En el Día de la Independencia, los trabajadores de Vialidad Nacional en conjunto con representantes del Inta y otras agrupaciones, se sumaron a la marcha de los jubilados que se realiza todos los miércoles. La convocatoria tuvo lugar en la Plaza Independencia y hubo una marcha por las calles céntricas.
Después de entonar el himno nacional, los diferentes representantes de cada sector se pronunciar en contra de las medidas de recorte del Gobierno Nacional y a favor de la conservación del trabajo.
La disolución de Vialidad Nacional por el Gobierno de Milei puso en alerta a los trabajadores, que no saben qué pasará con sus trabajos. Agrupado por laFederación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA), se sumaron a la marcha.Una empleada dijo: “Vengo de una familia vial, mi abuelo fue vial, mi papá es vial, mi hermana y yo. No tienen ni idea lo que la gente pasa y sufre en la ruta, el frío y las horas sin dormir, tirando sal y tratando de cuidar”.
Ariel Kuzminchuk, secretario de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), dijo que “los jubilados abrieron un espacio que ya todos conocemos y sabemos que los miércoles los jubilados están acá. Agradezco a la gente de Vialidad, nosotros tenemos nuestra experiencia de lucha hace meses, cuando empezamos a notar los primeros movimientos del desguace del organismo. A este tipo de gobierno no le servimos, eso significa pérdida de soberanía, de trabajo, poder adquisitivo y tecnología”.
En el caso del INTA, el martes se llevó adelante una asamblea ante el DNU que reformaría al organismo para ser un ente desconcentrado. La situación es crítica y los trabajadores están preocupados por su futuro.
Este jueves, en la sede de Vialidad Nacional de Trelew, se realizará una nueva asamblea donde se determinarán las siguientes medidas a tomar. No descartan paro y movilización.
En el Día de la Independencia, los trabajadores de Vialidad Nacional en conjunto con representantes del Inta y otras agrupaciones, se sumaron a la marcha de los jubilados que se realiza todos los miércoles. La convocatoria tuvo lugar en la Plaza Independencia y hubo una marcha por las calles céntricas.
Después de entonar el himno nacional, los diferentes representantes de cada sector se pronunciar en contra de las medidas de recorte del Gobierno Nacional y a favor de la conservación del trabajo.
La disolución de Vialidad Nacional por el Gobierno de Milei puso en alerta a los trabajadores, que no saben qué pasará con sus trabajos. Agrupado por laFederación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA), se sumaron a la marcha.Una empleada dijo: “Vengo de una familia vial, mi abuelo fue vial, mi papá es vial, mi hermana y yo. No tienen ni idea lo que la gente pasa y sufre en la ruta, el frío y las horas sin dormir, tirando sal y tratando de cuidar”.
Ariel Kuzminchuk, secretario de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), dijo que “los jubilados abrieron un espacio que ya todos conocemos y sabemos que los miércoles los jubilados están acá. Agradezco a la gente de Vialidad, nosotros tenemos nuestra experiencia de lucha hace meses, cuando empezamos a notar los primeros movimientos del desguace del organismo. A este tipo de gobierno no le servimos, eso significa pérdida de soberanía, de trabajo, poder adquisitivo y tecnología”.
En el caso del INTA, el martes se llevó adelante una asamblea ante el DNU que reformaría al organismo para ser un ente desconcentrado. La situación es crítica y los trabajadores están preocupados por su futuro.
Este jueves, en la sede de Vialidad Nacional de Trelew, se realizará una nueva asamblea donde se determinarán las siguientes medidas a tomar. No descartan paro y movilización.