Alpine investigará el motivo de la lentitud en las paradas en boxes de Colapinto

La escudería francesa arrancó una investigación en el equipo para determinar lo que falló en las paradas en pits.

04 AGO 2025 - 23:38 | Actualizado 04 AGO 2025 - 23:40

La escudería francesa Alpine, en la que corre el piloto argentino Franco Colapinto, abrirá investigaciones internas para determinar el motivo de sus paradas tan lentas y que tanto lo perjudicaron en el Gran Premio de Hungría del domingo pasado.

El corredor nacido en Pilar tuvo una estrategia de dos paradas en boxes, la cual lo podría haber ayudado de no ser por la lentitud del equipo de mecánicos, que tardaron 11 segundos en la primera de ellas y siete en la segunda.

Por su parte, su compañero Pierre Gasly realizó un sólopitstop, el cual fue realizado en dos segundos y medio, una cifra que, si bien fue medio segundo más lenta que la mejor de la carrera, ronda los números habituales de la máxima categoría.

Colapinto había realizado una buena clasificación en el Gran Premio de Hungría, alcanzando la Q2 y asegurándose el 14º lugar en la grilla, aunque un error propio y otros de parte del equipo de mecánicos le quitaron toda posibilidad de pelear por los puntos.

Apenas comenzada la carrera, en la segunda curva, el argentino intentó una maniobra para ganar algunas posiciones en medio del pelotón, aunque tuvo una leve salida de pista que lo hizo caer hasta el decimoctavo lugar.

Habiendo comenzado la carrera con neumáticos medios, intentando una estrategia ofensiva que no terminó de funcionar, el argentino pasó por los boxes en la vuelta 15 para poner ruedas duras, aunque ese fue el momento en el que comenzaron los problemas, con una detención que duró 11 segundos.

Colapinto debió parar nuevamente 23 vueltas después, con la intención de poner un juego nuevo de ruedas duras que aguanten hasta el final de la carrera, pero los mecánicos volvieron a decepcionar y mantuvieron el auto del argentino alejado de la pista durante otros siete segundos.

Así, el pilarense salió del box en los últimos puestos en ambas ocasiones, terminando la carrera decimoctavo, apenas una posición por delante del francés Gasly.

Concluido el fin de semana, y con un mes de descanso hasta la próxima carrera, el equipo dirigido por el italiano Flavio Briatore decidió iniciar una investigación que les permita encontrar qué falló en los pasos por boxes del argentino.

Las principales sospechas apuntan a un problema de software. Esto se debe a que, por motivos de seguridad, cada mecánico debe accionar un botón luego de cumplir con su rol y, hasta que no hayan sido pulsados todos los botones, el monoplaza no puede ser devuelto a la pista.

"Un desastre"

Así describió Franco a la actuación de Alpine durante el GPde Hungría.El argentino finalizó 18°y su compañero Pierre Gasly 19°, ambos solo por delante de Oliver Bearman, que abandonó por un desperfecto técnico. La escudería francesa fue gran responsable, sobre todo porlas dos insólitamente largas demoras cuando el pilarense frenó en boxes, que le valió una ola de críticas y este lunes emitieron un comunicado.

"En las buenas y en las malas. Este grupo nunca se rinde. Una semana más para las vacaciones de verano. Sigamos adelante",expresó el equipo en redes sociales con imágenes de los ingenieros y otros profesionales que trabajaron junto a los pilotos en el Circuito de Hungaroring.

El principal inconveniente estuvo en las dos paradas de boxes de Colapinto: la primera, en la vuelta 14 para cambiar por gomas duras,demoró 11,1 segundos,lo que provocó la reacción del argentino."Dios mío...",dijo a través de la radio. Pero no se quedó ahí. En su segunda pasada por los pits,demoraron 7.2 segundos.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
04 AGO 2025 - 23:38

La escudería francesa Alpine, en la que corre el piloto argentino Franco Colapinto, abrirá investigaciones internas para determinar el motivo de sus paradas tan lentas y que tanto lo perjudicaron en el Gran Premio de Hungría del domingo pasado.

El corredor nacido en Pilar tuvo una estrategia de dos paradas en boxes, la cual lo podría haber ayudado de no ser por la lentitud del equipo de mecánicos, que tardaron 11 segundos en la primera de ellas y siete en la segunda.

Por su parte, su compañero Pierre Gasly realizó un sólopitstop, el cual fue realizado en dos segundos y medio, una cifra que, si bien fue medio segundo más lenta que la mejor de la carrera, ronda los números habituales de la máxima categoría.

Colapinto había realizado una buena clasificación en el Gran Premio de Hungría, alcanzando la Q2 y asegurándose el 14º lugar en la grilla, aunque un error propio y otros de parte del equipo de mecánicos le quitaron toda posibilidad de pelear por los puntos.

Apenas comenzada la carrera, en la segunda curva, el argentino intentó una maniobra para ganar algunas posiciones en medio del pelotón, aunque tuvo una leve salida de pista que lo hizo caer hasta el decimoctavo lugar.

Habiendo comenzado la carrera con neumáticos medios, intentando una estrategia ofensiva que no terminó de funcionar, el argentino pasó por los boxes en la vuelta 15 para poner ruedas duras, aunque ese fue el momento en el que comenzaron los problemas, con una detención que duró 11 segundos.

Colapinto debió parar nuevamente 23 vueltas después, con la intención de poner un juego nuevo de ruedas duras que aguanten hasta el final de la carrera, pero los mecánicos volvieron a decepcionar y mantuvieron el auto del argentino alejado de la pista durante otros siete segundos.

Así, el pilarense salió del box en los últimos puestos en ambas ocasiones, terminando la carrera decimoctavo, apenas una posición por delante del francés Gasly.

Concluido el fin de semana, y con un mes de descanso hasta la próxima carrera, el equipo dirigido por el italiano Flavio Briatore decidió iniciar una investigación que les permita encontrar qué falló en los pasos por boxes del argentino.

Las principales sospechas apuntan a un problema de software. Esto se debe a que, por motivos de seguridad, cada mecánico debe accionar un botón luego de cumplir con su rol y, hasta que no hayan sido pulsados todos los botones, el monoplaza no puede ser devuelto a la pista.

"Un desastre"

Así describió Franco a la actuación de Alpine durante el GPde Hungría.El argentino finalizó 18°y su compañero Pierre Gasly 19°, ambos solo por delante de Oliver Bearman, que abandonó por un desperfecto técnico. La escudería francesa fue gran responsable, sobre todo porlas dos insólitamente largas demoras cuando el pilarense frenó en boxes, que le valió una ola de críticas y este lunes emitieron un comunicado.

"En las buenas y en las malas. Este grupo nunca se rinde. Una semana más para las vacaciones de verano. Sigamos adelante",expresó el equipo en redes sociales con imágenes de los ingenieros y otros profesionales que trabajaron junto a los pilotos en el Circuito de Hungaroring.

El principal inconveniente estuvo en las dos paradas de boxes de Colapinto: la primera, en la vuelta 14 para cambiar por gomas duras,demoró 11,1 segundos,lo que provocó la reacción del argentino."Dios mío...",dijo a través de la radio. Pero no se quedó ahí. En su segunda pasada por los pits,demoraron 7.2 segundos.