Vecinos con problemas de salud por agua contaminada

El barrio reclama una respuesta urgente de las autoridades, ya que la contaminación del suministro se torna grave. Varios vecinos dijeron que el municipio los subestima por la entrega de dos bidones de agua mineral de 6 litros.

21 MAY 2025 - 13:32 | Actualizado 21 MAY 2025 - 13:36

La situación sanitaria en Valle Chico aumenta en preocupación para los vecinos, más aún luego de que se conociera el informe del análisis bactereológico que realizó el área de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud de la Provincia, dando cuenta de la existencia de una bacteria derivada de materia fecal, que contamina el agua de una cisterna.

Este miércoles las familias del barrio esperaban una pronta respuesta de las autoridades municipales, en virtud del riesgo de salud de la población que enfrentan.

“Una verdadera vergüenza fue la entrega de agua de parte del municipio. Ayer (martes) a última hora, salieron a repartir dos bidones de agua mineral por vivienda; nos están subestimando”, se quejaron varios vecinos.

Reunión urgente

El bloque de concejales de Unión por la Patria, a primera hora a través de Silvana Sánchez Albornoz, presentó una nota dirigida al presidente del Concejo Deliberante, Rubén Alvarez, para agregar datos al expediente referido al suministro de agua en Valle Chico, que se encuentra en la comisión de obras públicas.

Impone al cuerpo que “se han dado a conocer públicamente casos graves de salud, debido probablemente a la toma de agua contaminada en Valle Chico”, con síntomas como dolores abdominales, vómitos, diarrea, en niños, personas adultas y adultos mayores, todo acreditado por certificados médicos.

También señala la nota de UxP que el suministro al sector se interrumpe con frecuencia, además de estudios que indican que el agua no es potabilizada con cloro en el primer tanque, por ende no siendo apta para el consumo, a lo que se suma que el análisis bactereológico detectó una bacteria contaminante.

Ante este grave panorama, la bancada de la oposición pidió una “reunión urgente” con autoridades competentes del Departamento Ejecutivo Municipal, para buscar una solución inmediata, tanto para las obras de fondo como para el suministro de agua potable a los vecinos de Valle Chico.

En el lugar hay 108 viviendas que fueron entregadas en octubre del 2021, más los loteos y la zona alta.

Esta tarde

La vecina Soraya Olivera, envió un mensaje a sus vecinos, informando que está en contacto permanente con distintas áreas municipales, para avanzar en la búsqueda de soluciones concretas. Al mediodía mantuvo una conversación con el intendente Matías Taccetta.

Asimismo señaló que a las 10 de la mañana, se reunieron representantes de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU) y de la Secretaría de Desarrollo Humano, con la Cooperativa 16 de Octubre. El motivo fue que hace ya 8 meses, el municipio adquirió un clorificador, que aún no ha sido instalado por la prestadora de servicios.

Por otro lado, Soraya precisó que esta tarde a las 18 horas se llevará a cabo una reunión, en la que estarán representantes del IPV, la empresa Pasquini Construcciones (tuvo a cargo la obra del barrio), la empresa Capman, y autoridades del municipio, con el anticipo de que Taccetta no asistirá porque se va de viaje. El objetivo -remarcó- es avanzar con una solución urgente a los reclamos del sector.

21 MAY 2025 - 13:32

La situación sanitaria en Valle Chico aumenta en preocupación para los vecinos, más aún luego de que se conociera el informe del análisis bactereológico que realizó el área de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud de la Provincia, dando cuenta de la existencia de una bacteria derivada de materia fecal, que contamina el agua de una cisterna.

Este miércoles las familias del barrio esperaban una pronta respuesta de las autoridades municipales, en virtud del riesgo de salud de la población que enfrentan.

“Una verdadera vergüenza fue la entrega de agua de parte del municipio. Ayer (martes) a última hora, salieron a repartir dos bidones de agua mineral por vivienda; nos están subestimando”, se quejaron varios vecinos.

Reunión urgente

El bloque de concejales de Unión por la Patria, a primera hora a través de Silvana Sánchez Albornoz, presentó una nota dirigida al presidente del Concejo Deliberante, Rubén Alvarez, para agregar datos al expediente referido al suministro de agua en Valle Chico, que se encuentra en la comisión de obras públicas.

Impone al cuerpo que “se han dado a conocer públicamente casos graves de salud, debido probablemente a la toma de agua contaminada en Valle Chico”, con síntomas como dolores abdominales, vómitos, diarrea, en niños, personas adultas y adultos mayores, todo acreditado por certificados médicos.

También señala la nota de UxP que el suministro al sector se interrumpe con frecuencia, además de estudios que indican que el agua no es potabilizada con cloro en el primer tanque, por ende no siendo apta para el consumo, a lo que se suma que el análisis bactereológico detectó una bacteria contaminante.

Ante este grave panorama, la bancada de la oposición pidió una “reunión urgente” con autoridades competentes del Departamento Ejecutivo Municipal, para buscar una solución inmediata, tanto para las obras de fondo como para el suministro de agua potable a los vecinos de Valle Chico.

En el lugar hay 108 viviendas que fueron entregadas en octubre del 2021, más los loteos y la zona alta.

Esta tarde

La vecina Soraya Olivera, envió un mensaje a sus vecinos, informando que está en contacto permanente con distintas áreas municipales, para avanzar en la búsqueda de soluciones concretas. Al mediodía mantuvo una conversación con el intendente Matías Taccetta.

Asimismo señaló que a las 10 de la mañana, se reunieron representantes de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU) y de la Secretaría de Desarrollo Humano, con la Cooperativa 16 de Octubre. El motivo fue que hace ya 8 meses, el municipio adquirió un clorificador, que aún no ha sido instalado por la prestadora de servicios.

Por otro lado, Soraya precisó que esta tarde a las 18 horas se llevará a cabo una reunión, en la que estarán representantes del IPV, la empresa Pasquini Construcciones (tuvo a cargo la obra del barrio), la empresa Capman, y autoridades del municipio, con el anticipo de que Taccetta no asistirá porque se va de viaje. El objetivo -remarcó- es avanzar con una solución urgente a los reclamos del sector.


NOTICIAS RELACIONADAS