El centro de esquí La Hoya, comunicó la finalización de la temporada con un comunicado escueto en el que dice: “La naturaleza marca el ritmo, y este invierno nos lleva a cerrar la temporada 2025 el domingo 10 de agosto”, y agradece al equipo de trabajo, residentes y visitantes que “llenaron La Hoya de energía”.
Este año ha sido el más crítico de los últimos años en cuanto a la falta de nieve para llevar adelante la temporada del esquí, situación que está siendo analizada por autoridades y prestadores de servicios, por el impacto económico que representa, más allá que en esto no hay culpables, y sólo es el resultado del comportamiento del clima.
Preocupadísimos
Samir Said, dueño de un complejo de cabañas, sostuvo que en realidad la temporada en el cerro La Hoya no arrancó en ningún momento, y lamentó que a la crisis económica que atraviesa el país, se suma la falta de nieve.
El panorama es complejo y lleva a cruzar los dedos todos los días. “Nosotros con nuestras cabañas preocupadísimos; soy jubilado y estoy pagando los servicios con mi sueldo. Sólo vienen algunos clientes del interior”.
Contó que les quedaba sólo una mucama empleada, que renunció hace un tiempo. “Es un momento complicado que esperamos se revierta en algún momento, porque tenemos la falta de nieve en La Hoya, y por otro lado un contexto económico que no ayuda”, afirmó Said y recordó que años atrás por ejemplo, el combustible en la región era más barato, y se convertía en un plus para que los turistas arribaran, situación distinta a la de hoy, con el agregado de las rutas destruidas.
El prestador de servicios es miembro del Ente Mixto, y aseguró que se reúnen y buscan alternativas, pero la vedette es la nieve. No obstante consideró que habrá que darle una impronta distinta a los productos turísticos y “darnos cuenta que no tenemos que depender exclusivamente de la nieve”. La expectativa como cada año, ahora es la temporada de tulipanes en octubre.
El centro de esquí La Hoya, comunicó la finalización de la temporada con un comunicado escueto en el que dice: “La naturaleza marca el ritmo, y este invierno nos lleva a cerrar la temporada 2025 el domingo 10 de agosto”, y agradece al equipo de trabajo, residentes y visitantes que “llenaron La Hoya de energía”.
Este año ha sido el más crítico de los últimos años en cuanto a la falta de nieve para llevar adelante la temporada del esquí, situación que está siendo analizada por autoridades y prestadores de servicios, por el impacto económico que representa, más allá que en esto no hay culpables, y sólo es el resultado del comportamiento del clima.
Preocupadísimos
Samir Said, dueño de un complejo de cabañas, sostuvo que en realidad la temporada en el cerro La Hoya no arrancó en ningún momento, y lamentó que a la crisis económica que atraviesa el país, se suma la falta de nieve.
El panorama es complejo y lleva a cruzar los dedos todos los días. “Nosotros con nuestras cabañas preocupadísimos; soy jubilado y estoy pagando los servicios con mi sueldo. Sólo vienen algunos clientes del interior”.
Contó que les quedaba sólo una mucama empleada, que renunció hace un tiempo. “Es un momento complicado que esperamos se revierta en algún momento, porque tenemos la falta de nieve en La Hoya, y por otro lado un contexto económico que no ayuda”, afirmó Said y recordó que años atrás por ejemplo, el combustible en la región era más barato, y se convertía en un plus para que los turistas arribaran, situación distinta a la de hoy, con el agregado de las rutas destruidas.
El prestador de servicios es miembro del Ente Mixto, y aseguró que se reúnen y buscan alternativas, pero la vedette es la nieve. No obstante consideró que habrá que darle una impronta distinta a los productos turísticos y “darnos cuenta que no tenemos que depender exclusivamente de la nieve”. La expectativa como cada año, ahora es la temporada de tulipanes en octubre.