Descubren peleas organizadas por alumnos a través de redes sociales en Comodoro Rivadavia

Un adolescente fue detenido con 11 cuchillos en una plaza cercana a un colegio. La policía investiga una modalidad que se repite: convocatorias a peleas entre estudiantes por Instagram.

17 ABR 2025 - 11:52 | Actualizado 17 ABR 2025 - 12:03

La preocupación crece en Comodoro Rivadavia luego de que la policía descubriera que un grupo de adolescentes organizaba peleas callejeras a través de redes sociales. Un menor de edad fue detenido este martes portando 11 armas blancas, en el marco de un operativo realizado en cercanías del Club Petroquímica, en la zona norte de la ciudad.

El hecho ocurrió el pasado martesal mediodía, cuando efectivos que patrullaban un corredor escolar recibieron denuncias sobre una pelea pactada entre estudiantes. Al llegar a una plaza ubicada a pocos metros del establecimiento, los agentes identificaron a varios menores, de entre 14 y 16 años, listos para enfrentarse.

Portaba armas blancas caseras

Durante la requisa, la policía encontró que uno de los adolescentes llevaba nueve armas blancas de fabricación casera, similares a las conocidas como "facas". Dos cuchillos estaban escondidos en su ropa y los otros en su mochila.

El comisario Hugo Morales, jefe de la seccional del Kilómetro 8, relató: “Al solicitársele que exhibiera el contenido de su pertenencia, él mismo retiró los elementos cortantes y los dejó en la vía pública”.

El joven fue entregado a su madre, bajo el protocolo correspondiente por tratarse de un menor inimputable.

Un patrón que se repite

Según la policía, no se trata de un caso aislado. El comisario Morales advirtió que existe un patrón detrás de estos enfrentamientos: los alumnos crean cuentas de Instagram para convocar peleas, y luego las cierran rápidamente para evadir el control de autoridades y padres.

“Detectamos que los grupos se renuevan constantemente, especialmente en un establecimiento educativo de nuestra jurisdicción”, explicó.

Refuerzan operativos y coordinan con las escuelas

A raíz de lo ocurrido, la policía reforzó la presencia en los horarios de entrada y salida escolar, con móviles adicionales y agentes de prevención. Además, se iniciaron conversaciones con directivos escolares para desarrollar charlas preventivas con estudiantes y docentes.

“Estamos coordinando acciones conjuntas con la policía comunitaria y hemos instruido a nuestro personal para monitorear activamente las redes sociales”, indicó Morales.

El comisario también comparó lo sucedido con el reciente caso del tiroteo en Ingeniero Maschwitz, donde también se descubrieron convocatorias a enfrentamientos a través de redes.

La policía insiste en que el monitoreo de redes y la articulación con las escuelas y familias será clave para frenar esta preocupante práctica. El objetivo inmediato: prevenir que estos enfrentamientos escalen y terminen en tragedia.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
17 ABR 2025 - 11:52

La preocupación crece en Comodoro Rivadavia luego de que la policía descubriera que un grupo de adolescentes organizaba peleas callejeras a través de redes sociales. Un menor de edad fue detenido este martes portando 11 armas blancas, en el marco de un operativo realizado en cercanías del Club Petroquímica, en la zona norte de la ciudad.

El hecho ocurrió el pasado martesal mediodía, cuando efectivos que patrullaban un corredor escolar recibieron denuncias sobre una pelea pactada entre estudiantes. Al llegar a una plaza ubicada a pocos metros del establecimiento, los agentes identificaron a varios menores, de entre 14 y 16 años, listos para enfrentarse.

Portaba armas blancas caseras

Durante la requisa, la policía encontró que uno de los adolescentes llevaba nueve armas blancas de fabricación casera, similares a las conocidas como "facas". Dos cuchillos estaban escondidos en su ropa y los otros en su mochila.

El comisario Hugo Morales, jefe de la seccional del Kilómetro 8, relató: “Al solicitársele que exhibiera el contenido de su pertenencia, él mismo retiró los elementos cortantes y los dejó en la vía pública”.

El joven fue entregado a su madre, bajo el protocolo correspondiente por tratarse de un menor inimputable.

Un patrón que se repite

Según la policía, no se trata de un caso aislado. El comisario Morales advirtió que existe un patrón detrás de estos enfrentamientos: los alumnos crean cuentas de Instagram para convocar peleas, y luego las cierran rápidamente para evadir el control de autoridades y padres.

“Detectamos que los grupos se renuevan constantemente, especialmente en un establecimiento educativo de nuestra jurisdicción”, explicó.

Refuerzan operativos y coordinan con las escuelas

A raíz de lo ocurrido, la policía reforzó la presencia en los horarios de entrada y salida escolar, con móviles adicionales y agentes de prevención. Además, se iniciaron conversaciones con directivos escolares para desarrollar charlas preventivas con estudiantes y docentes.

“Estamos coordinando acciones conjuntas con la policía comunitaria y hemos instruido a nuestro personal para monitorear activamente las redes sociales”, indicó Morales.

El comisario también comparó lo sucedido con el reciente caso del tiroteo en Ingeniero Maschwitz, donde también se descubrieron convocatorias a enfrentamientos a través de redes.

La policía insiste en que el monitoreo de redes y la articulación con las escuelas y familias será clave para frenar esta preocupante práctica. El objetivo inmediato: prevenir que estos enfrentamientos escalen y terminen en tragedia.