El Concejo Deliberante de Trevelin recibió este lunes a integrantes de la Policía Comunitaria, quienes expusieron el trabajo preventivo que llevan adelante sobre todo en materia de estafas virtuales y telefónicas.
La actividad en el cuerpo deliberativo reunió a los concejales de los distintos bloques y a referentes de la división policial, entre ellos el subcomisario Pablo Ortíz, el sargento ayudante Ángel Prada, el sargento Gustavo Sepúlveda, y la cabo primero Soledad Llanquineo.
En la reunión participaron los ediles Claudia Garitano, Emilia Méndez, Diana Sbil Maripan, Livio Espinoza, David Arakawa y Facundo Pais de Unión por la Patria; y Maite Jaeger, Gustavo Gallardo, María Alejandra Jones y Nivian González de Juntos por el Cambio.
La presidenta del HCD, Claudia Garitano, agradeció la visita de los efectivos policiales, y rescató asimismo la valiosa información que aportaron durante el encuentro. Destacó el trabajo social que realiza la Policía Comunitaria en el Pueblo del Molino, y las actividades que impulsan puntualmente para reducir el riesgo de las estafas virtuales y telefónicas.
Prevención
Desde la Policía Comunitaria explicaron que la visita respondió a un programa enfocado en la prevención primaria, y que la temática abordada en la reunión fue estafas telefónicas y virtuales.
Los agentes disertaron sobre aristas tales como en qué consiste esta clase de delitos, los métodos más frecuentes que utilizan los delincuentes, las recomendaciones comunes para evitar ser víctima, y cómo actuar en caso de ser estafado.
Es preciso mencionar finalmente que la Policía Comunitaria, en su esencia de proximidad con la sociedad, planifica de acuerdo a las problemáticas que se detectan, y promueve tareas de abordaje siempre en vinculación con múltiples instituciones.
El Concejo Deliberante de Trevelin recibió este lunes a integrantes de la Policía Comunitaria, quienes expusieron el trabajo preventivo que llevan adelante sobre todo en materia de estafas virtuales y telefónicas.
La actividad en el cuerpo deliberativo reunió a los concejales de los distintos bloques y a referentes de la división policial, entre ellos el subcomisario Pablo Ortíz, el sargento ayudante Ángel Prada, el sargento Gustavo Sepúlveda, y la cabo primero Soledad Llanquineo.
En la reunión participaron los ediles Claudia Garitano, Emilia Méndez, Diana Sbil Maripan, Livio Espinoza, David Arakawa y Facundo Pais de Unión por la Patria; y Maite Jaeger, Gustavo Gallardo, María Alejandra Jones y Nivian González de Juntos por el Cambio.
La presidenta del HCD, Claudia Garitano, agradeció la visita de los efectivos policiales, y rescató asimismo la valiosa información que aportaron durante el encuentro. Destacó el trabajo social que realiza la Policía Comunitaria en el Pueblo del Molino, y las actividades que impulsan puntualmente para reducir el riesgo de las estafas virtuales y telefónicas.
Prevención
Desde la Policía Comunitaria explicaron que la visita respondió a un programa enfocado en la prevención primaria, y que la temática abordada en la reunión fue estafas telefónicas y virtuales.
Los agentes disertaron sobre aristas tales como en qué consiste esta clase de delitos, los métodos más frecuentes que utilizan los delincuentes, las recomendaciones comunes para evitar ser víctima, y cómo actuar en caso de ser estafado.
Es preciso mencionar finalmente que la Policía Comunitaria, en su esencia de proximidad con la sociedad, planifica de acuerdo a las problemáticas que se detectan, y promueve tareas de abordaje siempre en vinculación con múltiples instituciones.