Madryn: la alcoholemia positiva más elevada será de $ 9 millones

En Puerto Madryn ya rigen nuevos valores en las multas por infracciones de tránsito, de acuerdo a lo normado por el Concejo Deliberante. El 1° de mayo se actualizaron los valores del módulo que se toma para aplicar las sanciones en la esfera del municipio madrynense.

02 MAY 2025 - 11:31 | Actualizado 02 MAY 2025 - 12:30

Con la nueva actualización el valor más bajo para el pago de la alcoholemia es de $ 1.945.500 y que abarca al rango de 0,06 a 0,19 gramos de alcohol en sangre, mientras que la multa más elevada alcanza los $ 9.079.000. Esto último se aplica para los casos donde los conductores manejan los vehículos con 2 o más gramos de alcohol en sangre o que se nieguen a realizar el test.

De esta forma, se incrementaron los valores de las sanciones para quienes conducen con exceso de alcohol en sangre, al igual que a los cargos por acarreo y guarda del vehículo secuestrado.

Los nuevos valores regirán por el período mayo- junio porque está previsto que para los sucesivos bimestres se produzcan nuevas actualizaciones en los montos conforme a lo establecido en la ordenanza Tarifaria.

Néstor Siri, director de Tránsito y Transporte Municipal.

El último fin de semana se volvieron a registrar casos de conductores alcoholizados, así como el número de vehículos verificados. En este sentido, desde el área de Tránsito se reiteró que las multas no tienen fines recaudatorios sino procurar un cambio en el hábito del conductor que si conduce no debe beber dado que en la ciudad del Golfo está vigente la tolerancia cero al volante.

Los montos de las multas por infracciones de tránsito, puntualmente al ser sorprendidos con exceso de alcohol en sangre se sancionan con un rango de acuerdo a la graduación alcohólica en sangre. Cabe destacar que sigue vigente el “pago voluntario” que es la aceptación ante el Juez de Faltas de la infracción cometida y que permite la reducción de la sanción económica al 50 por ciento y el pago en cuotas de la infracción.

02 MAY 2025 - 11:31

Con la nueva actualización el valor más bajo para el pago de la alcoholemia es de $ 1.945.500 y que abarca al rango de 0,06 a 0,19 gramos de alcohol en sangre, mientras que la multa más elevada alcanza los $ 9.079.000. Esto último se aplica para los casos donde los conductores manejan los vehículos con 2 o más gramos de alcohol en sangre o que se nieguen a realizar el test.

De esta forma, se incrementaron los valores de las sanciones para quienes conducen con exceso de alcohol en sangre, al igual que a los cargos por acarreo y guarda del vehículo secuestrado.

Los nuevos valores regirán por el período mayo- junio porque está previsto que para los sucesivos bimestres se produzcan nuevas actualizaciones en los montos conforme a lo establecido en la ordenanza Tarifaria.

Néstor Siri, director de Tránsito y Transporte Municipal.

El último fin de semana se volvieron a registrar casos de conductores alcoholizados, así como el número de vehículos verificados. En este sentido, desde el área de Tránsito se reiteró que las multas no tienen fines recaudatorios sino procurar un cambio en el hábito del conductor que si conduce no debe beber dado que en la ciudad del Golfo está vigente la tolerancia cero al volante.

Los montos de las multas por infracciones de tránsito, puntualmente al ser sorprendidos con exceso de alcohol en sangre se sancionan con un rango de acuerdo a la graduación alcohólica en sangre. Cabe destacar que sigue vigente el “pago voluntario” que es la aceptación ante el Juez de Faltas de la infracción cometida y que permite la reducción de la sanción económica al 50 por ciento y el pago en cuotas de la infracción.