Por Pedro Méndez
pedromendez@grupojornada.com
La localidad de Gaiman concretó el pasado fin de semana, una gran noche dedicada a los Museos, a sus lugares que guardan y resguardan su legado como pueblo, y parte de la fuerza de su cultura actual, a través de los espectáculos callejeros, en escenarios alternativos y en la sala del Teatro Español. Después de muchos meses de planificación, coordinación y programación, el resultado fue una nueva y exitosa edición de la "Noche de los Museos".
Jornada dialogó con la titular de turismo de Gaiman, Marcela Plust, que a modo de balance manifestó: “Fue una noche mágica, donde una vez más comprobamos que apostar al turismo cultural es importante. Con la generosidad de todas las instituciones que se sumaron y abrieron sus puertas a la propuesta de la noche de los museos, difundiendo sus actividades, contando la historia de los edificios y los visitantes que son cada vez más. Los músicos y artistas que intervienen los espacios totalmente predispuestos a desempeñar una performance de lujo”.
Plust, destacó el interés de la gente que se sumó a participar de la propuesta y al compromiso de chicos y jóvenes de la localidad. “Nos alegró ver las calles del pueblo colmadas de personas predispuestas a aprender sobre la historia y pensar en jóvenes sumándose a colaborar desinteresadamente., como por ejemplo los estudiantes del colegio Aliwen, la escuela de Música, los de gestión cultural y tantos otros de los que realmente debemos estar agradecidos”.
Paseos, museos y mucha historia
Las actividades se iniciaron el sábado a las 18 hs. y se extendieron hasta las a 23 horas. Los micros con sus respectivos y predispuestos choferes, marcharon por el recorrido previsto que llevaba a los visitantes por varios de los 16 espacios históricos y culturales que integraban el recorrido programado.
La gente se sumó a la atractiva propuesta y el clima de la tarde - noche en el Valle acompañó y complementó el paseo que hicieron visitantes, disfrutando de recorridos guiados que mostraron la historia de Gaiman.
En las esquinas en los bares tradicionales y en las calles se pudo disfrutar de música en vivo, en el Teatro hubo show de danzas españolas y en las capillas espectáculos de canto coral, entre otras actividades. Los chicos disfrutaron de espacios de arte exclusivo, hubo un patio criollo donde se sirvieron cervezas artesanales y platos típicos como el pankutra y la tortilla al rescoldo. En espacios ideado para la ocasión se montaron exposiciones de artesanos, diseñadores y se presentaron artistas locales.
Una vez más, “La Noche de los Museos” se consolidó como un espacio para celebrar la identidad y el patrimonio de Gaiman, el primer municipio de la provincia de Chubut desde el 14 de agosto de 1885, y uno de los pueblos más hermosos del Mundo.
Por Pedro Méndez
pedromendez@grupojornada.com
La localidad de Gaiman concretó el pasado fin de semana, una gran noche dedicada a los Museos, a sus lugares que guardan y resguardan su legado como pueblo, y parte de la fuerza de su cultura actual, a través de los espectáculos callejeros, en escenarios alternativos y en la sala del Teatro Español. Después de muchos meses de planificación, coordinación y programación, el resultado fue una nueva y exitosa edición de la "Noche de los Museos".
Jornada dialogó con la titular de turismo de Gaiman, Marcela Plust, que a modo de balance manifestó: “Fue una noche mágica, donde una vez más comprobamos que apostar al turismo cultural es importante. Con la generosidad de todas las instituciones que se sumaron y abrieron sus puertas a la propuesta de la noche de los museos, difundiendo sus actividades, contando la historia de los edificios y los visitantes que son cada vez más. Los músicos y artistas que intervienen los espacios totalmente predispuestos a desempeñar una performance de lujo”.
Plust, destacó el interés de la gente que se sumó a participar de la propuesta y al compromiso de chicos y jóvenes de la localidad. “Nos alegró ver las calles del pueblo colmadas de personas predispuestas a aprender sobre la historia y pensar en jóvenes sumándose a colaborar desinteresadamente., como por ejemplo los estudiantes del colegio Aliwen, la escuela de Música, los de gestión cultural y tantos otros de los que realmente debemos estar agradecidos”.
Paseos, museos y mucha historia
Las actividades se iniciaron el sábado a las 18 hs. y se extendieron hasta las a 23 horas. Los micros con sus respectivos y predispuestos choferes, marcharon por el recorrido previsto que llevaba a los visitantes por varios de los 16 espacios históricos y culturales que integraban el recorrido programado.
La gente se sumó a la atractiva propuesta y el clima de la tarde - noche en el Valle acompañó y complementó el paseo que hicieron visitantes, disfrutando de recorridos guiados que mostraron la historia de Gaiman.
En las esquinas en los bares tradicionales y en las calles se pudo disfrutar de música en vivo, en el Teatro hubo show de danzas españolas y en las capillas espectáculos de canto coral, entre otras actividades. Los chicos disfrutaron de espacios de arte exclusivo, hubo un patio criollo donde se sirvieron cervezas artesanales y platos típicos como el pankutra y la tortilla al rescoldo. En espacios ideado para la ocasión se montaron exposiciones de artesanos, diseñadores y se presentaron artistas locales.
Una vez más, “La Noche de los Museos” se consolidó como un espacio para celebrar la identidad y el patrimonio de Gaiman, el primer municipio de la provincia de Chubut desde el 14 de agosto de 1885, y uno de los pueblos más hermosos del Mundo.