Se ampliará la descentralización del Prosate

La secretaria de Salud se reunió con los adultos mayores. Destacó el diálogo y tomó nota de las problemáticas. Se intensificarán las gestiones ante el PAMI por el servicio de ambulancias.

14 MAY 2025 - 14:28 | Actualizado 14 MAY 2025 - 14:34

El Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn recibió la visita de la secretaria de Salud del Chubut, Denise Acosta, con el fin de escuchar las problemáticas que afectan al sistema de salud, especialmente en lo referido a la atención de personas mayores. El encuentro contó con la presencia de funcionarios municipales que vienen acompañando a los adultos mayores de la ciudad del Golfo.

“Escuché cada uno de los planteos, muchos ya los teníamos identificados, especialmente en el sistema de salud. Nos llevamos el compromiso de trabajar sobre ellos”, señaló Acosta. Dentro de los puntos planteados está la profundización de la descentralización de la atención del Prosate que se inició el año pasado con el CAP´s “Ramón Carrillo” y que dio resultados positivos.

Junto a ello, la funcionaria refirió al acceso a turnos en el Prosate que tiene una demora y donde Acosta adelantó que es una tarea para trabajar con el coordinador local y ver cómo lo podemos mejorar” añadiendo que “tenemos posibilidad de resolverlo, no es algo que no podamos”.

Con relación al proceso de descentralización la secretaria de Salud reconoció que la misma “funciona” abriendo la alternativa para que “se lleve a cabo en otros CAP´s también”. La funcionaria recordó que a lo largo del 2024 el Consejo de Adultos Mayores pidió que se realice una descentralización en la atención decidiéndose que se aplique en el centro Ramón Carrillo porque en la zona residía un porcentaje de adultos mayores que tienen PAMI.

Los resultados fueron positivos y desde allí se comenzó a pensar “en otro punto de la ciudad donde también brindar la atención, así que hoy estuvimos hablando al respecto y lo venimos haciendo en la Secretaría de Salud para poder avanzar en una propuesta de continuar con esa descentralización para que las personas puedan acceder de manera más cercana posible” adelantó Acosta.

Ambulancias

Otro de los temas analizados en la reunión fueron las ambulancias que el PAMI tiene contratada a una empresa de Córdoba que tercerizó el servicio con una firma de Trelew que brinda la cobertura a los afiliados de Puerto Madryn.

La Secretaria de Salud del Chubut reconoció que “es importante que lo abordemos con PAMI para ver qué respuesta vamos a dar. La única forma de que las cosas funcionen es que estemos todos involucrados en ese proceso” porque “hay determinadas decisiones que se toman a nivel nacional y, tal vez, no son adaptadas a las realidades locales o a las necesidades locales. Ahí es donde nosotros tenemos que intervenir para poder llevar esas dificultades y nos cuesta tener una respuesta adecuada”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 MAY 2025 - 14:28

El Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn recibió la visita de la secretaria de Salud del Chubut, Denise Acosta, con el fin de escuchar las problemáticas que afectan al sistema de salud, especialmente en lo referido a la atención de personas mayores. El encuentro contó con la presencia de funcionarios municipales que vienen acompañando a los adultos mayores de la ciudad del Golfo.

“Escuché cada uno de los planteos, muchos ya los teníamos identificados, especialmente en el sistema de salud. Nos llevamos el compromiso de trabajar sobre ellos”, señaló Acosta. Dentro de los puntos planteados está la profundización de la descentralización de la atención del Prosate que se inició el año pasado con el CAP´s “Ramón Carrillo” y que dio resultados positivos.

Junto a ello, la funcionaria refirió al acceso a turnos en el Prosate que tiene una demora y donde Acosta adelantó que es una tarea para trabajar con el coordinador local y ver cómo lo podemos mejorar” añadiendo que “tenemos posibilidad de resolverlo, no es algo que no podamos”.

Con relación al proceso de descentralización la secretaria de Salud reconoció que la misma “funciona” abriendo la alternativa para que “se lleve a cabo en otros CAP´s también”. La funcionaria recordó que a lo largo del 2024 el Consejo de Adultos Mayores pidió que se realice una descentralización en la atención decidiéndose que se aplique en el centro Ramón Carrillo porque en la zona residía un porcentaje de adultos mayores que tienen PAMI.

Los resultados fueron positivos y desde allí se comenzó a pensar “en otro punto de la ciudad donde también brindar la atención, así que hoy estuvimos hablando al respecto y lo venimos haciendo en la Secretaría de Salud para poder avanzar en una propuesta de continuar con esa descentralización para que las personas puedan acceder de manera más cercana posible” adelantó Acosta.

Ambulancias

Otro de los temas analizados en la reunión fueron las ambulancias que el PAMI tiene contratada a una empresa de Córdoba que tercerizó el servicio con una firma de Trelew que brinda la cobertura a los afiliados de Puerto Madryn.

La Secretaria de Salud del Chubut reconoció que “es importante que lo abordemos con PAMI para ver qué respuesta vamos a dar. La única forma de que las cosas funcionen es que estemos todos involucrados en ese proceso” porque “hay determinadas decisiones que se toman a nivel nacional y, tal vez, no son adaptadas a las realidades locales o a las necesidades locales. Ahí es donde nosotros tenemos que intervenir para poder llevar esas dificultades y nos cuesta tener una respuesta adecuada”.