Los estudiantes de la Escuela N° 1727 "FAPE" de Puerto Madryn alcanzaron la instancia nacional de la 41° Olimpiada Matemática Argentina, luego de superar cuatro rondas eliminatorias. Este certamen se llevará a cabo en la ciudad de La Falda, Córdoba, del 11 al 15 de noviembre.
El equipo de la escuela madrynense está conformado por Lucía Sosa, Alejo Kaluza Otoya y Gianella Garabito Segura.
Las Olimpiadas de Matemática (OMA) son competencias dirigidas a jóvenes de entre 10 y 18 años, donde deben resolver, en un tiempo limitado, problemas ingeniosos y desafiantes. Cada año, las pruebas se desarrollan en cinco etapas: Colegial, Intercolegial, Zonal, Regional y Nacional, que se extienden de marzo a noviembre.
Los estudiantes de FAPE se preparan en un taller especial, donde reciben herramientas para desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Este espacio fomenta el intercambio de ideas y la discusión de problemas, lo que les permite encontrar soluciones creativas a partir de las contribuciones de todos.
Los estudiantes de la Escuela N° 1727 "FAPE" de Puerto Madryn alcanzaron la instancia nacional de la 41° Olimpiada Matemática Argentina, luego de superar cuatro rondas eliminatorias. Este certamen se llevará a cabo en la ciudad de La Falda, Córdoba, del 11 al 15 de noviembre.
El equipo de la escuela madrynense está conformado por Lucía Sosa, Alejo Kaluza Otoya y Gianella Garabito Segura.
Las Olimpiadas de Matemática (OMA) son competencias dirigidas a jóvenes de entre 10 y 18 años, donde deben resolver, en un tiempo limitado, problemas ingeniosos y desafiantes. Cada año, las pruebas se desarrollan en cinco etapas: Colegial, Intercolegial, Zonal, Regional y Nacional, que se extienden de marzo a noviembre.
Los estudiantes de FAPE se preparan en un taller especial, donde reciben herramientas para desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Este espacio fomenta el intercambio de ideas y la discusión de problemas, lo que les permite encontrar soluciones creativas a partir de las contribuciones de todos.