic.twitter.com/42kVMeWigr
— ArgentinaMaps ???? ? (@Argentina_Maps) July 8, 2024
Pues bien, amigos y amigas, así como se rompen contratos conyugales, pactos amorosos, vínculos familiares por un tercero o tercera en discordia, un estudio ha arrojado números, datos duros, cifras alarmantes, estadísticas del oprobio, y una encuesta pecaminosa que enciende las alarmas de aquel o aquella infiel del barrio a quien seguramente etiquetarán en los comentarios de esta nota.
Pata de lana, traidor, cornuda, desleal, perjuro, adúltera, falsa, hipócrita, alevosa, chivo, carnero, a la burra, guampuda. Los modismos varían, pero todos en Argentina saben a lo que se refieren. Hemos visto parejas romperse el Día del Amigo siendo descubiertos a la salida del telo. Ahora bien, ¿qué lugar ocupa Chubut en materia de infidelidad?
Argentina Maps realizó dos estudios. En Mujeresel porcentaje de infidelidad nacional es así: 1º) Buenos Aires 85%, 2º) Misiones 82%, 3º) La Rioja 81%, 4º) CABA 73%, 5º Santiago del Estero 70%, 6º) Mendoza 64%, 7º) Santa Fe 62%, 8º) Chaco 58%, 9º) Jujuy 57%, 10º) San Luis 55%, 11º) Salta 54%, 12º) Catamarca 51%, 13º Tucumán 50% y Chubut con un 35%.
Espero que en unos meses baje esto... pic.twitter.com/BsvEaY8oSz
— ArgentinaMaps ???? ? (@Argentina_Maps) July 9, 2024
EnHombresel porcentaje de infidelidad es así: 1º) Formosa 90%, 2º) Buenos Aires 89%, 3º) Jujuy 87%, 4º) Misiones 85%, 5º, 6º y 7º) CAPA, Santiago del Estero y San Luis 82%, 8º) y 9º) Santa Fe y La Rioja 80% y10º) Tucumán con 76% y Chubut con un 47%. ¿Coinciden con estos números? ¿Los tucumanos son más infieles que las tucumanas? ¿Y que el resto del país?(eltucumano)
"¿Qué es un contrato? El diccionario lo define como un acuerdo legal que no se puede romper. Que no se puede romper. Perdón, voy al tocador". En consonancia con lo indicado por Lionel Hutz,"la infidelidad es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro en la relación de pareja. Puede surgir en el matrimonio, en el noviazgo o en la unión libre. Es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado en una persona que entabla relaciones afectivas y/o sexuales con alguien más".
Hay que irse a vivir a la Patagonia... pic.twitter.com/42kVMeWigr
— ArgentinaMaps ???? ? (@Argentina_Maps) July 8, 2024
Pues bien, amigos y amigas, así como se rompen contratos conyugales, pactos amorosos, vínculos familiares por un tercero o tercera en discordia, un estudio ha arrojado números, datos duros, cifras alarmantes, estadísticas del oprobio, y una encuesta pecaminosa que enciende las alarmas de aquel o aquella infiel del barrio a quien seguramente etiquetarán en los comentarios de esta nota.
Pata de lana, traidor, cornuda, desleal, perjuro, adúltera, falsa, hipócrita, alevosa, chivo, carnero, a la burra, guampuda. Los modismos varían, pero todos en Argentina saben a lo que se refieren. Hemos visto parejas romperse el Día del Amigo siendo descubiertos a la salida del telo. Ahora bien, ¿qué lugar ocupa Chubut en materia de infidelidad?
Argentina Maps realizó dos estudios. En Mujeresel porcentaje de infidelidad nacional es así: 1º) Buenos Aires 85%, 2º) Misiones 82%, 3º) La Rioja 81%, 4º) CABA 73%, 5º Santiago del Estero 70%, 6º) Mendoza 64%, 7º) Santa Fe 62%, 8º) Chaco 58%, 9º) Jujuy 57%, 10º) San Luis 55%, 11º) Salta 54%, 12º) Catamarca 51%, 13º Tucumán 50% y Chubut con un 35%.
Espero que en unos meses baje esto... pic.twitter.com/BsvEaY8oSz
— ArgentinaMaps ???? ? (@Argentina_Maps) July 9, 2024
EnHombresel porcentaje de infidelidad es así: 1º) Formosa 90%, 2º) Buenos Aires 89%, 3º) Jujuy 87%, 4º) Misiones 85%, 5º, 6º y 7º) CAPA, Santiago del Estero y San Luis 82%, 8º) y 9º) Santa Fe y La Rioja 80% y10º) Tucumán con 76% y Chubut con un 47%. ¿Coinciden con estos números? ¿Los tucumanos son más infieles que las tucumanas? ¿Y que el resto del país?(eltucumano)