Médicos analizan extender el plan de lucha a la atención en hospitales

Lamentaron la falta de diálogo con el gobierno provincial. Afirman que la atención cayó notoriamente en los CAP´s. Junto al endurecimiento del plan de lucha no se descarta una presentación judicial.

08 JUL 2025 - 13:32 | Actualizado 08 JUL 2025 - 13:34

La Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMEDCh) confirmó la continuidad del plan de lucha en el primer nivel de atención y advirtió que en los próximos días se podría anunciar un endurecimiento en las acciones que implicaría medidas directas en el segundo nivel.

El doctor Osvaldo Torres confirmó que la extensión del conflicto y la reducción en la atención de los centros atención primaria de la salud ha generado “el descenso de la atención donde la gente está comprendiendo y está acompañando estas medidas que tenemos el sector médico y que está impactando en todo lo que tiene que ver con la atención”.

El profesional lamentó “el silencio de todas las autoridades de la cartera sanitaria, tanto de la secretaria de salud como los subsecretarios, que no han dado ningún tipo de información, no han hecho ningún llamado, evidentemente no están despiertos, no se han despertado en el tema sanitario”.

Al iniciarse la sexta semana del plan de lucha Torres lamentó que desde el gobierno no se comunicaran con ellos porque “el sector médico viene reclamando hace muchos meses y no hemos sido convocados para para un diálogo” agregando que “en el día a día, en el hospital, nosotros no tenemos no tenemos ningún tipo de diálogo”.

Ante esta situación los médicos están analizando seriamente extender el plan de lucha al segundo nivel donde se vería afectada la atención en los diferentes hospitales del Chubut. “Estamos muy preocupados por esta falta de respuesta que tenemos de parte de la Secretaría de Salud y muy probablemente esto se incremente al segundo nivel que son los hospitales. Va a haber una medida en atención en los hospitales, tanto en las actividades programadas, como puede ser una cirugía o consultorios. Esto porque el sector el sector ejecutivo no está escuchando lo que nosotros venimos sosteniendo desde hace 14 meses” afirmó Osvaldo Torres.

En paralelo a ello, los asesores legales de AGREMEDCh están analizando la posibilidad de avanzar en una presentación en la justicia aunque, por ahora, es una idea que está siendo evaluado por los abogados aunque no se descarta que se pueda llegar adoptar en las próximas jornadas.

08 JUL 2025 - 13:32

La Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMEDCh) confirmó la continuidad del plan de lucha en el primer nivel de atención y advirtió que en los próximos días se podría anunciar un endurecimiento en las acciones que implicaría medidas directas en el segundo nivel.

El doctor Osvaldo Torres confirmó que la extensión del conflicto y la reducción en la atención de los centros atención primaria de la salud ha generado “el descenso de la atención donde la gente está comprendiendo y está acompañando estas medidas que tenemos el sector médico y que está impactando en todo lo que tiene que ver con la atención”.

El profesional lamentó “el silencio de todas las autoridades de la cartera sanitaria, tanto de la secretaria de salud como los subsecretarios, que no han dado ningún tipo de información, no han hecho ningún llamado, evidentemente no están despiertos, no se han despertado en el tema sanitario”.

Al iniciarse la sexta semana del plan de lucha Torres lamentó que desde el gobierno no se comunicaran con ellos porque “el sector médico viene reclamando hace muchos meses y no hemos sido convocados para para un diálogo” agregando que “en el día a día, en el hospital, nosotros no tenemos no tenemos ningún tipo de diálogo”.

Ante esta situación los médicos están analizando seriamente extender el plan de lucha al segundo nivel donde se vería afectada la atención en los diferentes hospitales del Chubut. “Estamos muy preocupados por esta falta de respuesta que tenemos de parte de la Secretaría de Salud y muy probablemente esto se incremente al segundo nivel que son los hospitales. Va a haber una medida en atención en los hospitales, tanto en las actividades programadas, como puede ser una cirugía o consultorios. Esto porque el sector el sector ejecutivo no está escuchando lo que nosotros venimos sosteniendo desde hace 14 meses” afirmó Osvaldo Torres.

En paralelo a ello, los asesores legales de AGREMEDCh están analizando la posibilidad de avanzar en una presentación en la justicia aunque, por ahora, es una idea que está siendo evaluado por los abogados aunque no se descarta que se pueda llegar adoptar en las próximas jornadas.