Los socios juntan firmas para rechazar las cartas documento intimidatorias a una vecina

Imagen de archivo.
02 DIC 2024 - 17:37 | Actualizado 02 DIC 2024 - 18:03

Luego de las tres cartas documento de integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre, a Gilda Vilches del grupo de autoconvocados por los tarifazos, vecinos de Esquel han elaborado una nota de repudio a la conducción de la prestadora de servicios, que está a la firma para entregarla.

El documento manifiesta: “Nos dirigimos a ustedes en virtud de las cartas documento enviadas por cuatro miembros del Consejo de Administración y recibidas por la señora Gilda Vilches, cuya redacción y contenido constituyen un acto de amedrentamiento, violatorio de derechos fundamentales protegidos por el marco jurídico vigente”.

“Rechazamos expresamente en todos sus términos las cartas documento en tanto su contenido reviste el carácter de amenaza e intimidación hacia Vilches, vulnerando su derecho constitucional a expresarse libremente, a participar activamente en su calidad de asociada y a desempeñar sus funciones sin sufrir coerción ni represalias”.

La nota de los vecinos agrega: “Como administradores de nuestra cooperativa están expuestos a la crítica y cuestionamientos de sus asociados, conforme el estatuto/reglamento correspondiente”.

“Los asociados tenemos el derecho y/o la obligación de cuestionar vuestra administración en caso que consideremos que existan irregularidades, y así lo hemos hecho mediante peticiones y notas”.

Mencionan que la mayoría de esas notificaciones se encuentran sin respuesta de este Consejo y tampoco se han recibido las explicaciones por las denuncias ante INAES, la gravedad de las denuncias y la resolución de esa autoridad de aplicación, determinado una “veeduría permanente” en la cooperativa.

Los vecinos afirman que “no deja de preocuparnos por la denuncias vía judicial. Es decir que esta administración actual, que es la responsable de la gestión de nuestra cooperativa, la ha llevado a este estado. Toda persona que se autodefina ´de buen nombre y honor´, debería haber dejado a disposición su renuncia para no entorpecer las investigaciones”.

Recuerdan a los consejeros, que han sido más de 7.000 firmas de los vecinos y asociados en esas peticiones. “Por lo tanto intimamos e instamos a que cesen en las actitudes asumidas por los siguientes consejeros: Iluminati, Olguín, Tejada y Alcucero, quienes han enviado cartas documento intimidatorias, que tendrían como fin amedrentar y silenciar a una vecina y asociada que ha tenido el valor y entrega para traducir en palabras, lo que los vecinos y asociados le hemos solicitado que exprese públicamente”.

Razonan que enviar una comunicación de estas características, se encuadra dentro de la violencia simbólica e institucional definida por la Ley N° 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

“Este accionar contraviene los principios rectores de buena fe y respeto mutuo, que deben regir en el ámbito cooperativo. Estas prácticas intimidatorias no sólo afectan su integridad, sino que desvirtúan los valores fundamentales del asociativismo, generando un ambiente hostil e incompatible con los objetivos de la entidad”.

Párrafo siguiente de la nota recalcan: “Consideramos esta acción por parte de los miembros del Consejo irresponsable y falta de seriedad institucional”.

Expresan que Vilches “habiendo recibido el asesoramiento legal correspondiente, ha decidido responder sólo a una carta documento, al señor Miguel Iluminati, como presidente del Consejo, dado que fue la primera en ser recibida por la suscripta de una serie de misivas de la misma índole y contenido, y que además, pagar tantas respuestas de cartas documento implica un elevado costo que hasta podría encuadrarse en violencia económica, dentro de la violencia de género”.

