Se profundizan las medidas de fuerza en los Centros de Salud

En el plan de lucha que llevan adelante los médicos en los CAPS de la provincia, se suma una nueva jornada sin atención, los miércoles, y el resto de la semana recibirán pacientes 4 horas por día.

02 JUL 2025 - 10:26 | Actualizado 02 JUL 2025 - 10:31

Los médicos de los Centros de Atención Primaria de la Salud endurecen las medidas de fuerza que llevan adelante en reclamo de un incremento salarial. Ahora dejan de prestar servicios los miércoles, además de los sábados, y reducen a 4 horas por turno la atención a pacientes.

Desde la AGREMEDCH anunciaron que esta semana se suman nuevas medidas al plan de lucha que incluye reducción de la atención médica de 6 a 4 horas, sin atención los miércoles y sábados en el Primer Nivel de Atención.

Además, la Asociación Gremial Médica de Chubut alerta que “en varias localidades de la provincia, la escasez de médicos es una problemática cada vez más preocupante. A esta realidad se suma la inminente ola de jubilaciones sin recambio de profesionales”.

También remarcan que “esta situación se agrava por la falta de ingresantes a las Residencias Médicas porque los salarios son muy bajos. Para un médico ingresante, el sueldo apenas supera el valor de la Canasta Básica Total. De esta forma, se desincentiva a los profesionales a trabajar en Chubut”.

Por ese motivo alertan por “el riesgo de vaciamiento de la salud en Chubut. El deterioro salarial está agravando la escasez de médicos en los Centros de Salud que, si no se toman medidas urgentes, la atención médica del futuro estará seriamente comprometida”.

02 JUL 2025 - 10:26

Los médicos de los Centros de Atención Primaria de la Salud endurecen las medidas de fuerza que llevan adelante en reclamo de un incremento salarial. Ahora dejan de prestar servicios los miércoles, además de los sábados, y reducen a 4 horas por turno la atención a pacientes.

Desde la AGREMEDCH anunciaron que esta semana se suman nuevas medidas al plan de lucha que incluye reducción de la atención médica de 6 a 4 horas, sin atención los miércoles y sábados en el Primer Nivel de Atención.

Además, la Asociación Gremial Médica de Chubut alerta que “en varias localidades de la provincia, la escasez de médicos es una problemática cada vez más preocupante. A esta realidad se suma la inminente ola de jubilaciones sin recambio de profesionales”.

También remarcan que “esta situación se agrava por la falta de ingresantes a las Residencias Médicas porque los salarios son muy bajos. Para un médico ingresante, el sueldo apenas supera el valor de la Canasta Básica Total. De esta forma, se desincentiva a los profesionales a trabajar en Chubut”.

Por ese motivo alertan por “el riesgo de vaciamiento de la salud en Chubut. El deterioro salarial está agravando la escasez de médicos en los Centros de Salud que, si no se toman medidas urgentes, la atención médica del futuro estará seriamente comprometida”.