Sigue en exposición a través de las redes, lo sucedido con la mercadería que quedó desparramada en el lugar del accidente del camión con fallecimiento del conductor el martes pasado en la Ruta Nacional 40, a 45 kilómetros de Esquel en dirección a la Comarca Andina.
Como informamos, un video muestra cómo numerosas personas cargaban sus vehículos con cajas de productos, como quesos, distintos lácteos, pollos. Etcétera, luego de que la policía había finalizado la tarea de rescate del cuerpo de la cabina del pesado rodado que transportaba alimentos con destino a Esquel.
Peroen las últimas horas se conoció una maniobra que la gran mayoría rechaza: Aparecieron en Facebook por ejemplo, ofertas de cajones de pollos de 7 unidades, a precios que varían de 30.000 a 40.000 pesos.
Entre las numerosas opiniones, un abogado, el Dr. Juan Zapata, recalcó que esa acción de la toma de productos, de la manera que se dio, es un delito de hurto agravado por ser calamitoso.
“Dicho de otra manera, es gente sin escrúpulos que ante la desgracia ajena, se aprovechan apoderándose de la propiedad de otros, sin importarles absolutamente nada”, enfatizó para agregar que el video muestra que se trata de personas que no tienen ninguna necesidad.
No fue saqueo
El Jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía Provincial, comisario Hugo Melipil, manifestó su molestia por las opiniones de que la gente fue a saquear la mercadería del sitio del trágico accidente.
Explicó que una vez que terminaron el trabajo pericial y se extrajo el cuerpo del chofer, se liberó el tránsito vehicular, y la mercadería que trasladaba el semi, fue entregada a la empresa transportista, que tiene la decisión de retirar o no los alimentos.
Sostuvo que “de manera muy maliciosa se divulgó como que hubo un saqueo, cuando no fue así. Yo interpreto que la empresa dispuso que la gente recoja productos dispersos del lugar, que requerían de la cadena de frío, que se alteró por las varias horas que llevaron las pericias y retiro del cuerpo del joven conductor del camión”.
Insistió el funcionario policial que la empresa (Sur Frigo) quizás determinó después de cargar la parte que se podía recuperar en otro camión, permitir que las personas se llevaran productos, no todos en buenas condiciones, ya que se rompieron envases y varios estaban cubiertos de tierra. “No se trató de un saqueo, no son correctos los comentarios de que la policía liberó el sitio para que la gente levantara mercadería, dado que ocurrió después de que hiciéramos la tarea y nos retiramos”, remarcó.
Sigue en exposición a través de las redes, lo sucedido con la mercadería que quedó desparramada en el lugar del accidente del camión con fallecimiento del conductor el martes pasado en la Ruta Nacional 40, a 45 kilómetros de Esquel en dirección a la Comarca Andina.
Como informamos, un video muestra cómo numerosas personas cargaban sus vehículos con cajas de productos, como quesos, distintos lácteos, pollos. Etcétera, luego de que la policía había finalizado la tarea de rescate del cuerpo de la cabina del pesado rodado que transportaba alimentos con destino a Esquel.
Peroen las últimas horas se conoció una maniobra que la gran mayoría rechaza: Aparecieron en Facebook por ejemplo, ofertas de cajones de pollos de 7 unidades, a precios que varían de 30.000 a 40.000 pesos.
Entre las numerosas opiniones, un abogado, el Dr. Juan Zapata, recalcó que esa acción de la toma de productos, de la manera que se dio, es un delito de hurto agravado por ser calamitoso.
“Dicho de otra manera, es gente sin escrúpulos que ante la desgracia ajena, se aprovechan apoderándose de la propiedad de otros, sin importarles absolutamente nada”, enfatizó para agregar que el video muestra que se trata de personas que no tienen ninguna necesidad.
No fue saqueo
El Jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía Provincial, comisario Hugo Melipil, manifestó su molestia por las opiniones de que la gente fue a saquear la mercadería del sitio del trágico accidente.
Explicó que una vez que terminaron el trabajo pericial y se extrajo el cuerpo del chofer, se liberó el tránsito vehicular, y la mercadería que trasladaba el semi, fue entregada a la empresa transportista, que tiene la decisión de retirar o no los alimentos.
Sostuvo que “de manera muy maliciosa se divulgó como que hubo un saqueo, cuando no fue así. Yo interpreto que la empresa dispuso que la gente recoja productos dispersos del lugar, que requerían de la cadena de frío, que se alteró por las varias horas que llevaron las pericias y retiro del cuerpo del joven conductor del camión”.
Insistió el funcionario policial que la empresa (Sur Frigo) quizás determinó después de cargar la parte que se podía recuperar en otro camión, permitir que las personas se llevaran productos, no todos en buenas condiciones, ya que se rompieron envases y varios estaban cubiertos de tierra. “No se trató de un saqueo, no son correctos los comentarios de que la policía liberó el sitio para que la gente levantara mercadería, dado que ocurrió después de que hiciéramos la tarea y nos retiramos”, remarcó.