En el marco de la Expo Educativa 2025, el intendente portuario Gustavo Sastre suscribió diferentes cartas de intención con entidades y asociaciones tendientes a comenzar a dar los primeros pasos del proyecto de Puerto Madryn Ciudad Universitaria.
La propuesta la anunció el jefe comuna el 1° de febrero en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y en el mes de agosto se pudo concretar diferentes acuerdos que son esenciales para alcanzar el objetivo de potenciar las propuestas universitarias en la ciudad.
“La verdad que es un sueño que como madrynense tenía y donde dije que si me tocaba ser intendente lo iba a plasmar. Hoy estamos cumpliéndolo para que Puerto Madryn sea ese portal educativo de toda la Patagonia” manifestó el Intendente.
Asimismo, resaltó que “hoy no tenemos solamente estudiantes de la ciudad, tenemos estudiantes de los distintos puntos de la provincia que han llegado para ver todas las posibilidades que se le brindan desde nuestra ciudad. Seguramente con varios de los que hoy nos están visitando vamos a contar a partir del año que viene como estudiantes”.
El Jefe comunal hizo hincapié en el acompañamiento del sector privado y gremial al proyecto para que se pueda convertir en una realidad. “Se han sumado las cámaras inmobiliarias para ser partes, para tener la posibilidad y brindar una variedad a todo aquel que quiera venir a estudiar a Puerto Madryn con el fin que tenga accesibilidad de vivienda en alquileres para poder radicarse en la ciudad”.
Más allá de estos avances, el Intendente reconoció que se deberá trabajar en diferente infraestructura con el fin de contar con comedores y albergues universitarios. Pese a ello, Sastre resaltó el encolumnamiento que la idea tiene y la predisposición de las diferentes universidades e institutos de sumarse y participar activamente en su desarrollo.
En el marco de la Expo Educativa 2025, el intendente portuario Gustavo Sastre suscribió diferentes cartas de intención con entidades y asociaciones tendientes a comenzar a dar los primeros pasos del proyecto de Puerto Madryn Ciudad Universitaria.
La propuesta la anunció el jefe comuna el 1° de febrero en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y en el mes de agosto se pudo concretar diferentes acuerdos que son esenciales para alcanzar el objetivo de potenciar las propuestas universitarias en la ciudad.
“La verdad que es un sueño que como madrynense tenía y donde dije que si me tocaba ser intendente lo iba a plasmar. Hoy estamos cumpliéndolo para que Puerto Madryn sea ese portal educativo de toda la Patagonia” manifestó el Intendente.
Asimismo, resaltó que “hoy no tenemos solamente estudiantes de la ciudad, tenemos estudiantes de los distintos puntos de la provincia que han llegado para ver todas las posibilidades que se le brindan desde nuestra ciudad. Seguramente con varios de los que hoy nos están visitando vamos a contar a partir del año que viene como estudiantes”.
El Jefe comunal hizo hincapié en el acompañamiento del sector privado y gremial al proyecto para que se pueda convertir en una realidad. “Se han sumado las cámaras inmobiliarias para ser partes, para tener la posibilidad y brindar una variedad a todo aquel que quiera venir a estudiar a Puerto Madryn con el fin que tenga accesibilidad de vivienda en alquileres para poder radicarse en la ciudad”.
Más allá de estos avances, el Intendente reconoció que se deberá trabajar en diferente infraestructura con el fin de contar con comedores y albergues universitarios. Pese a ello, Sastre resaltó el encolumnamiento que la idea tiene y la predisposición de las diferentes universidades e institutos de sumarse y participar activamente en su desarrollo.