La problemática de los servicios básicos en Valle Chicodata desde la entrega de las viviendas en octubre de2021. Fuera del casco urbanolas familias del barrio no cuentan con gas por red nicomunicacionesy surgió el dato de que el agua domiciliaria“no es potable”.
Con las horas se regulariza el suministro a las viviendas, luego de más de una semana con inconvenientes en el sistema de bombeo a las cisternas.
Pero según contaron vecinos, haypreocupación al conocerse resultados de análisis del agua pedidos a Salud Pública por la Junta Vecinal que preside Jhonatan Velázquez. El dirigente, por el grupo de WhatsApp del barrio, informó que “no la están potabilizando con cloro en el primer tanque, por lo que no está apta para el consumo humano”.
Además en el informe de los análisisaparece una bacteria que proviene de materia fecal. “No la tomen, y si no,antes pongan el agua en un bidón y echenlé cloro y déjenla media hora en reposo”, les advirtió Velázquez en base al resultado bacteriológico.
La empresa constructora de ese primer grupo de casas las entregó y fueron recibidas por el IPV, pero sin el sistema de potabilización, tal lo reconocen las autoridades municipales.
La problemática de los servicios básicos en Valle Chicodata desde la entrega de las viviendas en octubre de2021. Fuera del casco urbanolas familias del barrio no cuentan con gas por red nicomunicacionesy surgió el dato de que el agua domiciliaria“no es potable”.
Con las horas se regulariza el suministro a las viviendas, luego de más de una semana con inconvenientes en el sistema de bombeo a las cisternas.
Pero según contaron vecinos, haypreocupación al conocerse resultados de análisis del agua pedidos a Salud Pública por la Junta Vecinal que preside Jhonatan Velázquez. El dirigente, por el grupo de WhatsApp del barrio, informó que “no la están potabilizando con cloro en el primer tanque, por lo que no está apta para el consumo humano”.
Además en el informe de los análisisaparece una bacteria que proviene de materia fecal. “No la tomen, y si no,antes pongan el agua en un bidón y echenlé cloro y déjenla media hora en reposo”, les advirtió Velázquez en base al resultado bacteriológico.
La empresa constructora de ese primer grupo de casas las entregó y fueron recibidas por el IPV, pero sin el sistema de potabilización, tal lo reconocen las autoridades municipales.