Guardavidas despedido: “Se maneja con violencia”

La secretaria de Gobierno de Rawson, Karina Barneche, se refirió en Cadena Tiempo a la manifestación que varios guardavidas realizaron este jueves frente a la Municipalidad en reclamo por la desafectación de uno de ellos. “Esa persona se maneja con agresividad, violencia e injurias. No representa a nuestros guardavidas”, sentenció la funcionaria.

Foto: Daniel Feldman / Jornada.
12 DIC 2024 - 11:55 | Actualizado 12 DIC 2024 - 13:24

Este jueves por la mañana un grupo de guardavidas de Playa Unión y también de otras partes de la provincia se manifestaron frente a la Municipalidad de Rawson, en reclamo por la no contratación de un guardavida que formó parte del cuerpo estable en temporadas anteriores. En respuesta, Karina Barneche, secretaria de Gobierno de Rawson, dijo que la decisión se tomó porque el hombre “se maneja con violencia” y explicó en profundidad el conflicto vigente.

En diálogo con Cadena Tiempo, la funcionaria detalló que este miércoles los guardavidas solicitaron la respuesta a una nota que ingresó de su parte al Municipio en la que solicitaban la incorporación de su compañero. Este jueves, Barneche dialogó con ellos en la plaza Guillermo Rawson donde realizaban una asamblea.

“Les manifesté que hay una ordenanza vigente que reglamenta el funcionamiento del cuerpo estable de Guardavidas y establece que el Ejecutivo y todos los municipios tenemos la facultad de la contratación de los servicios temporarios, en este caso de guardavidas, manifestando los motivos por los cuales no iba a ser considerado en esta temporada para prestar funciones el señor”, detalló.

Agregó que el artículo 21 de la Ordenanza 5806 establece que aunque el Municipio responda la reválida y la presentación de la documentación que los habilita a ejercer en su labor, esto no es vinculante a su contratación.

En esa línea, dijo Barnehce, les indicó que desde el Ejecutivo deciden quienes prestan funciones y quienes no y en este caso se resolvió no contratarlo por diversas cuestiones, como que el hombre manifestó públicamente en reiteradas ocasiones su disconformidad con la forma de contratación del servicio y su deseo de no trabajar en esas condiciones.

Sin embargo, Barneche también remarcó que “hay una denuncia que realice yo en noviembre por la irrupción de este señor en una reunión privada e informativa para aspirantes. En ese momento, la jueza de Familia dictaminó una prohibición de acercamiento a mi persona, porque verdaderamente es alguien que se maneja de una manera violenta”.

A esa nota donde mencionó lo previamente detallado, sumó informes de distintos jefes de sectores en los que se mencionaban actitudes que había tenido este guardavida en temporadas anteriores “como que ingresó a su guardia rompiendo carteles de publicidad en disconformidad por la no entrega de agua de ese auspiciante y rompió la casera; se dirigió a sus compañeros con violencia y fue violento públicamente al dirigirse hacia mi persona y hacia la investidura de un intendente”, profundizó.

Por todas estas cuestiones es que, afirmó ella, se resolvió no contratarlo para esta temporada. “El profesionalismo con el que tienen que llevar adelante esta tarea de guardavidas es muy distante a esta persona, que se maneja de manera agresiva, violenta e injuriando. No consideramos que tenga que formar parte de lo que son nuestros guardavidas que sí nos representan muy bien”, sentenció.

Aclaró que el hombre es un delegado gremial de Subara, pero hasta el momento no ha ingresado ninguna nota de parte del gremio para solicitar su reincorporación. Sumo que el cuerpo estable de guardavidas de Playa Unión no está nucleado bajo ese gremio y que los que asistieron a manifestarse provenían de partes como Comodoro y Pirámides.

Por último, aseguró que pese a este inconveniente la cobertura del servicio está garantizada en el balneario desde que inició la temporada el pasado sábado 7 de diciembre.

Foto: Daniel Feldman / Jornada.
12 DIC 2024 - 11:55

Este jueves por la mañana un grupo de guardavidas de Playa Unión y también de otras partes de la provincia se manifestaron frente a la Municipalidad de Rawson, en reclamo por la no contratación de un guardavida que formó parte del cuerpo estable en temporadas anteriores. En respuesta, Karina Barneche, secretaria de Gobierno de Rawson, dijo que la decisión se tomó porque el hombre “se maneja con violencia” y explicó en profundidad el conflicto vigente.

En diálogo con Cadena Tiempo, la funcionaria detalló que este miércoles los guardavidas solicitaron la respuesta a una nota que ingresó de su parte al Municipio en la que solicitaban la incorporación de su compañero. Este jueves, Barneche dialogó con ellos en la plaza Guillermo Rawson donde realizaban una asamblea.

“Les manifesté que hay una ordenanza vigente que reglamenta el funcionamiento del cuerpo estable de Guardavidas y establece que el Ejecutivo y todos los municipios tenemos la facultad de la contratación de los servicios temporarios, en este caso de guardavidas, manifestando los motivos por los cuales no iba a ser considerado en esta temporada para prestar funciones el señor”, detalló.

Agregó que el artículo 21 de la Ordenanza 5806 establece que aunque el Municipio responda la reválida y la presentación de la documentación que los habilita a ejercer en su labor, esto no es vinculante a su contratación.

En esa línea, dijo Barnehce, les indicó que desde el Ejecutivo deciden quienes prestan funciones y quienes no y en este caso se resolvió no contratarlo por diversas cuestiones, como que el hombre manifestó públicamente en reiteradas ocasiones su disconformidad con la forma de contratación del servicio y su deseo de no trabajar en esas condiciones.

Sin embargo, Barneche también remarcó que “hay una denuncia que realice yo en noviembre por la irrupción de este señor en una reunión privada e informativa para aspirantes. En ese momento, la jueza de Familia dictaminó una prohibición de acercamiento a mi persona, porque verdaderamente es alguien que se maneja de una manera violenta”.

A esa nota donde mencionó lo previamente detallado, sumó informes de distintos jefes de sectores en los que se mencionaban actitudes que había tenido este guardavida en temporadas anteriores “como que ingresó a su guardia rompiendo carteles de publicidad en disconformidad por la no entrega de agua de ese auspiciante y rompió la casera; se dirigió a sus compañeros con violencia y fue violento públicamente al dirigirse hacia mi persona y hacia la investidura de un intendente”, profundizó.

Por todas estas cuestiones es que, afirmó ella, se resolvió no contratarlo para esta temporada. “El profesionalismo con el que tienen que llevar adelante esta tarea de guardavidas es muy distante a esta persona, que se maneja de manera agresiva, violenta e injuriando. No consideramos que tenga que formar parte de lo que son nuestros guardavidas que sí nos representan muy bien”, sentenció.

Aclaró que el hombre es un delegado gremial de Subara, pero hasta el momento no ha ingresado ninguna nota de parte del gremio para solicitar su reincorporación. Sumo que el cuerpo estable de guardavidas de Playa Unión no está nucleado bajo ese gremio y que los que asistieron a manifestarse provenían de partes como Comodoro y Pirámides.

Por último, aseguró que pese a este inconveniente la cobertura del servicio está garantizada en el balneario desde que inició la temporada el pasado sábado 7 de diciembre.


NOTICIAS RELACIONADAS