“Solicitamos a ustedes que se abstengan de continuar con actos de intimidación o persecución de cualquier tipo, cesen inmediatamente toda acción que vulnere los derechos constitucionales y legales de la señora Gilda Vilches”, finaliza el texto a elevar a la cooperativa una vez que se reúnan las firmas de los vecinos que quieran acompañar.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Imagen de archivo.
02 DIC 2024 - 17:37

Luego de las tres cartas documento de integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre, a Gilda Vilches del grupo de autoconvocados por los tarifazos, vecinos de Esquel han elaborado una nota de repudio a la conducción de la prestadora de servicios, que está a la firma para entregarla.

El documento manifiesta: “Nos dirigimos a ustedes en virtud de las cartas documento enviadas por cuatro miembros del Consejo de Administración y recibidas por la señora Gilda Vilches, cuya redacción y contenido constituyen un acto de amedrentamiento, violatorio de derechos fundamentales protegidos por el marco jurídico vigente”.

“Rechazamos expresamente en todos sus términos las cartas documento en tanto su contenido reviste el carácter de amenaza e intimidación hacia Vilches, vulnerando su derecho constitucional a expresarse libremente, a participar activamente en su calidad de asociada y a desempeñar sus funciones sin sufrir coerción ni represalias”.

La nota de los vecinos agrega: “Como administradores de nuestra cooperativa están expuestos a la crítica y cuestionamientos de sus asociados, conforme el estatuto/reglamento correspondiente”.

“Los asociados tenemos el derecho y/o la obligación de cuestionar vuestra administración en caso que consideremos que existan irregularidades, y así lo hemos hecho mediante peticiones y notas”.

Mencionan que la mayoría de esas notificaciones se encuentran sin respuesta de este Consejo y tampoco se han recibido las explicaciones por las denuncias ante INAES, la gravedad de las denuncias y la resolución de esa autoridad de aplicación, determinado una “veeduría permanente” en la cooperativa.

Los vecinos afirman que “no deja de preocuparnos por la denuncias vía judicial. Es decir que esta administración actual, que es la responsable de la gestión de nuestra cooperativa, la ha llevado a este estado. Toda persona que se autodefina ´de buen nombre y honor´, debería haber dejado a disposición su renuncia para no entorpecer las investigaciones”.

Recuerdan a los consejeros, que han sido más de 7.000 firmas de los vecinos y asociados en esas peticiones. “Por lo tanto intimamos e instamos a que cesen en las actitudes asumidas por los siguientes consejeros: Iluminati, Olguín, Tejada y Alcucero, quienes han enviado cartas documento intimidatorias, que tendrían como fin amedrentar y silenciar a una vecina y asociada que ha tenido el valor y entrega para traducir en palabras, lo que los vecinos y asociados le hemos solicitado que exprese públicamente”.

Razonan que enviar una comunicación de estas características, se encuadra dentro de la violencia simbólica e institucional definida por la Ley N° 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

“Este accionar contraviene los principios rectores de buena fe y respeto mutuo, que deben regir en el ámbito cooperativo. Estas prácticas intimidatorias no sólo afectan su integridad, sino que desvirtúan los valores fundamentales del asociativismo, generando un ambiente hostil e incompatible con los objetivos de la entidad”.

Párrafo siguiente de la nota recalcan: “Consideramos esta acción por parte de los miembros del Consejo irresponsable y falta de seriedad institucional”.

Expresan que Vilches “habiendo recibido el asesoramiento legal correspondiente, ha decidido responder sólo a una carta documento, al señor Miguel Iluminati, como presidente del Consejo, dado que fue la primera en ser recibida por la suscripta de una serie de misivas de la misma índole y contenido, y que además, pagar tantas respuestas de cartas documento implica un elevado costo que hasta podría encuadrarse en violencia económica, dentro de la violencia de género”.

“Solicitamos a ustedes que se abstengan de continuar con actos de intimidación o persecución de cualquier tipo, cesen inmediatamente toda acción que vulnere los derechos constitucionales y legales de la señora Gilda Vilches”, finaliza el texto a elevar a la cooperativa una vez que se reúnan las firmas de los vecinos que quieran acompañar.


NOTICIAS RELACIONADAS