Un alerta por una presunto escape de amoniaco en la planta pesquera Fuerte Vientos, pasada las 00:30 del miércoles, generó el desalojo de los trabajadores y la presencia de nueve bomberos voluntarios que intervinieron en el lugar. Como consecuencia de la afectación en el estado de salud 7 operarios tuvieron que ser asistidos y trasladados al hospital Isola para su atención debido a que presentaban descomposturas, ardor de garganta y en los ojos.
La planta se encuentra ubicada en el Parque Industrial Liviano, a metros de viviendas que volvieron a padecer la incertidumbre de lo que podía ocurrir producto de la fuga.
Dos dotaciones de bomberos voluntarios se trasladaron al lugar que a su arribo los trabajadores ya estaban en la calle tras activar el protocolo de evacuación. Tras la recorrida y la evaluación de la situación se determinó que no había existido una fuga sino que el problema había sucedido en horas de la tarde cuando se detectó una fuga en una de las placas de congelados. Esta situación no fue advertida a los bombero voluntarios.
Hernán Andrés Romero, suboficial mayor de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, comentó que “00:30 recibimos un aviso de la planta de Vientos del Sur por un escape de amoníaco. Nos dirigimos con el móvil uno y móvil 9 con nueve personas que al momento del arribo se constató que en el lugar no había ni fuga ni derrame”.
Resaltó que “el personal de la planta había sido evacuado” agregando que “pudimos de visar que habían personas con síntomas de intoxicación por amoniaco. Nosotros brindamos la atención prehospitalaria con el suministro de oxígeno hasta que llegara personal del hospital con ambulancia” dijo el miembro del cuerpo activo. Las personas que presentaban signos de descompensación en el lugar eran 6 aunque se informó que otra persona fue trasladada ante que los bomberos voluntarios arribaran a la planta pesquera.
El servidor público dijo que a las personas “las encontramos sentadas en la parte exterior con vómitos e irritación de las vías nasales o de las mucosas. Ellos manifestaban que les ardía los ojos y, también, se le notaban irritados de color rojo las mujeres”.
Las averiguaciones realizadas permitieron establecer que “en la madrugada anterior en una placa de congelados se había fisurado en una de sus conductos. Estas placas de congelados transportan amoniaco en estado líquido y al momento de fisurar no ocasionan una nube si no que queda vertiéndose el líquido amoniaco” dijo Romero.
Describió que tras la evacuación realizada se tomó la decisión de realizar el lavado y ventilación de la planta pesquero. Un dato que no se habría evaluado es que el “amoniaco líquido contacto con el agua produce vapores, no en estado de nube sino de forma invisible y eso es lo que se presume que puede haber sucedido a la hora de tomar el otro turno a las 12 de la noche. Es decir que haya quedado vertido en alguna canaleta, un poco de líquido de amoníaco o amoniaco en estado líquido y que al momento de lavar toda la planta el contacto con el agua ha producido algún alguna reacción violenta y haya emanado vapores que al empezar a trabajar”.
Un alerta por una presunto escape de amoniaco en la planta pesquera Fuerte Vientos, pasada las 00:30 del miércoles, generó el desalojo de los trabajadores y la presencia de nueve bomberos voluntarios que intervinieron en el lugar. Como consecuencia de la afectación en el estado de salud 7 operarios tuvieron que ser asistidos y trasladados al hospital Isola para su atención debido a que presentaban descomposturas, ardor de garganta y en los ojos.
La planta se encuentra ubicada en el Parque Industrial Liviano, a metros de viviendas que volvieron a padecer la incertidumbre de lo que podía ocurrir producto de la fuga.
Dos dotaciones de bomberos voluntarios se trasladaron al lugar que a su arribo los trabajadores ya estaban en la calle tras activar el protocolo de evacuación. Tras la recorrida y la evaluación de la situación se determinó que no había existido una fuga sino que el problema había sucedido en horas de la tarde cuando se detectó una fuga en una de las placas de congelados. Esta situación no fue advertida a los bombero voluntarios.
Hernán Andrés Romero, suboficial mayor de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, comentó que “00:30 recibimos un aviso de la planta de Vientos del Sur por un escape de amoníaco. Nos dirigimos con el móvil uno y móvil 9 con nueve personas que al momento del arribo se constató que en el lugar no había ni fuga ni derrame”.
Resaltó que “el personal de la planta había sido evacuado” agregando que “pudimos de visar que habían personas con síntomas de intoxicación por amoniaco. Nosotros brindamos la atención prehospitalaria con el suministro de oxígeno hasta que llegara personal del hospital con ambulancia” dijo el miembro del cuerpo activo. Las personas que presentaban signos de descompensación en el lugar eran 6 aunque se informó que otra persona fue trasladada ante que los bomberos voluntarios arribaran a la planta pesquera.
El servidor público dijo que a las personas “las encontramos sentadas en la parte exterior con vómitos e irritación de las vías nasales o de las mucosas. Ellos manifestaban que les ardía los ojos y, también, se le notaban irritados de color rojo las mujeres”.
Las averiguaciones realizadas permitieron establecer que “en la madrugada anterior en una placa de congelados se había fisurado en una de sus conductos. Estas placas de congelados transportan amoniaco en estado líquido y al momento de fisurar no ocasionan una nube si no que queda vertiéndose el líquido amoniaco” dijo Romero.
Describió que tras la evacuación realizada se tomó la decisión de realizar el lavado y ventilación de la planta pesquero. Un dato que no se habría evaluado es que el “amoniaco líquido contacto con el agua produce vapores, no en estado de nube sino de forma invisible y eso es lo que se presume que puede haber sucedido a la hora de tomar el otro turno a las 12 de la noche. Es decir que haya quedado vertido en alguna canaleta, un poco de líquido de amoníaco o amoniaco en estado líquido y que al momento de lavar toda la planta el contacto con el agua ha producido algún alguna reacción violenta y haya emanado vapores que al empezar a trabajar”.