La pauta salarial para el 2025 es del 18,3%, según el Presupuesto provincial

El Ministro de Economía lo informó y este valor se le transmitió a todos los intendentes de Chubut para que tengan un valor de referencia en las discusiones salariales. El 2025 será un año para mantener lo logrado en el 2024, aseguró Meiszner.

05 MAR 2025 - 15:26 | Actualizado 05 MAR 2025 - 19:15

Andrés Meiszner adelantó que esta semana seguirán las conversaciones con los gremios docentes para llegar a un acuerdo salarial y confirmó que la pauta salarial para todo el 2025, según se estableció en el presupuesto provincial, es del 18,3%. Esto se informó a los intendentes.

“Los que nunca se debe perder es la capacidad de diálogo, seguramente el jueves seguiremos charlando con el sector docente, pero no es el único sector de la administración pública que venimos charlando y cerrando al menos la paritaria del primer semestre”, informó Meiszner, en un contexto donde se espera “la ejecución presupuestaria a nivel nacional, el comportamiento de la coparticipación, los ingresos de la provincia”.

“Estamos discutiendo salarialmente en un año 2025 que es para cuidar la recomposición salarial del 2024. En el inicio de la gestión del Gobernador Torres se hizo una inversión en materia salarial educativa muy importante, y estamos tratando de mantener lo que se ganó en el 2024. Hay sectores de la educación que no tienen esa misma opinión, pero creemos que es lo que la Provincia puede ofertar y la decisión del Gobernador es no endeudarse para gastos corrientes”.

Municipios

Una vez fijada la pauta salarial provincial se informa a los intendentes para que se propongan incrementos en los mismos valores. Esto ocurrió el jueves pasado.

El Ministro de Economía relató que “el 27 en Gobernador Costa hemos tenido una reunión con todos los intendentes y jefes comunales para transmitirles cuál era el índice de aumento salarial que prevé el presupuesto, que es 18.3, siguiendo el presupuesto nacional, y sobre esa base cada intendente debe merituar cuál será la pauta salarial”.

Reconoció Meiszner que “entre municipios hay un desequilibrio en el monto del salario y cada intendente tiene que ser responsable y cuidar las finanzas municipales”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 MAR 2025 - 15:26

Andrés Meiszner adelantó que esta semana seguirán las conversaciones con los gremios docentes para llegar a un acuerdo salarial y confirmó que la pauta salarial para todo el 2025, según se estableció en el presupuesto provincial, es del 18,3%. Esto se informó a los intendentes.

“Los que nunca se debe perder es la capacidad de diálogo, seguramente el jueves seguiremos charlando con el sector docente, pero no es el único sector de la administración pública que venimos charlando y cerrando al menos la paritaria del primer semestre”, informó Meiszner, en un contexto donde se espera “la ejecución presupuestaria a nivel nacional, el comportamiento de la coparticipación, los ingresos de la provincia”.

“Estamos discutiendo salarialmente en un año 2025 que es para cuidar la recomposición salarial del 2024. En el inicio de la gestión del Gobernador Torres se hizo una inversión en materia salarial educativa muy importante, y estamos tratando de mantener lo que se ganó en el 2024. Hay sectores de la educación que no tienen esa misma opinión, pero creemos que es lo que la Provincia puede ofertar y la decisión del Gobernador es no endeudarse para gastos corrientes”.

Municipios

Una vez fijada la pauta salarial provincial se informa a los intendentes para que se propongan incrementos en los mismos valores. Esto ocurrió el jueves pasado.

El Ministro de Economía relató que “el 27 en Gobernador Costa hemos tenido una reunión con todos los intendentes y jefes comunales para transmitirles cuál era el índice de aumento salarial que prevé el presupuesto, que es 18.3, siguiendo el presupuesto nacional, y sobre esa base cada intendente debe merituar cuál será la pauta salarial”.

Reconoció Meiszner que “entre municipios hay un desequilibrio en el monto del salario y cada intendente tiene que ser responsable y cuidar las finanzas municipales”.