El titular del Sindicato deDragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, fue formalizado como nuevo secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), luego que la semana pasada Sergio Sasia renunciara a su cargo como líder del grupo que aglutina los gremios del sector.
"Hoy se reunió nuestro Consejo Directivo de CATT, donde se formalizó la asunción como Secretario General de Juan Carlos Schmid, ante la renuncia pública e indeclinable de Sergio Sasia, de su cargo al frente de la confederación", anunció la CATT en comunicado.
La salida de Sasia -el titular de la Unión Ferroviaria (UF)- se dio luego del paro de 24 horas que realizó la Mesa Nacional del Transporte el pasado 30 de octubre. El gremio de Sasia fue uno de los que no adhirió a la protesta y provocó las críticas de otros gremialistas, como el propio Schmid.
"Sasia no comparte el enfoque que hace la mayoría de los sindicatos y por lo tanto después de un recuento de su tramo de gestión presentó su renuncia indeclinable", sostuvo Schmid en declaraciones radiales, dejando en claro las "diferencias de opiniones" con el ex titular de la CATT.
Los dirigentes gremiales que sí habían convocado a la medida de fuerza de 24 horas que afectó el servicio de trenes, barcos y aviones fue el propio Schmid (Fempinra), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Pablo Moyano y Omar Pérez (Camioneros), Pablo Biró (APLA) y Raúl Durdos (SOMU).
El titular del Sindicato deDragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, fue formalizado como nuevo secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), luego que la semana pasada Sergio Sasia renunciara a su cargo como líder del grupo que aglutina los gremios del sector.
"Hoy se reunió nuestro Consejo Directivo de CATT, donde se formalizó la asunción como Secretario General de Juan Carlos Schmid, ante la renuncia pública e indeclinable de Sergio Sasia, de su cargo al frente de la confederación", anunció la CATT en comunicado.
La salida de Sasia -el titular de la Unión Ferroviaria (UF)- se dio luego del paro de 24 horas que realizó la Mesa Nacional del Transporte el pasado 30 de octubre. El gremio de Sasia fue uno de los que no adhirió a la protesta y provocó las críticas de otros gremialistas, como el propio Schmid.
"Sasia no comparte el enfoque que hace la mayoría de los sindicatos y por lo tanto después de un recuento de su tramo de gestión presentó su renuncia indeclinable", sostuvo Schmid en declaraciones radiales, dejando en claro las "diferencias de opiniones" con el ex titular de la CATT.
Los dirigentes gremiales que sí habían convocado a la medida de fuerza de 24 horas que afectó el servicio de trenes, barcos y aviones fue el propio Schmid (Fempinra), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Pablo Moyano y Omar Pérez (Camioneros), Pablo Biró (APLA) y Raúl Durdos (SOMU).