Esquel y zona cordillerana siguen hostigadas por muy bajas temperaturas, hielo y nieve acumulados. El sábado a la madrugada se precipitó una nevada de escasa intensidad. Pero se enfrió todo y los registros del termómetro empezaron a marcar muy bajo cero, y el frío impactó fuerte.
Desde el sábado a este lunes, las temperaturas han promediado los -17º, y la sensación térmica esta mañana a las 6 horas era de -20º, colocando a Esquel al tope de las ciudades del país más frías. Los vecinos salieron abrigados a más no poder, apareciendo las gorras, bufandas, botas, guantes y la frase común era “qué frío que haceee..!!”.
Los calefactores en las viviendas no dan abasto, porque están al máximo y aún así el gas natural no da las calorías necesarias. A quienes usan leña, no les alcanza porque se consume rápidamente y en cantidad.
Hay mucha gente con problemas en las instalaciones de agua, ya que las temperaturas extremas rompen caños y dejan sin el servicio. En los barrios altos se siente con más rigor.
Las calles permanecen con hielo, lo mismo que veredas, lo que hace complicado el desplazamiento de peatones y automovilistas, aunque salió el sol. No han dado cuenta de accidentes, pero esta mañana el fotógrafo de Jornada captó justo el momento en que un motociclista derrapó sobre la avenida Perón y 9 de Julio en el hielo, y cayó fuerte. Fue asistido por personas que pasaban por el lugar. La laguna La Zeta también está congelada.
Para acotar, hace varios años que el invierno no tenía un arranque tan frío en la zona, con temperaturas muy bajo cero y bastante hielo acumulado.
Esquel y zona cordillerana siguen hostigadas por muy bajas temperaturas, hielo y nieve acumulados. El sábado a la madrugada se precipitó una nevada de escasa intensidad. Pero se enfrió todo y los registros del termómetro empezaron a marcar muy bajo cero, y el frío impactó fuerte.
Desde el sábado a este lunes, las temperaturas han promediado los -17º, y la sensación térmica esta mañana a las 6 horas era de -20º, colocando a Esquel al tope de las ciudades del país más frías. Los vecinos salieron abrigados a más no poder, apareciendo las gorras, bufandas, botas, guantes y la frase común era “qué frío que haceee..!!”.
Los calefactores en las viviendas no dan abasto, porque están al máximo y aún así el gas natural no da las calorías necesarias. A quienes usan leña, no les alcanza porque se consume rápidamente y en cantidad.
Hay mucha gente con problemas en las instalaciones de agua, ya que las temperaturas extremas rompen caños y dejan sin el servicio. En los barrios altos se siente con más rigor.
Las calles permanecen con hielo, lo mismo que veredas, lo que hace complicado el desplazamiento de peatones y automovilistas, aunque salió el sol. No han dado cuenta de accidentes, pero esta mañana el fotógrafo de Jornada captó justo el momento en que un motociclista derrapó sobre la avenida Perón y 9 de Julio en el hielo, y cayó fuerte. Fue asistido por personas que pasaban por el lugar. La laguna La Zeta también está congelada.
Para acotar, hace varios años que el invierno no tenía un arranque tan frío en la zona, con temperaturas muy bajo cero y bastante hielo acumulado.