El plan de reestructuración del predio donde se encuentra emplazado el edificio histórico de la Municipalidad de Bajada del Agrio se salió de control cerca del mediodía de este miércoles.
Una tala preventiva derivó en que un pino, ubicado al lado del sector derecho del edificio municipal, “rompió” los cálculos previstos y cayó pesadamente sobre el frente de la estructura edilicia. La idea de la gestión del intendente Ricardo Esparza quiere talar los cuatro ejemplares, de más de 50 años, que rodean la municipalidad.
Además, produjo daños sobre la vereda y luminarias emplazadas en el lugar. En contacto con LMNeuquén, Esparza indicó que ya se iniciaron las tareas de remediación y reivindicó la tarea llevada adelante por un motosierrista especializado que se radicó hace un tiempo en el pueblo.
“La intención siempre fue prevenir un mal mayor. Si bien la planta produjo daños, nosotros los consideramos menores porque no afectó la estructura principal del edificio ni tampoco se produjeron heridos, lo que podría haber ocurrido en algunos días de viento cuando había signos evidentes de una caída imprevista”, sostuvo el jefe comunal.
El pino que golpeó la estructura municipal fue retirado del frente del edificio municipal y se liberó el tránsito de la avenida 25 de mayo, que hace unas semanas recibió la obra del cordón cuneta después de más de 80 años de historia poblacional y se prepara a su vez para recibir la construcción de las primeras cuadras de asfalto.
El plan de reestructuración del predio donde se encuentra emplazado el edificio histórico de la Municipalidad de Bajada del Agrio se salió de control cerca del mediodía de este miércoles.
Una tala preventiva derivó en que un pino, ubicado al lado del sector derecho del edificio municipal, “rompió” los cálculos previstos y cayó pesadamente sobre el frente de la estructura edilicia. La idea de la gestión del intendente Ricardo Esparza quiere talar los cuatro ejemplares, de más de 50 años, que rodean la municipalidad.
Además, produjo daños sobre la vereda y luminarias emplazadas en el lugar. En contacto con LMNeuquén, Esparza indicó que ya se iniciaron las tareas de remediación y reivindicó la tarea llevada adelante por un motosierrista especializado que se radicó hace un tiempo en el pueblo.
“La intención siempre fue prevenir un mal mayor. Si bien la planta produjo daños, nosotros los consideramos menores porque no afectó la estructura principal del edificio ni tampoco se produjeron heridos, lo que podría haber ocurrido en algunos días de viento cuando había signos evidentes de una caída imprevista”, sostuvo el jefe comunal.
El pino que golpeó la estructura municipal fue retirado del frente del edificio municipal y se liberó el tránsito de la avenida 25 de mayo, que hace unas semanas recibió la obra del cordón cuneta después de más de 80 años de historia poblacional y se prepara a su vez para recibir la construcción de las primeras cuadras de asfalto.