El baño móvil de ovejas empieza a recorrer los campos

En un trabajo conjunto del Gobierno Provincial con SENASA y el INTA, la unidad estará en los distintos establecimientos ganaderos realizando baños a las ovejas para prevenir sarna.

15 OCT 2024 - 14:54 | Actualizado 15 OCT 2024 - 14:56

La ministra de Producción, Laura Mirantes, detalló que este martes arribó a Chubut “gente de SENASA y de Nación. Vamos a hacer un trabajo conjunto en cercanías al productor y llevar las herramientas que se necesitan para avanzar y evolucionar en todo lo que tenga relación con la barrera sanitaria; cosa que ya el Gobernador aseguró en Esquel el acompañamiento”.

Reconoció la funcionaria que “el costo que esto conlleva, supera los 100 millones de pesos y el Gobierno de la provincia del Chubut va a hacer ese acompañamiento y se lo va a cargar al hombro”.

Además, se va “a seguir acompañando al productor. En el sector ovino con el tema de la sarna tenemos el baño móvil, un trabajo conjunto con SENASA y con INTA. También vamos a entregar dos camionetas para que los paratécnicos, hoy se las entregamos y para el año que viene ya tenemos proyectadas dos unidades más 4x4, para reforzar el contralor de la Barrera Sanitaria”.

“El baño móvil se va a realizar en 1200 cabezas lanares, ya se terminó la época de la esquila y pasamos al baño para seguir garantizando que Chubut está libre de sarna. Tenemos un relevamiento de la cantidad de cabezas que tiene cada productor y de ahí el acompañamiento para ir avanzando hasta el 2025”, afirmó.

15 OCT 2024 - 14:54

La ministra de Producción, Laura Mirantes, detalló que este martes arribó a Chubut “gente de SENASA y de Nación. Vamos a hacer un trabajo conjunto en cercanías al productor y llevar las herramientas que se necesitan para avanzar y evolucionar en todo lo que tenga relación con la barrera sanitaria; cosa que ya el Gobernador aseguró en Esquel el acompañamiento”.

Reconoció la funcionaria que “el costo que esto conlleva, supera los 100 millones de pesos y el Gobierno de la provincia del Chubut va a hacer ese acompañamiento y se lo va a cargar al hombro”.

Además, se va “a seguir acompañando al productor. En el sector ovino con el tema de la sarna tenemos el baño móvil, un trabajo conjunto con SENASA y con INTA. También vamos a entregar dos camionetas para que los paratécnicos, hoy se las entregamos y para el año que viene ya tenemos proyectadas dos unidades más 4x4, para reforzar el contralor de la Barrera Sanitaria”.

“El baño móvil se va a realizar en 1200 cabezas lanares, ya se terminó la época de la esquila y pasamos al baño para seguir garantizando que Chubut está libre de sarna. Tenemos un relevamiento de la cantidad de cabezas que tiene cada productor y de ahí el acompañamiento para ir avanzando hasta el 2025”, afirmó.


NOTICIAS RELACIONADAS