Luego del toque de sirena diario, este martes, se realizó un abrazo simbólico al cuartel de Bomberos Voluntarios de Rawson y posteriormente, se dio a conocer el estado de situación del sistema tras la baja de la tasa de bomberos.
Anahí Bustos, presidenta del Cuartel de Bomberos Rawson se refirió a la actividad realizada : “Hemos convocado desde nuestro cuartel, pero es un trabajo en conjunto con la Federación Chubutense de Bomberos, que nuclea a todos los bomberos, a todas las asociaciones de la provincia de Chubut, y tiene que ver con poder visibilizar esta problemática que estamos atravesando como sistema”, refirió.
El abrazo simbólico fue después de las 11 como se viene realizando a diario. “Estuvieron presentes autoridades tanto de comisiones directivas como de cuerpos activos de diferentes puntos de la provincia. Vamos a hacer un petitorio al Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios para elevar nuestro reclamo. También hemos invitado a algunas autoridades para que nos acompañen”, enfatizó.
Visibilizar el reclamo
En ese sentido, puntualizó además que “la idea es también poder mostrar y comentar lo que se ha hecho en este tiempo, pero también visibilizar el reclamo porque aún no tenemos respuestas concretas, se está trabajando y avanzando en algunos proyectos, pero bueno, necesitamos visibilizar porque también es una medida que está paulatinamente recayendo en otros cuarteles de la provincia”, sostuvo.
Y agregó: “Vimos mucha presencia aquí en el salón de reuniones, vinieron de diferentes localidades de la provincia, Comodoro Rivadavia, Trelew, El Hoyo, Epuyén, Lago Puelo y Gaiman. Se están haciendo presentes y van llegando inclusive de otras localidades. Es un esfuerzo enorme esto, sabíamos y éramos conscientes, pero necesitábamos mostrar esta unidad como sistema para poder alzar nuestro reclamo también a nivel nacional”, concluyó.
Luego del toque de sirena diario, este martes, se realizó un abrazo simbólico al cuartel de Bomberos Voluntarios de Rawson y posteriormente, se dio a conocer el estado de situación del sistema tras la baja de la tasa de bomberos.
Anahí Bustos, presidenta del Cuartel de Bomberos Rawson se refirió a la actividad realizada : “Hemos convocado desde nuestro cuartel, pero es un trabajo en conjunto con la Federación Chubutense de Bomberos, que nuclea a todos los bomberos, a todas las asociaciones de la provincia de Chubut, y tiene que ver con poder visibilizar esta problemática que estamos atravesando como sistema”, refirió.
El abrazo simbólico fue después de las 11 como se viene realizando a diario. “Estuvieron presentes autoridades tanto de comisiones directivas como de cuerpos activos de diferentes puntos de la provincia. Vamos a hacer un petitorio al Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios para elevar nuestro reclamo. También hemos invitado a algunas autoridades para que nos acompañen”, enfatizó.
Visibilizar el reclamo
En ese sentido, puntualizó además que “la idea es también poder mostrar y comentar lo que se ha hecho en este tiempo, pero también visibilizar el reclamo porque aún no tenemos respuestas concretas, se está trabajando y avanzando en algunos proyectos, pero bueno, necesitamos visibilizar porque también es una medida que está paulatinamente recayendo en otros cuarteles de la provincia”, sostuvo.
Y agregó: “Vimos mucha presencia aquí en el salón de reuniones, vinieron de diferentes localidades de la provincia, Comodoro Rivadavia, Trelew, El Hoyo, Epuyén, Lago Puelo y Gaiman. Se están haciendo presentes y van llegando inclusive de otras localidades. Es un esfuerzo enorme esto, sabíamos y éramos conscientes, pero necesitábamos mostrar esta unidad como sistema para poder alzar nuestro reclamo también a nivel nacional”, concluyó.