Tal como adelantó Jornada, un fallo de la Cámara Civil y Comercial Federal sostuvo un multimillonario embargo de Cammesa en las cuentas de Servicoop. La mayorista de energía busca cobrar por esta vía 16 facturas y cinco notas de débito presuntamente impagas por la Cooperativa de Puerto Madryn. El embargo asciende a $365.015.527,36, más otros $ 110.000.000 para cubrir intereses y costas. Ante esta decisión judicial la Municipalidad pidió a la cooperativainformación sobre lo sucedido y cómo se seguirá a futuro.
El intendente Gustavo Sastre aclaró que el embargo no es una cuestión propia de Servicoop si no que “son varias las cooperativas que están involucradas” acotando que la cooperativa madrynense “ha sufrido el menor embargo”.
Deslizóque “han salido con una catarata de embargos inusitada y sobre intereses que quieren cobrar que a veces no corresponden”.
Sastreaclaró que “es una cuestión judicial que las autoridades de la cooperativa tendrán que hacer su defensa y seguir peleando por lo que corresponde” añadiendo que “el Ejecutivo monitoreatodo lo que corresponda”.
Con relación al impacto en el funcionamiento diario de la prestadora de servicios, el mandatario municipal planteó que “algún efecto negativo va a traer pero hoy ya han empezado a hacer el levantamiento de los embargos en otras cooperativas y lo mismo va a terminar sucediendo en la cooperativa de Puerto Madryn;esperemos que en la semana esté solucionado".
Tal como adelantó Jornada, un fallo de la Cámara Civil y Comercial Federal sostuvo un multimillonario embargo de Cammesa en las cuentas de Servicoop. La mayorista de energía busca cobrar por esta vía 16 facturas y cinco notas de débito presuntamente impagas por la Cooperativa de Puerto Madryn. El embargo asciende a $365.015.527,36, más otros $ 110.000.000 para cubrir intereses y costas. Ante esta decisión judicial la Municipalidad pidió a la cooperativainformación sobre lo sucedido y cómo se seguirá a futuro.
El intendente Gustavo Sastre aclaró que el embargo no es una cuestión propia de Servicoop si no que “son varias las cooperativas que están involucradas” acotando que la cooperativa madrynense “ha sufrido el menor embargo”.
Deslizóque “han salido con una catarata de embargos inusitada y sobre intereses que quieren cobrar que a veces no corresponden”.
Sastreaclaró que “es una cuestión judicial que las autoridades de la cooperativa tendrán que hacer su defensa y seguir peleando por lo que corresponde” añadiendo que “el Ejecutivo monitoreatodo lo que corresponda”.
Con relación al impacto en el funcionamiento diario de la prestadora de servicios, el mandatario municipal planteó que “algún efecto negativo va a traer pero hoy ya han empezado a hacer el levantamiento de los embargos en otras cooperativas y lo mismo va a terminar sucediendo en la cooperativa de Puerto Madryn;esperemos que en la semana esté solucionado".