Licitarán las obras de gas y de agua potable

29 MAR 2025 - 13:19 | Actualizado 29 MAR 2025 - 13:27

Con relación a las obras en barrio Valle Chico, para la provisión de gas natural y agua potable, el titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereyra, brindó detalles sobre el estado de las licitaciones para la ejecución de los trabajos.

El funcionario indicó que actualmente se trabaja en la fase final de la elaboración del pliego para dar inicio a las licitaciones de las obras, las cuales incluyen la construcción de un nexo de gas entre el Centro de Encuentro y un punto en la entrada a Valle Chico.

Es un tramo de la primera etapa de “la obra de gas más grande y significativa para la comunidad. Además -dijo Pereyra-, se finalizará la red de agua que había quedado inconclusa por parte de la Provincia, y se llevarán a cabo aperturas de calle necesarias para el tendido de las futuras redes del servicio”.

Además el responsable de la UEPROMU puntualizó que se espera que el pliego esté listo en los próximos días, permitiendo que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas. Estimó que dentro de dos o tres semanas estará disponible el pliego.

En cuanto al inicio de las obras, Iván Pereyra aseguró que no dependerán de las condiciones climáticas -veda invernal-, porque comprenden movimiento de suelo y tendido de cañería. Agregó que no hay trabajos importantes de hormigón o materiales que puedan ser perjudicados por la diferencia de temperatura o temperaturas muy bajas. En caso de que se presenten inconvenientes, el avance podrá retomarse después de una breve pausa.

Los plazos

Acerca del tiempo estimado para la ejecución de las obras, el funcionario precisó que la red de gas está proyectada para finalizar en aproximadamente tres meses, y el tendido de la red de agua y la apertura de calles demandarán alrededor de seis meses.

Explicó que después se concretará un trabajo más específico que es la reparación de la cisterna y cuestiones eléctricas de la red de agua, y revisión de las perforaciones de la cisterna, sobre lo que hay que tener algunos cuidados especiales, que quizás demandará un poco más de tiempo.

Las licitaciones estarán abiertas a empresas de todo el país, siempre respetando las especificaciones que establece la Cámara de la Construcción, según el monto de la obra. Iván Pereyra señaló que "creemos que hay varias empresas, tanto de la zona como de otras partes del país que podrían participar".

En cuanto al impacto laboral local, se estiman entre 30 y 40 familias que podrían verse directamente involucradas en estos trabajos, tanto de forma directa como indirecta.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 MAR 2025 - 13:19

Con relación a las obras en barrio Valle Chico, para la provisión de gas natural y agua potable, el titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereyra, brindó detalles sobre el estado de las licitaciones para la ejecución de los trabajos.

El funcionario indicó que actualmente se trabaja en la fase final de la elaboración del pliego para dar inicio a las licitaciones de las obras, las cuales incluyen la construcción de un nexo de gas entre el Centro de Encuentro y un punto en la entrada a Valle Chico.

Es un tramo de la primera etapa de “la obra de gas más grande y significativa para la comunidad. Además -dijo Pereyra-, se finalizará la red de agua que había quedado inconclusa por parte de la Provincia, y se llevarán a cabo aperturas de calle necesarias para el tendido de las futuras redes del servicio”.

Además el responsable de la UEPROMU puntualizó que se espera que el pliego esté listo en los próximos días, permitiendo que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas. Estimó que dentro de dos o tres semanas estará disponible el pliego.

En cuanto al inicio de las obras, Iván Pereyra aseguró que no dependerán de las condiciones climáticas -veda invernal-, porque comprenden movimiento de suelo y tendido de cañería. Agregó que no hay trabajos importantes de hormigón o materiales que puedan ser perjudicados por la diferencia de temperatura o temperaturas muy bajas. En caso de que se presenten inconvenientes, el avance podrá retomarse después de una breve pausa.

Los plazos

Acerca del tiempo estimado para la ejecución de las obras, el funcionario precisó que la red de gas está proyectada para finalizar en aproximadamente tres meses, y el tendido de la red de agua y la apertura de calles demandarán alrededor de seis meses.

Explicó que después se concretará un trabajo más específico que es la reparación de la cisterna y cuestiones eléctricas de la red de agua, y revisión de las perforaciones de la cisterna, sobre lo que hay que tener algunos cuidados especiales, que quizás demandará un poco más de tiempo.

Las licitaciones estarán abiertas a empresas de todo el país, siempre respetando las especificaciones que establece la Cámara de la Construcción, según el monto de la obra. Iván Pereyra señaló que "creemos que hay varias empresas, tanto de la zona como de otras partes del país que podrían participar".

En cuanto al impacto laboral local, se estiman entre 30 y 40 familias que podrían verse directamente involucradas en estos trabajos, tanto de forma directa como indirecta.