Con presencia del gobernador Ignacio Torres, y el intendente de Esquel, Matías Taccetta, esta tarde descubrieron en Laguna Carao la piedra fundamental para la construcción del Hotel Carao 5 estrellas, con inversión del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), presenten en el acto a través de su secretario general Víctor Santa María.
También asistieron el ministro de Turismo de la Provincia, Diego Lapenna; el responsable de la Compañía de Desarrollo Sur, Matías Bertolini; el coordinador del Gabinete Municipal, Luis María Aguirre; otros funcionarios locales, entre ellos el secretario de Turismo, Deportes y Cultura, Mariano Riquelme, concejales, y prestadores de servicios turísticos.
Laguna Carao está distante a 7 kilómetros de Esquel, en cercanías de Laguna La Zeta camino a Alto Río Percy. Allí se desarrollará el proyecto de loteo, y en un espacio estratégico, se construirá el hotel 5 estrellas, que tendrá 76 habitaciones, frente a la laguna, con un plazo de construcción estimado en dos años, tal lo presentó Bertolini.
Santa María agradeció el acompañamiento de “Nacho” Torres y Matías Taccetta para que el proyecto suceda y se ejecute, para satisfacción de los trabajadores de edificios, y de otros sectores, como también resaltó la posibilidad de trabajo que tendrá la UOCRA. Desatacó asimismo el dirigente el entorno natural en el que se edificará el hotel.
Sortear la crisis
El gobernador celebró la inversión, y la generación de puestos de trabajo que surge de la obra -alrededor de 120 empleos-, y afirmó que es importante sortear con empuje y creatividad, la crisis que se vive a nivel nacional. Recalcó que más allá de las inversiones, se da la posibilidad de trabajo en Esquel y toda la provincia.
Por su parte Raúl “Conejo” Silva de la UOCRA Seccional Comodoro Rivadavia, señaló que se debe trabajar con un esquema tripartito, con el Gobierno, los inversores y el gremio de la construcción, y apostó a que la construcción del hotel se termine en tiempo y forma.
Matías Taccetta sostuvo que aún no era ni candidato a intendente, y ya se proyectaba el emprendimiento, como un sueño de Esquel con progreso, futuro y trabajo, al que apostaron con “Nacho” Torres durante la campaña electoral.
“Este es un hecho histórico”, enfatizó el jefe comunal y recordó que en octubre del año pasado, cuando todavía no asumían en sus cargos, estuvieron en el lugar, que está en desarrollo en Laguna Carao.
El contador agradeció a Víctor Santa María que decidió invertir con el sindicato de trabajadores de edificios en Esquel, y lo hizo extensivo a los diputados provinciales que impulsaron la ley de incentivo a las inversiones, y a los concejales que sancionaron la ordenanza de incentivo a las inversiones turísticas.
Con presencia del gobernador Ignacio Torres, y el intendente de Esquel, Matías Taccetta, esta tarde descubrieron en Laguna Carao la piedra fundamental para la construcción del Hotel Carao 5 estrellas, con inversión del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), presenten en el acto a través de su secretario general Víctor Santa María.
También asistieron el ministro de Turismo de la Provincia, Diego Lapenna; el responsable de la Compañía de Desarrollo Sur, Matías Bertolini; el coordinador del Gabinete Municipal, Luis María Aguirre; otros funcionarios locales, entre ellos el secretario de Turismo, Deportes y Cultura, Mariano Riquelme, concejales, y prestadores de servicios turísticos.
Laguna Carao está distante a 7 kilómetros de Esquel, en cercanías de Laguna La Zeta camino a Alto Río Percy. Allí se desarrollará el proyecto de loteo, y en un espacio estratégico, se construirá el hotel 5 estrellas, que tendrá 76 habitaciones, frente a la laguna, con un plazo de construcción estimado en dos años, tal lo presentó Bertolini.
Santa María agradeció el acompañamiento de “Nacho” Torres y Matías Taccetta para que el proyecto suceda y se ejecute, para satisfacción de los trabajadores de edificios, y de otros sectores, como también resaltó la posibilidad de trabajo que tendrá la UOCRA. Desatacó asimismo el dirigente el entorno natural en el que se edificará el hotel.
Sortear la crisis
El gobernador celebró la inversión, y la generación de puestos de trabajo que surge de la obra -alrededor de 120 empleos-, y afirmó que es importante sortear con empuje y creatividad, la crisis que se vive a nivel nacional. Recalcó que más allá de las inversiones, se da la posibilidad de trabajo en Esquel y toda la provincia.
Por su parte Raúl “Conejo” Silva de la UOCRA Seccional Comodoro Rivadavia, señaló que se debe trabajar con un esquema tripartito, con el Gobierno, los inversores y el gremio de la construcción, y apostó a que la construcción del hotel se termine en tiempo y forma.
Matías Taccetta sostuvo que aún no era ni candidato a intendente, y ya se proyectaba el emprendimiento, como un sueño de Esquel con progreso, futuro y trabajo, al que apostaron con “Nacho” Torres durante la campaña electoral.
“Este es un hecho histórico”, enfatizó el jefe comunal y recordó que en octubre del año pasado, cuando todavía no asumían en sus cargos, estuvieron en el lugar, que está en desarrollo en Laguna Carao.
El contador agradeció a Víctor Santa María que decidió invertir con el sindicato de trabajadores de edificios en Esquel, y lo hizo extensivo a los diputados provinciales que impulsaron la ley de incentivo a las inversiones, y a los concejales que sancionaron la ordenanza de incentivo a las inversiones turísticas.