Hace dos semanas atrás se produjo el homicidio de Lucas Cuello, el hombre que se desplomó en inmediaciones de “Los Piletones” producto de las heridas de arma blanca que tenía en el cuerpo y que le constara la vida unos minutos más tarde. Por el hecho hay un detenido que para los investigadores se tratar del presunto homicida, aunque, por ahora, no se ha podido establecer el móvil.
El fiscal en Jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, se refirió a los avances en la investigación y a la prueba recolectada que permitió la detención de un hombre (38) en el barrio Pujol. “Fue una ardua semana de trabajo” reconoció el fiscal, quien destacó la tarea de la División de Investigaciones porque “se revisaron más de 400 horas de cámara y esto, a nuestro criterio, ha sido un elemento muy conducente primero y determinante luego para pedir la orden y la detención”.
El análisis de los elementos probatorios permitió a los investigadores establecer que el sábado 12 de octubre, “un rato antes, la víctima (Cuello) sale del domicilio donde se encontraba, que era de su familia, en el Barrio 287 Viviendas, se dirige hacia el Barrio Pujol, pasa por donde luego se suceden los hechos. Llega hasta la casa de un amigo, no lo encuentra y entonces emprende el regreso haciendo el camino inverso, va del barrio Pujol hacia lo que sería el barrio 287 y lo hace por la vereda enfrente a Los Piletones, esto es también paralelo a la Avenida del trabajo, donde tiene la característica de ser una zona, descampada”.
Junto al análisis de las cámaras de seguridad se cuenta con la presencia de testigos que pasaron por el lugar y que aportaron elementos que ubican al detenido en la escena donde se produjo el ataque que derivo en la muerte de Cuello.
“Estas personas trajeron información que es muy valiosa para la investigación porque establecen dos cosas, ven a la víctima de frente, en realidad no saben quién es la víctima, pero ellos lo describen, a esa hora, ese día” comentó Williams. Asimismo, en sus palabras ambas personas señalan que habían percibido que atrás de ellos caminaba una persona, la describen, dan las características.
A esos relatos se suman que la misma persona es divisada por cámaras en el lugar donde se produjo el ataque y su posterior huida hasta un local comercial del Barrio Pujol. En el interior del comercio otras personas mismo observan un comportamiento extraño, se aleja rápidamente del lugar y a partir de lo que aportan estos testigos se logra determinar “que esa persona sale del descampado después de encontrarse con la víctima, ingresa al barrio e ingresa a un local comercial, hace un llamado, pide que lo pasen a buscar y se aleja raudamente del lugar” relató Williams, quien confirmó que ese sujeto “ es la persona que tenemos detenida y que nuestro convencimiento es el autor del hecho”.
El convencimiento radica que tras ello “no hay nadie más después de todo esto que nosotros podamos situar en tiempo y espacio en el mismo lugar” añadiendo que “los testimonios ven interactuando la víctima con una persona que aparte coinciden las características”. Con relación a las diligencias procesales se pudieron recuperar elementos de interés para la causa que serán peritados para seguir sumando elementos probatorios.
“Nosotros tenemos el convencimiento de que la persona que tenemos detenida es la autora de la estocada que le termina provocando la muerte a la víctima”, sentenció Williams.
Hace dos semanas atrás se produjo el homicidio de Lucas Cuello, el hombre que se desplomó en inmediaciones de “Los Piletones” producto de las heridas de arma blanca que tenía en el cuerpo y que le constara la vida unos minutos más tarde. Por el hecho hay un detenido que para los investigadores se tratar del presunto homicida, aunque, por ahora, no se ha podido establecer el móvil.
El fiscal en Jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, se refirió a los avances en la investigación y a la prueba recolectada que permitió la detención de un hombre (38) en el barrio Pujol. “Fue una ardua semana de trabajo” reconoció el fiscal, quien destacó la tarea de la División de Investigaciones porque “se revisaron más de 400 horas de cámara y esto, a nuestro criterio, ha sido un elemento muy conducente primero y determinante luego para pedir la orden y la detención”.
El análisis de los elementos probatorios permitió a los investigadores establecer que el sábado 12 de octubre, “un rato antes, la víctima (Cuello) sale del domicilio donde se encontraba, que era de su familia, en el Barrio 287 Viviendas, se dirige hacia el Barrio Pujol, pasa por donde luego se suceden los hechos. Llega hasta la casa de un amigo, no lo encuentra y entonces emprende el regreso haciendo el camino inverso, va del barrio Pujol hacia lo que sería el barrio 287 y lo hace por la vereda enfrente a Los Piletones, esto es también paralelo a la Avenida del trabajo, donde tiene la característica de ser una zona, descampada”.
Junto al análisis de las cámaras de seguridad se cuenta con la presencia de testigos que pasaron por el lugar y que aportaron elementos que ubican al detenido en la escena donde se produjo el ataque que derivo en la muerte de Cuello.
“Estas personas trajeron información que es muy valiosa para la investigación porque establecen dos cosas, ven a la víctima de frente, en realidad no saben quién es la víctima, pero ellos lo describen, a esa hora, ese día” comentó Williams. Asimismo, en sus palabras ambas personas señalan que habían percibido que atrás de ellos caminaba una persona, la describen, dan las características.
A esos relatos se suman que la misma persona es divisada por cámaras en el lugar donde se produjo el ataque y su posterior huida hasta un local comercial del Barrio Pujol. En el interior del comercio otras personas mismo observan un comportamiento extraño, se aleja rápidamente del lugar y a partir de lo que aportan estos testigos se logra determinar “que esa persona sale del descampado después de encontrarse con la víctima, ingresa al barrio e ingresa a un local comercial, hace un llamado, pide que lo pasen a buscar y se aleja raudamente del lugar” relató Williams, quien confirmó que ese sujeto “ es la persona que tenemos detenida y que nuestro convencimiento es el autor del hecho”.
El convencimiento radica que tras ello “no hay nadie más después de todo esto que nosotros podamos situar en tiempo y espacio en el mismo lugar” añadiendo que “los testimonios ven interactuando la víctima con una persona que aparte coinciden las características”. Con relación a las diligencias procesales se pudieron recuperar elementos de interés para la causa que serán peritados para seguir sumando elementos probatorios.
“Nosotros tenemos el convencimiento de que la persona que tenemos detenida es la autora de la estocada que le termina provocando la muerte a la víctima”, sentenció Williams.