Mirco Cuello ganó el título mundial interino pluma de la AMB

Ante la mirada de una leyenda como el estadounidense Mike Tyson, el invicto santafesino derrótó al "Chacal" Ríos por KOT2 del combate celebrado en Libia. Es el campeón número 43 de la historia del boxeo argentino.

09 AGO 2025 - 0:51 | Actualizado 09 AGO 2025 - 0:55

Y tuvo su día de gloria y consagración, nomás. Mirco Cuello (16-0, 13KOs) derrotó por KO técnico en el segundo round al mexicano Sergio "El Chacal" Ríos (19-1, 7 KOs) y se alzó con el cinturón interino pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en un combate que se llevó a cabo en el Estadio "Mártires de Benina", apenas a 20 km. de Bengasi, Libia.

De esta manera, Cuello se transformó en el campeón argentino número 43 de la historia y el cuarto en lograrlo dentro de la división pluma. Además, con 24 años y 321 días, se transformó en el cuarto campeón más joven, peso por peso, de la actualidad.

No dejó dudas Mirco Cuello. Salió dispuesto a hacer valer la potencia de su pegada y lo logró muy rápido. Ya en el primer asalto el santafecino derribó a su oponente con un recto pleno de derecha y en el segundo cerró su actuación con un formidable nocaut técnico que llegó tras otras dos caídas del mexicano.

Un tremendo cruzado de izquierda dejó fuera de combate al Chacal, que también llegaba como invicto a esta pelea, y un gancho al hígado completó la brillante demostración del pupilo de Mariano Carreras.

Ahora, con la faja interina de la AMB, Cuello le apuntará al británico Nick Ball (22-0, 13 KOs), que se enfrentará al australiano Sam Goodman el próximo sábado 16 agosto.

En una de las peleas preliminares, el catamarqueño Josué Agüero (14-0, 7 KOs) dio otro paso en su búsqueda de consolidarse como una figura capaz de competir y mezclarse con los mejores de la división superpluma, al derrotar por decisión unánime (100-90 x3) al mexicano Diego Ortíz Alemán (20-4-1, 14 KOs) y se quedó con el título Gold superpluma de la AMB.

"La Máquina" Agúero marcó de punta a punta el ritmo y el protagonismo absoluto del combate, tal punto que ganó todos los asaltos y hasta pudo haber alcanzado el nocaut si se lo proponía.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 AGO 2025 - 0:51

Y tuvo su día de gloria y consagración, nomás. Mirco Cuello (16-0, 13KOs) derrotó por KO técnico en el segundo round al mexicano Sergio "El Chacal" Ríos (19-1, 7 KOs) y se alzó con el cinturón interino pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en un combate que se llevó a cabo en el Estadio "Mártires de Benina", apenas a 20 km. de Bengasi, Libia.

De esta manera, Cuello se transformó en el campeón argentino número 43 de la historia y el cuarto en lograrlo dentro de la división pluma. Además, con 24 años y 321 días, se transformó en el cuarto campeón más joven, peso por peso, de la actualidad.

No dejó dudas Mirco Cuello. Salió dispuesto a hacer valer la potencia de su pegada y lo logró muy rápido. Ya en el primer asalto el santafecino derribó a su oponente con un recto pleno de derecha y en el segundo cerró su actuación con un formidable nocaut técnico que llegó tras otras dos caídas del mexicano.

Un tremendo cruzado de izquierda dejó fuera de combate al Chacal, que también llegaba como invicto a esta pelea, y un gancho al hígado completó la brillante demostración del pupilo de Mariano Carreras.

Ahora, con la faja interina de la AMB, Cuello le apuntará al británico Nick Ball (22-0, 13 KOs), que se enfrentará al australiano Sam Goodman el próximo sábado 16 agosto.

En una de las peleas preliminares, el catamarqueño Josué Agüero (14-0, 7 KOs) dio otro paso en su búsqueda de consolidarse como una figura capaz de competir y mezclarse con los mejores de la división superpluma, al derrotar por decisión unánime (100-90 x3) al mexicano Diego Ortíz Alemán (20-4-1, 14 KOs) y se quedó con el título Gold superpluma de la AMB.

"La Máquina" Agúero marcó de punta a punta el ritmo y el protagonismo absoluto del combate, tal punto que ganó todos los asaltos y hasta pudo haber alcanzado el nocaut si se lo proponía.